«La Granja»

Hoy os cuento muy poquito………Pasamos la mañana jugando a nuestra propuesta de «La granja». Hoy llegan de casa tres libros nuevos y algunos juguetes (animales, tractores y remolques…) que nos ayudan a recrear estupendamente la vida en una granja-escuela. Os pongo algunas fotos para que podáis «asomaros por un agujerillo» y ver a vuestros niñ@s jugando en clase:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

PSICOMOTRICIDAD CON PAPEL

Va pasando la semana y el grupo amarilllo propone sus juegos desde por la mañana. Primero baile y cuando ya está todo el grupo, comienzan a surgir juegos: las herramientas, la cocinita y algunos bebés. Cada vez están más mayores, los pequeños conflictos que surgen los vamos resolviendo sin problemas y su manera de enfrentarse a ellos también la estamos trabajando: se piden las cosas «por favor me lo prestas» y no se empuja o pega para conseguirlo…. y por ahora lo vamos consiguiendo.

Después del juego libre lo recogen todo y lo colocan en su lugar correspondiente. Cuando ya estaba todo despejado les preparo una actividad motriz con hojas de revista. Primero les hago un caminito por toda la clase sobre el que tienen que ir pisando pero sin romperlo, después con las hojas trabajamos el equilibrio poniéndolas sobre la cabeza, los sonidos que producen las hojas cuando las pisamos fuerte o cuando las arrugamos…. y por último hacemos bolas de papel y jugamos a lanzarlas con las manos, con los piés….¡ Lo pasan genial!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea cantamos canciones mientras pelamos la pera y reparte como súper LUCAS.

Nos preparamos para ir al patio: control de esfínteres, crema y gorras. Disfrutan del patio con el arenero, toboganes, casita….

Mañana más

Aprendemos cosas de la granja

dibujos-animados-de-la-granja[1]A nuestra asamblea ha empezado a llegar información sobre la granja; Blanca y Miguel han traído hoy dos libros con los que hemos aprendido el nombre de los animales de la granja (macho, hembra y crías)  y además también hemos conocido el nombre del lugar donde vive cada uno. Así…….

– Caballo, yegua y potro/potrillo (viven en el establo/cuadra)

– Cerdo, cerda y cerditos/lechones (viven en la pocilga)

– Gallo, gallina y pollitos/polluelos (viven en el gallinero)

– Conejo, conejos y conejitos (viven en la conejera)

– Carnero, oveja y cordero (viven en el corral)

– Pato, pata y patitos (viven en el estanque/charca)

Después de hablar sobre todas estas cosas comenzamos el juego en el aula; jugamos con diferentes construcciones y con los animales de la granja (que seleccionamos de nuestra caja de animales…) y les construimos una granja. Cada uno se encarga de construir una parte: el granero, el establo, el gallinero……¡tenemos de todo!

Os animo a que cada día sigan trayendo cosas relacionadas con el tema, pues así la propuesta será mucho más rica.

Felizcumpledetodos[1]Además, mientras el juego se desarrollaba en clase hemos tenido Proyecto de lectura; espero que las lecturas de esta semana sean de su agrado, ya me contarán.

Y también………hemos tenido tiempo de celebrar el cuarto cumpleaños de nuestra amiga BLANCA. Como regalo ha querido que todos sus compañeros le dibujasen una princesa, y ella nos ha invitado al rico bizcocho de chocolate que hizo ayer con su madre. Se ha aprendido tan bien la receta que ha sido capaz de enumerar todos los ingredientes: azúcar, harina, aceite, huevos, chocolate……..¡Estaba buenísimo! ¡Felicidades!

NUESTRA FIGURA HUMANA

Comenzamos la mañana con baile, Teresa Rabal, que les encanta ya que las letras dan mucho juego para imitar movimientos….y ellos/as ya las tienen requete-aprendidas. Se lo pasan «pipa».

