SALIDA A LA VEGA: «VAMOS A VER EL RÍO GENIL»

Hoy tenemos una bonita salida a La Vega, salimos del colegio y nos dirigimos por el camino de tierra hasta llegar a la vera del río. En todo el camino vamos teniendo mucho cuidado de dónde pisamos, de seguir a los mayores que van los primeros y de ir observando todo lo que nos rodea: la acequia con agua, las flores que han crecido, los bichitos del camino…. Cuando llegamos al río vemos que todavía lleva mucha agua, que hay una pequeña catarata que les llama la atención y que con el buen tiempo hay mucha gente  haciendo deporte.

Ha sido un paseillo muy agradable y nos han ido sobrando las chaquetas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

A la vuelta nos toca lavarnos y a comer: ¡Qué hambre traían!

Por la tarde clase de música y merienda

Hasta mañana

CARMEN JIMÉNEZ

PREPARANDO EL VIVERO

Hola a todos/as los que dedicáis un ratito para leer lo que hacen vuestros niños y niñas en la clase naranja.

Perdonad que no escribiera ayer, pero por problemas técnicos no lo puede hacer. 

Comenzamos una semana de preparativos para nuestro vivero que será la semana próxima: Martes 25 de Marzo a las 16:00 h.  En la Tarde Cooperativa el equipo número 1 de cada clase, colaboran en la plantación de cintas, acantos, cactus y flor del dinero.

Hoy entre todos,  hacemos un bonito cartel para anunciar la llegada del vivero del segundo ciclo de Infantil. En pequeños grupos van participando en la elaboración: unos/as utilizan los rodillos y otros la estampación con los dedos.

Esta semana la dedicamos también al Método  de Propuestas, todos los días vamos a llevar a cabo un registro del juego en estas edades: cómo se relacionan, cómo se agrupan, quién propone, administra, organiza el espacio, qué propuestas son las que más predominan….

IMPORTANTE: Ya va haciendo más calor en las horas de patio,  por lo que sería conveniente que en casa les echarais protección solar y trajeran gorras o gorros con su nombre puesto por favor.

CARMEN JIMÉNEZ

 

 

 

 

Sesión de música

La actividad central de la mañana ha girado en torno a la música.

Como preparación a nuestra próxima salida al conservatorio, vamos a ir conociendo las familias de instrumentos. Hoy les he presentado los instrumentos que tenemos en el aula y hemos conocido sus nombres y sus sonidos. Uno a uno los he ido haciendo sonar y los he dispuesto sobre las mesas de la clase.

Después, hemos pasado a la acción y todos han tenido la oportunidad de experimentar y de probar cada uno de los instrumentos. Lo han pasado fenomenal. Para terminar, hemos «intentado» seguir el ritmo de diferentes piezas musicales cada uno con su instrumento.

Hoy además, hemos tenido otra experiencia nueva para nosotros. Iván ha traído de casa «un palmito», una rama grande de palmera de la que se extraen los famosos palmitos, que tan ricos están en la ensalada…..En el patio, con la ayuda de mi compañero Juanjo, lo hemos partido y todo el que ha querido (algunos no han aceptado la invitación…..) lo ha probado. A todos nos ha sorprendido lo bueno que está. ¡Muchas gracias Iván!

Loli Gálvez

«Un cuadro con volumen»

Hoy hemos tenido taller creativo. El de hoy ha sido un taller especial, pues con él he conseguido sorprender a los niños y niñas. Ahora os cuento…..

Estos son los materiales que hemos empleado: cartulina (como soporte), pinceles (como herramientas), témpera líquida, cola blanca y sal. La parte de la sal ha sido la que los ha «dejado fuera de juego».

Estos son los pasos que hemos seguido en el taller:

1º. Cada uno se expresa libremente sobre la cartulina con la témpera de color.

2º Dejamos caer un «caminito» de cola blanca sobre nuestro trabajo.

3º. Sobre la cola echamos sal gorda (hasta que no me han visto a mí hacerlo no se fiaban de hacerlo ellos, imagino que pensarían que se iba a estropear el trabajo…..).

4º. Por último, lo hemos dejado secar y hemos admirado el resultado. Han quedado unas obras magníficas, dignas de enmarcar en casa.

Creo que han disfrutado mucho durante la realización del taller y todos ellos se han sentido satisfechos con el resultado obtenido. ¡Muy bien!

Loli Gálvez

«La búsqueda del tesoro»

7615543-ninos-jugando-con-instrumentos-musicales[1]El próximo día 2 de Abril (miércoles) tendremos nuestra salida trimestral.

Hasta última hora no hemos podido confirmar el destino, pero creo que la espera va a merecer la pena.

Iremos a un concierto didáctico que ofrece el Conservatorio Superior de Música dentro del programa educativo «Descubre la música». El concierto se titula «La búsqueda del tesoro». El propósito de la actividad es acercar a los niños y niñas de infantil al mundo de la música tradicionalmente denominada como «clásica». Para ello, se representa un repertorio seleccionado para mostrar los elementos esenciales de dicha música; son piezas a través de las cuales instrumentos de todas las familias instrumentales nos mostrarán sus principales características y cualidades sonoras.

El formato empleado, el cuento musical, sirve de centro de atención de la interpretación, y la relación de la narración con los fragmentos musicales está pensada para facilitar la percepción y la discriminación de las ya referidas características sonoras, tímbricas y posibilidades expresivas de cada instrumento. Más aún, se incide en valores y actitudes positivos, como el respeto a los demás y el trabajo cooperativo. Es por esto que la temática del concierto es fácilmente asumible por estas edades.

Creo que va a ser una experiencia muy enriquecedora, ya os contaré a la vuelta.

Lo que sí os pido, es que el día de la salida seáis especialmente puntuales y todos los niños estén en clase a las 9’00h., pues a las 9’15h. será la hora de salida y necesitamos unos preparativos previos. Muchas gracias.

Loli Gálvez