Acabamos nuestros libros

Hoy hemos acabado nuestro taller de elaboración de nuestros libros. Como ayer os expliqué ha sido muy minucioso y todos los niños han querido hacerlo de una forma bastante cuidada y minuciosa.

Estos son los títulos que han escogido (en la mayoría de los casos inventados):

 boceto cuentacuentos 04[1]

– RAFA: «Cars»

– BLANCA: «Hello Kitty»

– RAQUEL: «Mariposas»

– CLARA: «Los gatitos»

– HELENA: «Caperucita Roja»

– ENRIQUE: «El camión de basura»

– JOSE: «Los tres cerditos»

– CANDELA: «El elefante Luís Martín»

– MARIO: «La pelota»

– MIGUEL: «La serpiente que comía fruta»

– GABRIELA «El ratoncito Pérez»

– MAR: «El lobo y el gato»

– SELMA: «Una serpiente y un monstruo»

La próxima semana pondré la exposición y podréis disfrutar con su lectura (en la contraportada sabéis que he trascrito la historia tal y como ellos me la han contado, por si no entendeis algo de lo que han escrito…..).

Os espero a tod@s el lunes con un programa lleno de actividades en nuestra Semana de la Lectura. Buen fin de semana.

NOTA INFORMATIVA: por la mañana debéis poner crema protectora a vuestros hij@s en casa, luego en el cole, antes de salir al patio ya me encargo yo de volver a ponerles protección.

HACEMOS LA PORTADA DE NUESTRO CUENTO

A primera hora comenzamos con juegos de equilibrio, utilizamos el material específico para ello y en un momento todos/as se suben a hacer el circuito. Después ya empiezan a surgir otras propuestas de juego como médicos y las maderas.

Cuando terminamos el juego libre lo recogemos todo y nos sentamos para decorar la portada de nuestro cuento. Utilizamos la técnica de estampación. De manera individual cada uno/a va estampando un animal: mariposa, mariquita, abeja y caracol. Han quedado muy bonitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajar al patio tenemos nuestra asamblea, hay una noticia, GUIILLERMO ya no tiene pañal ¡Ozú que bien, ozú que bien….! Y reparte la fruta como súper JULEN.

Os recuerdo que la semana que viene comienza «La Semana de la Lectura», la programación os ha llegado por correo.

¡¡BUEN FINDE!!

Nos convertimos en escritores

can-stock-photo_csp2967663[1]Hoy hemos empezado un taller muy especial. Con motivo de la Semana de la lectura (que como sabéis es la próxima semana) vamos a realizar un taller en el que cada niñ@ tendrá la oportunidad de escribir su propio libro.

En la asamblea hemos estado bastante rato diferenciando las partes básicas de un libro: portada (en la que distinguimos el título, el dibujo y el nombre del autor), el texto (en el que el autor cuenta la historia), las ilustraciones (son los dibujos que decoran y explican partes de la historia) y la contraportada (en la que aparece un pequeño resumen del contenido del libro).

En el proceso de elaboración del libro vamos a realizar los siguientes pasos:

1º- Pensamos qué historia vamos a escribir.

2º. Escribimos el título y el nombre del autor (el nombre propio).

3º- Hacemos un dibujo con acuarela que ilustre la portada.

4º- Escribimos dos páginas (cada uno a su manera…) en la que tienen que explicar su historia.

5º- Me explican a mí lo que han escrito y yo lo trascribo en la contraportada.

6º- Dibujan una página con los personajes del libro y algún elemento que aparezca en la historia.

Como véis se trata de un proceso laborioso pero en el que se han implicado totalmente y con el que están muy motivados. La próxima semana podréis admirar el resultado.

Hoy además……….hemos tenido inglés (donde acaban sus trabajos sobre las mariquitas), dibujamos el cuaderno de campo, juego en el aula y por la tarde la representación gráfica del método de propuestas. Uffff, cuánto trabajo, no podéis sorprenderos cuando llegais por la tarde y están agotados.

PIZARRA DIGITAL

A primera hora que yo he faltado, han estado con Isa y con nuestra práctica Esther. Han jugado con los coches y la cocinita. Isa les ha contado el cuento de «Los siete cabritillos y el lobo» que les gusta mucho….Todos los cuentos en los que aparece un «lobo» les encantan. Ha repartido como súper CARMEN, que cuando llego en seguida me enseña el pañuelo.

Los preparamos echándoles crema del sol, cogemos las gorras y nos bajamos a la clase de Primero a trabajar con «la pizarra mágica» (como ellos/as la llaman). Primero les pongo el cuento de LA PRIMAVERA DE VIVALDI, que lo teneis en el blog y después hacemos algunas actividades de asociación de imágenes y buscar las que son iguales, de sonidos de instrumentos, de nombrar partes de la casa…. Se divierten mucho….Y al final acabamos todos bailando «La vaca Lola» y «Sal solito» (esta última os la incluyo en el blog).

Hoy disfrutan del espacio del 3-6 años.

Por la tarde, utilizamos las tijeras para recortar revistas.