PROPUESTA: ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Hoy comenzamos una nueva propuesta; en la asamblea hemos retomado el tema de las vacaciones, de las cuales solamente me habían hablado de los Reyes Magos y de Papá Noel (para ellos lo realmente importante…). Hoy he sido yo la que he dirigido la conversación y les he preguntado sobre las comidas (o mejor dicho comilonas…) de navidad. ¿Nos hemos reunido en navidad con la familia? ¿Hemos comido o cenado con los abuelos y/o titos? ¿Qué hemos comido esos días?….

preparar-comilona-de-navidad-180x180[1]

Ante todas estas preguntas sus respuestas han sido unánimes, todos ellos han estado con los familiares queridos, han montado mesas muy bonitas y han comido cosas especiales…..(aunque por iniciativa propia no se acuerdan muy bien). Todos coinciden en que han comido chocolate, turrón, mantecados, jamón y queso, pero se acuerdan de poco más. Mañana profundizaremos un poco más en este tema. Ya la semana pasada tuvimos un pequeño intento de preparar una «comida especial» cuando estuvimos cocinando galletas, colines y arroz, a partir de mañana retomaremos el juego.

Veremos si poco a poco esta propuesta desemboca en algo más, por lo pronto me gustaría enfocarlo para que pudiésemos tratar la alimentación saludable, ser conscientes de en qué consisten los excesos de estos días y cómo debe ser una alimentación adecuada. Yo siempre les digo que «en nuestro cole nos gusta todo y que cuantos más colores comamos, más contento se pone nuestro cuerpo»…

Estos días necesito vuestra colaboración, necesito que los niñ@s traigan de casa fotografías y/o recortes de alimentos, necesitamos bastantes pues los vamos a utilizar para hacer una clasificación. También nos serían útiles los folletos de los supermercados en los que aparecen los productos. A medida que los vayais trayendo podremos ir trabajando. Gracias por adelantado.

Hoy además hemos tenido proyecto de lectura así que recordad llevaros los libros a casa.

Por la tarde dedicamos un rato para jugar a hacer diferentes clasificaciones tomando como referencia diferentes cualidades de los objetos: primero por tamaño, luego por color, después por forma.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

….

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS NACHO!!

 Foto1608                                                 

 Hoy celebramos un día muy especial para Nacho, que cumple tres años.

A primera hora tenemos psicomotricidad gruesa en la que trabajamos el equilibrio sobre la pasarela.

Después inflamos los globos que nos trae Nacho y jugamos un buen rato con ellos. Ya se conocen los colores y van eligiendo el que más les gusta.

Como en todos los cumples le hacen un bonito dibujo al compañero y después cantamos cumpleaños feliz para que sople la vela. ¡Cómo les gustan los cumpleaños!, comen bizcocho y algunos, los más golosos repiten.

 

Y para terminar la mañana, nos ponemos los abrigos y bajamos al patio a jugar en el solecito.Foto1609

Por la tarde, después de la siesta, jugamos con los puzzles en un ambiente tranquilo.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO: EL CÍRCULO

Comenzamos la mañana con nuestra habitual asamblea en la que hablamos sobre lo que hemos hecho el fin de semana………

HELENA: he ido a una tienda que había peces, y luego he ido a mi casa.

MAR: fuimos a comer a un sitio de una fiesta, y me senté en una silla muy grande, y comí patatas con pollo.

GABRIELA: me he quedado en mi casa y yo he jugado con mi hermano al fútbol.

CANDELA: he jugado con mis papás y mi hermana a las princesas.

ENRIQUE: mis padres se han dormido en el sillón y yo he estado arriba con mis hermanas viendo la peli de perros.

MIGUEL:  he jugado con mis dinosaurios.

BLANCA: me he quedado en casa y he jugado con los dinosaurios con mi mamá.

FRANCIS: he ido a la casa de mis primas Claudia y Martina y he pintado en la pizarra.

RAFA: estaba con mi amigo Marco jugando a los coches de carreras.

