Archivo de la etiqueta: ACTIVIDADES MEDIO AMBIENTALES

ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL

Hola familias,

El grupo amarillo sigue disfrutando a primera hora mientras se incorpora todo el grupo, con las actividades motrices. Utilizamos diferentes materiales con los que iniciamos la jornada con movimiento como la mejor vía de aprendizaje, exploración y comunicación con el entorno que les rodea. Además favorecemos la maduración del sistema nervioso, ya que el movimiento temprano activa las conexiones neuronales necesarias para aprendizajes más complejos.

Seguimos con las propuestas de juego que más interesan a nuestros amarillitos, predominando la cocinita, los bebés y animales. A través de ellas, imitan al adulto y reproducen expresiones que han escuchado de los mayores y acciones que han visto en casa hacia ellos mismos. Es muy gracioso verlos en este momento de juego en el que cada cual está siendo él mismo o ella misma, dando rienda suelta a su imaginación, creatividad y aprendiendo los unos de los otras.

 

La representación gráfica del momento de juego la podemos llevar a cabo de manera individual cada cual en su folio o podemos llevar a cabo el dibujo en un papel continuo, donde su trazo puede ser más grande y donde podemos jugar con los diferentes planos ( vertical y horizontal). Mientras dibujan van expresando cada uno a su manera aquello que están representando.

El pasado viernes llevamos a cabo la siembra de nuestras habas como actividad medio ambiental en la que nos ponemos en contacto con la naturaleza:  tierra y  semillas. Primero en el aula, les enseño como son las semillas de habas y a través de unas láminas podemos ver el proceso por el que van a pasar esas semillas hasta darnos la vaina con las habas que vamos a poder comernos  el mes de mayo más o menos.

En unos vasos transparentes hacemos el experimento de germinar   semillas de habas en algodón para poder observar de manera directa cómo les crece el tallo y así después poder trasplantarlas en nuestro arriate.

Aquí os dejo fotos del momento de la siembra:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Disfrutamos mucho en nuestro Parque y aprovechamos los diferentes rincones para hacer juegos de escondernos, de carreras, recorridos con las carretillas, llenar y vaciar los cubos….

Ya estamos con algunos preparativos para la fiesta del Otoño y en nuestro Taller Artístico utilizamos la técnica de estampación para decorar las letras que vamos a utilizar en el cartel anunciador de la fiesta. Es un trabajo cooperativo con el grupo celeste-azul que se ha encargado de pintar el fondo del mural (mañana quedará terminado).

También experimentamos sensorialmente con papeles de periódico, haciendo recorridos y pisando sobre ellos para escuchar el sonido que producen, manipularlos haciendo ruido, rasgando, rompiendo y por último arrugando para hacer bolitas. Todas estas bolas de papel nos van a servir para hacer el relleno del muñeco del Sr. Otoño que presidirá la puerta del cole el viernes 7 que es el día de nuestra fiesta.

Continuamos favoreciendo el lenguaje y la escucha a través de los diferentes cuentos que vamos leyendo en las Asambleas.

Aquí os dejo el juego de Yoga que nos prestó Vega unos días y que les gustó mucho. A través de las imágenes de los animales ellos y ellas iban imitando las posturas ¡¡algunas eran muy difíciles!! je, je, je.

Para terminar esta entrada quiero felicitar a Roma, Thiago y Daniel que han comenzado su proceso de control de esfínteres dejando el pañal ¡¡Qué mayores!!

NOTA IMPORTANTE: el lunes 3 de noviembre no hay cole como día no lectivo provincial.

Terminamos la semana llenos de energía, risas y pequeños grandes logros. ¡Qué bonito verlos disfrutar tanto!

Un saludo, Carmen

CUADROS OTOÑALES

Queridas familias,

En primer lugar quería daros las gracias por vuestra asistencia ayer a nuestra reunión de grupo.

