Comenzamos la mañana con la lectura del cuento «Por cuatro esquinitas de nada», lectura muy recomendable para trabajar con los niñ@s el respeto a la individualidad de cada uno/a y las diferencias. A veces lo diferente asusta un poco…, pero debemos ser capaces de saber ver lo que puede aportarnos y con lo que puede enriquecer a nuestro grupo. Tod@s somos importantes.
También en la asamblea recibimos la propuesta de Leo P. de cuidar
una planta desde su nacimiento. Nos ha traído una lata (que no es de conserva, jajaja), dentro tiene semillas, y viene preparada para que la reguemos y poco a poco podamos observar el crecimiento de una planta. Nos ha parecido una idea genial, y hemos aprendido que tenemos que regarla «un día sí, un día no», y cuando pase una semana más o menos, podremos ver la planta. ¡Qué bien!, muchísimas gracias Leo.
Por otro lado, voy a hablaros sobre la propuesta de juego mayoritaria esta mañana, aunque como podéis ver en las fotos cada uno ha invertido su tiempo en lo que más le ha gustado:
Desde el curso pasado la propuesta de juego de «leones» llamaba mucho la atención de nuestros niños y niñas (siempre capitaneada por Ana, forofa de estos animales…). Pues bien, hoy ha sido una propuesta de juego seguida por la mayoría, tanto es que el dibujo del juego lo hemos realizado sobre estos animales. En asamblea hemos estado hablando sobre el lugar en el que habitan estos animales, y sobre las diferencias existentes entre los machos y las hebras de esta especie (básicamente su tamaño, y la melena).
Por la tarde, mientras realizamos diferentes juegos por grupos con los que trabajamos la atención y la motricidad fina, escuchamos una de las canciones características de la película «El rey león» (¡les encanta!); aquí os la dejo para que la disfrutéis en casa.
Loli Gálvez
Hoy hemos tenido un buen día. Comenzamos la semana hablando en la asamblea de nuestro fin de semana; todavía son parcos en palabras y yo tengo que «tirarles un poquito de la lengua» para que compartan con el grupo algún momento de su vida fuera del cole. Hemos sacado la conclusión de que algunos compañer@s han ido al parque, otros a la playa (aunque el agua ya estaba fría……, nos han dicho), otros han estado con primos y abuelos, y algunos/as se han quedado en casa (desayunando y durmiendo mucho…., jajaja). Las propuestas de juego escogidas entre todos han sido: los coches y los animales, los grupos se forman rápidamente y cada cual decide a qué quiere jugar. En la asamblea cantamos canciones de animales (por petición popular).
CUMPLEAÑOS DE ALINE. Celebramos un baile en el que todos participan y además comemos el rico bizcocho al que la anfitriona nos ha invitado a todos. ¡Estaba riquísimo! Como regalo, ya sabéis que es costumbre hacerle a la cumpleañera un bonito dibujo. En el tablón podéis ver el álbum que hemos confeccionado con los dibujos de todos los compañer@s. Este ha sido nuestro primer cumpleaños del curso, y la verdad es que lo hemos disfrutado mucho. ¡Muchas felicidades Aline!
incorporan al grupo. Martín vuelve de su largo «finde».
alcance y explorar cada rincón. Los mayores expresan verbalmente sus pensamientos. Hoy en la asamblea la súper ayudante es SOFÍA.
disfrutado especialmente con los instrumentos. Ha puesto a su disposición diferentes cajas que contenían instrumentos musicales variados, y han tenido la oportunidad de experimentar con el sonido que producía cada uno de ellos. Les ha encantado la clase.
Alberto, el profe de 
Por último, tengo que agradecer al abuelo de Leo P. las verduras y hortalizas que nos envió a principios de semana. Aunque no os lo haya comentado antes en el blog, debéis saber que dedicamos un buen rato de nuestra asamblea a enseñarlas, nombrarlas y averiguar «cómo crecen en el huerto» (¿en la tierra o en un árbol?). ¡Gracias Pepe por acordarte de nuestros naranjitas!
En esta asamblea hemos leído el cuento: 