Hoy seguimos con la actividad que comenzamos ayer sobre el propio cuerpo, en esta ocasión le ha tocado realizarla al otro grupo. El trabajo con ellos/as es muy gratificante ya que puedo observar todo lo que van aprendiendo en el día a día.

Aquí os pongo unas fotillos del momento creativo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea pasamos lista y saben perfectamente quién ha faltado antes de decirlo YO. Leemos un cuento que trae Elisabeth de casa «La cometa voladora» y reparte la fruta como súper ELIO.

Fin de semana de Cruces

cruces-de-mayo-cordoba[1]En nuestra asamblea matutina hablamos de lo que hemos hecho durante el fin de semana y claro, podéis imaginar cual ha sido el tema central hoy……., las cruces.

JOSE: he estado bailando sevillanas en la «cacería» de mi tito.

CANDELA: he estado en Motril, y estaba bailando sevillanas. Mi vestido es rojo y azul, pero me estaba muy largo y me lo pisaba todo el rato.

GABRIELA: he ido a los caballos con mis primos y me he subido. Y yo peinaba a los caballos con un cepillo.

FRANCIS: he ido a la casa nueva y he jugado a los coches. Y he ido a comer a un restaurante y he comido arroz.

MIGUEL: he ido a las cruces con mis padres y mi hermano. Y me he comido un helado de chocolate y nata.

ENRIQUE: he ido a la playa con mis padres y me he mojado los pies, pero había un perro que quería el palo y me caí al agua. Y el agua estaba muy fría…

MARIO: (ha estado en las cruces, comiendo en un restaurante que tenía una cama elástica y en el cumple de un amigo).

BLANCA: me ha pintado las uñas mi prima Lucía. Y he celebrado mi cumple, y he cumplido cuatro años. Y hemos jugado a papás y mamás.

RAQUEL: me he vestido de gitana y han venido los abuelos. Y me he subido a un escenario para bailar y en los columpios y luego me iba a mi casa.

RAFA: estaba en casa de mi mamá. He ido a las cruces con mi prima Marta y jugábamos.

MAR: he ido a las cruces y he comido un bocadillo, y luego fui a jugar con mis amigas de la piscina. Había muchas gitanas con tacones y han bailado en el escenario, y luego bailábamos nosotras.

SELMA: he ido a la calle a jugar con mi papá. Mi hermano estaba jugando y yo preparaba la comida, «pepinos al horno».

HELENA: mis primos han venido a mi casa y hemos comido arroz y patatas con «caldillo». Y estábamos viendo una peli y nos quedamos dormidas.

CLARA: he ido a las cruces y he visto las vírgenes. Y había tijeras con manzanas…..

Por otro lado………., hoy empezamos a hablar de nuestra salida a la GRANJA ESCUELA. Como sabéis, el próximo viernes día 17 iremos a «Huerto alegre» a pasar el día (comida y merienda incluida). Esta salida será común con el grupocan-stock-photo_csp9806879[1] rojo. Esta mañana hemos dedicado una parte de nuestra asamblea ha hablar sobre lo que nos encontraremos allí y sobre lo que haremos. Están emocionados…..aunque ya les he avisado de que tienen que tener paciencia porque todavía faltan dos semanas. En este tiempo tenemos que aprender muchas cosas sobre la granja, y tendremos que colaborar entre todos para buscar información, así que podéis traer a clase libros, cuentos, revistas, fotos, películas, documentales……todo lo que penséis que puede sernos útil para estudiar el tema. Para ellos es muy significativo traer cosas de casa relacionadas con el tema que trabajamos en clase. También necesito recortes o fotografías de animales de granja para un taller que tendremos el próximo lunes. Todos los que tengáis o vayáis recopilando traedlos por favor.

Hoy en el taller creativo cada uno dibuja con témpera y pincel su animal de granja favorito. Han quedado muy bonitos.

Y por la tarde…………, nos reunimos con rojos y verdes en la TARDE COOPERATIVA.

¡Hasta mañana! y a hacer los deberes…..