En la Clase Amarilla, seguimos trabajando la temática del Otoño y qué mejor manera  de hacerlo que saliendo a nuestro jardín y vivenciar de manera directa la caída de las hojas en el suelo, los colores marrones, naranjas, amarillos y verdes, tocar las hojas, pisarlas y recoger las que más nos gustaban para la realización de un taller artístico.

Dimos un buen paseo por todo el jardín observando el cambio de colores en los árboles, buscando caracoles (pero no encontramos ninguno), visitando el estanque que tanto les gusta, la fuente del león….Lo pasaron muy bien y disfrutaron de este espacio tan bonito. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy llevamos a cabo un taller artístico en el que primero experimentamos sensorialmente con las hojas que cogimos. Vemos los colores que tienen, la textura, el tamaño…y dejamos que las manipulen libremente: arrugándolas, rasgándolas y haciendo trocitos con la utilización de la pinza fina para coger fuerza en las manos. 

Después por equipos vamos haciendo un cuadro otoñal utilizando la técnica del collage. El resultado les ha encantado y se han mostrado muy orgullosos del trabajo realizado.

Tenemos novedades en cuanto a la germinación de las lentejas en las piñas, ¡¡Ya están brotando los tallos!! No hemos tenido que esperar mucho para ver el resultado de este experimento medio ambiental, apenas una semana. Vamos a esperar hasta la semana próxima y podrán llevárselas a casa para decorar (el recipiente se queda en el cole).

Seguimos la programación y el viernes os cuento más cosas por aquí.

Que disfrutéis de lo que queda de tarde.

Saludos, Carmen

 

 

Dinosaurios

Hola familias,

Llegó el viernes!!

Qué bien lo estamos pasando con la propuesta de la Prehistoria y le damos las gracias a Miguel que nos ha traído más sorpresas relacionadas con los animales más antiguos que existieron hace miles de años:   un diente de un Megalodón, un cuerno de cabra que utilizaban para beber o como instrumento, también nos enseña un pez prehistórico llamado Dunkleosteus y un fósil de otro animal marino parecido a una planta. Han podido tocarlos y descubrir las texturas.

Para terminar su visita, nos deja un coco que hemos podido probar. Primero su agua y después su fruta blanca que decían que parecía nieve ja, ja, ja

Nosotros seguimos con la propuesta y añadimos a la clase telas, cajas y dinosaurios que les están dando mucho juego. Hacemos cuevas para meternos dentro y recrear situaciones imaginarias.

ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTAL

Como actividad relacionada con el Medio ambiente y anticipando la llegada de la celebración de significación especial «El día del Medio Ambiente» (5 de junio), llevamos a cabo la plantación de cintas  ( vemos las partes que tienen: raíces y hojas) y lo hacemos de una forma original que les ha encantado.

Utilizamos vasos transparentes con sus caritas y al ponerles la planta parece que les han crecido unos pelos bastante  peculiares je, je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora tenemos que cuidarlas hasta ese día que nos las podremos llevar a casa.

CUMPLEAÑOS DE PASTORA

Terminamos el viernes con la celebración de los dos años que cumple la compañera Pastora del grupo azul.

Nosotros como buenos anfitriones le hacemos un bonito dibujo para el recuerdo y la acompañamos en el momento de soplar la vela y cantar cumpleaños feliz. Ella nos reparte un rico bizcocho que degustamos en familia.

Me despido hasta el lunes, qué paséis un feliz fin de semana.

NOTA: la semana que viene es más cortita, no hay cole jueves ni viernes por la festividad del Corpus.

Carmen.

 

¿LA PRIMAVERA HA LLEGADO?

Hola de nuevo familias,

La primavera parece que no quiere llegar y nos encontramos todavía con algo de frío. En nuestra clase queremos que llegue la primavera y vamos a llevar a cabo diferentes talleres creativos para decorar el árbol cooperativo que tenemos en la cristalera con el grupo azul y nuestra propia clase. Queremos que el sol nos caliente un poquito más y poder disfrutar de las flores que han salido nuevas en el Parque y el Jardín.

