MÉTODO DE PROPUESTAS

Después de la actividad motórica ( con los bloques de goma espuma), hacemos una pequeña asamblea en la que deciden a qué quieren jugar: médicos y bebes. Sacamos los materiales y se desarrolla el juego imitativo, verbalizan y reproducen las situaciones de la vida real: «el bebe tiene fiebre», » se ha hecho pipí», «no llores bebe»….

Y después del juego hacemos la representación gráfica de lo vivido durante el juego. En este momento no pretendemos que sus trazos se parezcan a la realidad, pero poco a poco iremos trabajándolo para que posteriormente aparezcan dibujos que se asemejen a sus propios juegos, materiales y compañeros.

Este es nuestro Método de Propuestas a través del cual el niño y la niña van aprendiendo la realidad que les rodea y enriqueciéndose los unos de los otros por la variedad de intereses y necesidades que tienen dentro del grupo amarillo.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡Jugamos!

La sesión de juego de la mañana ha venido a continuar el tema que venimos tratando desde algunos días: las mascotas.

Hemos ido a la clase azul y les hemos pedido prestados algunos de los peluches con los que ellos juegan habitualmente. Con los peluches hemos estado jugando a las mascotas: les damos de comer, los sacamos de paseo, los cepillamos………

¡Lo han pasado genial!

Hoy además hemos visitado la biblioteca del centro para tomar en images (20)préstamo los ejemplares que tendremos en clase durante todo el trimestre. También los que yo usaré para las lecturas compartidas (al grupo completo en determinados momentos del día como puede ser la asamblea).

Por la tarde, durante la merienda hemos leído el cuento: «¡Quiero una mascota!».

NOTA: en el tablón he colgado muchas cosas nuevas……

– Listado de editoriales a tener en cuenta para el Proyecto de lectura.

– Listado para apuntar los ejemplares que vayan llegando. Como ya os dije en la reunión, cuanto antes tengamos todos en clase antes podremos empezar con esta actividad.

– Listado para apuntar los experimentos que decidáis hacer con las fechas asignadas para llevarlos a cabo.

– Fechas disponibles para solicitar entrevistas personales.

Hasta mañana.

Loli Gálvez

JUEGO HEURÍSTICO

Seguimos la semana y poco a poco el grupo amarillo está cada vez más adaptado a las nuevas rutinas y espacios.

Como siempre a primera hora tenemos actividad motriz con las pasarelas de equilibrio.

Por primera vez, para algunos/as, realizamos sesión de JUEGO HEURÍSTICO con los siguientes materiales: anillas de madera, conos, rulos del pelo y latas contenedoras. Ha sido una sesión muy tranquila y cada cual ha tenido su tiempo para explorar e investigar los diferentes materiales. En este juego se desarrolla la capacidad de pensamiento, el aprender por sí solos las cualidades de los objetos a través de las acciones que ejercen sobre ellos y el continuo ensayo-error. Cada semana realizaremos una sesión.

Aquí os dejo algunas fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS SERGIO!!

IMG_1294Hoy es un día muy especial para SERGIO, que cumple dos años. Después del juego libre, nos sentamos y hacemos un dibujo muy bonito para regalarselo a nuestro compañero.

Le cantamos cumpleaños feliz para que sople las velas y seguidamente Sergio nos reparte un trozo de bizcocho que estaba riquísimo.

images (1)

Salimos fuera y hoy  exploramos el patio del 3-6 años con mucha ilusión: los toboganes, las ruedas, los columpios…¡¡ Lo pasan genial!!

Mañana más

Carmen Jiménez

Propuesta de juego: «Las mascotas»

dibujos-infantiles-animales-gato-perro-pez-p[1]Hoy nuestro amigo Guille ha traído algunos «tesorillos» de la playa para nuestro pez Dorado. Se trata de algunas conchas que ha recogido con su familia.

Esto ha dado pie a que continuemos hablando del tema de las mascotas. ¿Quién tiene alguna mascota en casa?

Bueno, ya sabemos que Oliver tiene un gato que se llama Peter Pan (la semana pasada nos trajo unas fotografías para que lo viésemos….), pero además hoy nos hemos enterado de que tiene un pez que se llama «Boina roja»……..jajaja, los niños se han reído un montón con el nombre.

Cuando he realizado el sondeo en la asamblea, estos han sido los «valientes» que han admitido tener mascota:

– Daniela y Martina: un perro llamado Chajol?? (pero en Madrid en casa de unos amigos……..). Jajajaja

– Martín: una perra llamado Luna (en casa de su abuelo Antonio).

– Lucas: dos tortugas, una Mario Jr. y otra Pablo Jr.

– Alicia: dos peces, Bob Esponja y Calamardo.

– Guillermo: dos gatos, uno llamado Blanquita y el otro Champi.

– Ramón: un gato llamado Misi.

– Alejandro: un gato (en casa de los abuelos).

Bueno……….pues parece ser que sí tenemos variedad de mascotas en el grupo. 

Loli Gálvez