Archivo de la etiqueta: ADAPTACIÓN

Primera clase de Música con Elena

Continuamos en la clase naranja conociendo cada rincón con sus juguetes y tenemos a primera hora  de la mañana juego libre con: coches, tren, bebés, cocinita y letras magnéticas.

El grupo en general está muy tranquilo con algún llanto que otro a la hora de las despedidas,  los alumnos/as de nueva incorporación se están adaptando poco a poco a los diferentes cambios. Es un proceso que cada uno/a va a vivenciar  y expresar a su manera y es muy importante que estemos tranquilos para ayudarles a superar esta fase con mucho cariño.

Hoy les presento unos renacuajos que vamos a tener en la clase, los tendremos que cuidar para poder observar cómo van creciendo y los cambios que se van produciendo en su cuerpo hasta convertirse en ranas o sapos.

Ya hemos empezado a elegir al súper de la clase, lo hacemos de forma aleatoria con la canción de «Pito pito gorgorito» hasta que tenga todas las fotos tamaño carnet para poder hacer el cartel de Súper-ayudante. No olvidéis traer las fotos. Hoy le ha tocado a HERNÁN que con gran ilusión reparte la fruta y como tarea nueva este curso ayuda a poner el comedor.

Y por la tarde recibimos a la profesora de música Elena con la que vamos hasta su clase y nos presenta todos los instrumentos que allí hay. Después tenemos la oportunidad de poder tocar el piano y la batería. Para ir conociéndolos les propone un juego con un instrumento llamado «la cortina» que tiene un sonido muy mágico con el que cada uno/a ha podido pedir un deseo. La primera toma de contacto ha sido muy buena.

Y con este resumen del día me despido hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡Arrancamos un nuevo curso!!

Os doy la bienvenida a tod@s a este nuevo curso en la clase naranja.

Comenzamos este mes de adaptación en el que vamos a ir conociendo los nuevos espacios, nuevos especialistas de inglés, música y educación física, y también darles un tiempo a los nuevos compañer@s que se han incorporado a la clase ya que tenemos que ir conociéndonos y establecer unos buenos lazos afectivos para que se sientan como en su casa.

Ya está todo el grupo al completo y en estos días estamos explorando la clase, los nuevos materiales, conociendo diferentes espacios como el comedor de «mayores», el baño de infantil así como los diferentes rincones del parque.

A final de este mes tendremos una reunión informativa para todas las familias en las que ya os daré más información sobre la metodología y el trabajo que vamos a realizar a lo largo de todo este curso.

Os informo que estas dos últimas semanas de septiembre el menú sigue siendo el de verano, en octubre ya comenzaremos con el menú expuesto en la página web www.alqueria.es.

A través de este blog ( clase naranja) estaréis informad@s de todas las actividades que vayamos haciendo. Será un rinconcito donde podamos comunicarnos y enriquecernos mutuamente, por lo que se aceptan comentarios.

Mañana seguiré informando

Un saludo

Carmen Jiménez

 

 

¡¡¡ MENUDO DÍA !!!

Cerramos la semana con todos los componentes del grupo incorporados. Poquito a poco vamos compartiendo momentos del día (el juego, la comida, el aseo, la siesta….) y nos vamos sintiendo más cómodos con las personas que nos rodean. Hoy durante el juego libre disfrutan construyendo una cabaña , así como disfrazándose.

 

Hoy en el taller de expresión corporal nos maquillamos de lindos gatitos y después movemos el esqueleto (Jeeeee) Les encanta bailar, y dedicamos un ratito a que los más “bailongos” disfruten

img_6066de su momento de expresión corporal. Nuestros amarillit@s son unos auténticos amantes de la música. Una de las cosas que más nos gusta ahora mismo, y en determinados momentos nos ayuda a relajar el ambiente, es la música. Por primera vez tenemos la oportunidad de comenzar con la asamblea de iniciación, es un momento importante para tratar diversos temas: incidencias que puedan darse durante el juego, recordamos las normas de convivencia, se anticipa las actividades-talleres que se van a desarrollar en el día, cantamos canciones…..

El balance de los últimos días es muy positivo, no hay más que ver sus caras durante el día (aunque a algunos todavía les cueste la despedida…….).  Relajados (unos más que otros) se dirigen a nosotras para demandarnos lo que necesitan. Tanto es así que ahora podemos centrarnos en deleitarnos con otras actividades que requieren más concentración.

¡ BUEN FIN DE SEMANA !

Encarna Camús.

JUNTOS, ¡ JUGAMOS !

Pasan los días y los ánimos se van calmando. Cada vez,  la atención se dirige más a los juegos y juguetes que tienen a su alcance. Manipulan, img_6023mantienen grandes oratorias, construyen, otros observan la acciones del compañero, también están los que por circunstancias especiales prefieren mirar,  En estos momentos cogemos todo y todo vale.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y….. mañana más.

Encarna Camús.

Método de propuestas: «Leones y leonas»

descarga-1Comenzamos la mañana con la lectura del cuento «Por cuatro esquinitas de nada», lectura muy recomendable para trabajar con los niñ@s el respeto a la individualidad de cada uno/a y las diferencias. A veces lo diferente asusta un poco…, pero debemos ser capaces de saber ver lo que puede aportarnos y con lo que puede enriquecer a nuestro grupo. Tod@s somos importantes.

También en la asamblea recibimos la propuesta de Leo P. de cuidardescarga-2 una planta desde su nacimiento. Nos ha traído una lata (que no es de conserva, jajaja), dentro tiene semillas, y viene preparada para que la reguemos y poco a poco podamos observar el crecimiento de una planta. Nos ha parecido una idea genial, y hemos aprendido que tenemos que regarla «un día sí, un día no», y cuando pase una semana más o menos, podremos ver la planta. ¡Qué bien!, muchísimas gracias Leo.

Por otro lado, voy a hablaros sobre la propuesta de juego mayoritaria esta mañana, aunque como podéis ver en las fotos cada uno ha invertido su tiempo en lo que más le ha gustado:

Desde el curso pasado la propuesta de juego de «leones» llamaba mucho la atención de nuestros niños y niñas (siempre capitaneada por Ana, forofa de estos animales…). Pues bien, hoy ha sido una propuesta de juego seguida por la mayoría, tanto es que el dibujo del juego lo hemos realizado sobre estos animales. En asamblea hemos estado hablando sobre el lugar en el que habitan estos animales, y sobre las diferencias existentes entre los machos y las hebras de esta especie (básicamente su tamaño, y la melena).

Por la tarde, mientras realizamos diferentes juegos por grupos con los que trabajamos la atención y la motricidad fina, escuchamos una de las canciones características de la película «El rey león» (¡les encanta!); aquí os la dejo para que la disfrutéis en casa.

Loli Gálvez