Observamos en estos días que las habas y las flores han crecido mucho  con las lluvias y las malas hiervas también,  vemos que han salido algunas vainas que tenemos que dejar crecer para poder comérnoslas. Dedicamos los momentos  de juego en el Parque para  quitar malas hiervas y adecentar nuestras jardineras. Toda la hierva que arrancamos se la llevamos al conejo y a las gallinas que también les gusta.

El martes acogemos con mucha alegría a Alberto para realizar la sesión específica de motricidad. Como sabéis es un momento que les encanta y disfrutan mucho. La dinámica y las propuestas de movimiento son muy divertidas y tienen su complejidad dentro de las posibilidades individuales de los amarillitos. Además de las habilidades básicas trabajan también el guardar un orden o turno, la impulsividad, la atención….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanto ejercicio, bebemos agua y nos sentamos para hacerle un dibujo a  Elia cumpleañera del grupo azul. Compartimos con ellos y ellas esta celebración comiendo bizcocho y fruta.

Hoy en nuestro Taller Creativo, hacemos unas bonitas flores con virutas de colores y damos color con rotuladores a las siluetas de unas hojas. Primero con pegamento nosotras hacemos las siluetas de diferentes flores y ellos tienen que echar las virutillas para que se vayan pegando y dando forma a unas bonitas flores que decorarán nuestro árbol de las estaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deciros que las tardes se están animando mucho, el grupo va creciendo y lo pasan muy bien con los diferentes mini talleres antes de merendar y con los juegos en la terraza para despedir la jornada.

A disfrutar de la tarde.

Carmen

DÃAS MUY DIVERTIDOS

Buenas tardes familias,

Continuamos la semana y vamos a contar un poco el transcurrir de estos dos días.

MARTES: Además de la sesión de motricidad con Alberto, llevamos a cabo una actividad Medio Ambiental en el Huerto. Antes de bajar, en la Asamblea, les anticipo lo que vamos a hacer para trabajar la organización y planificación (funciones ejecutivas importantes) antes de llevar a cabo una tarea.

Lo primero es coger los recipientes  con el símbolo y el nombre de cada uno y taparle los agujeros con piedras de nuestro Parque.

Seguidamente Juanjo nos prepara tierra para echarla en los tiestos. Observamos las plantas, en este caso Caléndulas y vemos sus raíces, hojas y alguna flor que ya había salido. Cada cual muy emocionado con la actividad va llenando su maceta con tierra hasta la mitad, les ayudo a sujetar la planta y la cubrimos hasta arriba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También arrancamos algunas malas hierbas que salen en nuestro parque y descubrimos algunas caracolas con babosa, arañas y hormigas, ¡la primavera se está acercando!

MIÉRCOLES: Experimentación sensorial con espuma de afeitar. Lo pasan fenomenal manipulando la espuma, su textura tan suave, el olor que desprendía…. Ponemos una música relajante y exploramos este material tan atractivo para los amarillitos. Además le hemos añadido colores y ha sido muy divertido poder hacer nuestras creaciones con los dedos: garabatos, círculos, monigotes….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo también un vídeo del momento:

Tras esta actividad, reponemos fuerzas con la fruta y  tenemos un rato de juego con los disfraces antes de  prepararnos para la sesión de Yoga con Sonia. Practicamos el ponernos y quitarnos la ropa, los zapatos etc.¡¡ Estaban muy graciosos !!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

YOGA: Primero tenemos un ratito de mover el cuerpo por el espacio imitando movimientos y posiciones de animales. Terminamos relajándonos con una lectura sobre los colores y el color que cada uno o una le gustaría ser.

Llevamos a cabo la lectura de algunos cuentos aportados a la clase:

NOTA: no olvidéis que el viernes tenemos nuestra salida a la vaquería, estamos muy emocionados con la llegada de este día.

Que disfrutéis de la tarde.

Saludos, Carmen.