CLARA: he estado en mi casa jugando con mis muñecas.

RAQUEL: he jugado con unos amiguitos que se llaman Carlillos y Manuela. Y era su cumple y cumplía cinco años.

SELMA: he ido a una tienda con mi mamá y mis hermanos y hemos visto unos peces y una serpiente.

MARCO: (ha montado en patinete y en bici, y ha hecho unos dibujos muy bonitos con pintura).

Además hemos tenido un taller creativo en el que hemos trabajado el círculo como figura geométrica; para ello usamos rollos de papel higiénico que tras mojarlos en pintura usamos para plasmar huellas sobre una cartulina blanca. Hemos aprendido que esas «huellas redonditas» se llaman círculos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la tarde cooperativa cada uno enseña su juguete a los compañeros y en la medida de lo posible lo comparte con los demás. Esta es una actividad muy bonita en la que principalmente aprendemos que es mejor jugar con otros a jugar solo, así los juegos son más divertidos.

Loli Gálvez

can-stock-photo_csp3733506[1]

COMENZAMOS A TRABAJAR EL CARNAVAL

Hola,

 Hoy Lunes empezamos una nueva semana, en la que introducimos el tema del CARNAVAL. En nuestro taller de Expresión Plástica, decoramos unas máscaras de cartón, que nos servirán para decorar nuestra clase.

En pequeños grupos, utilizamos distintas técnicas:

  • Collage con papelitos de colores
  • Estampación con cilindros
  • Rodillo

En esta actividad trabajamos la motricidad fina ( presión y precisión), la atención y constancia… Y todo el grupo lo ha hecho muy bien con mucho interés. ¡QUÉ MAYORES!

 En la asamblea asume su papel de super CARMEN y ha llevado a cabo muy bien las diferentes tareas: repartir la fruta, poner las servilletas y las cucharas.

No salimos al patio que estaba muy mojado, así que antes de comer tenemos sesión de baile con «La taza, tetera…»

Aquí os pongo algunas fotillos de la actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

ACABAMOS LA PRIMERA SEMANA….

Comenzamos la mañana con las láminas de estimación y algunos problemas de cálculo global. Estos ejercicios matemáticos de cálculo mental los realizamos siempre a primera hora de la mañana, en la asamblea, pues es la hora a la que estamos más despiertos y más ágiles mentalmente.

8845719-numeros-de-dibujos-animados-3d[1]Se trata de ejercicios que necesitan de una total atención y concentración por parte de los niños/as porque cuando se da la vuelta a la lámina o se pregunta la respuesta del problema no saben quién tendrá que responder. El orden es aleatorio en todo momento y tienen que estar muy despiertos para responder rápidamente cuando se les pregunte.

Además hemos tenido educación física con nuestro «profe» Alberto. Hemos participados en algunos juegos todos ellos encaminados a trabajar habilidades básicas. En esta clase lo pasan fenomenal……, no me pongo celosa porque soy consciente de que para ellos el movimiento es su actividad favorita, todo lo lo que implique juego motor será preferente.

Después nos recuperamos comiendo una rica fruta que nos reparte Helena y dedicamos un ratito a la lectura de los libros nuevos de nuestra biblioteca de aula. Nos viene muy bien para volver a la calma.

Y en el patio volvemos a reactivarnos para hacer ganas de comer……¡qué rica la comida de nuestras cocineras!

IMPORTANTE: El lunes tendremos una tarde cooperativa especial, los niños y niñas pueden traer uno de los juguetes que le hayan traido los reyes magos y por la tarde los compartiremos. Se trata de una actividad que llevamos haciendo desde hace muchos años y que siempre es muy satisfactorio para todas las partes. Es preferible que (sobre todo en los pequeños…) el juguete no tenga piezas pequeñas que se puedan perder durante el juego.

Buen fin de semana, aprovechad para recuperar el ritmo normal que estos primeros días han estado muy cansaditos y con sueño.

¡Hasta el lunes!

Loli Gálvez