Archivo de la etiqueta: Dibujos infantiles

TALLER ARTÃSTICO

Buenas tardes familias,

Iniciamos una semana que para el grupo amarillo es muy emocionante por la última salida del curso, que  será el próximo viernes.

En nuestra Asamblea matinal, hemos hablado de todas las cosas que tenemos que preparar para llevarnos  a la excursión, así como del menú tan rico que vamos a degustar ( tomate aliñado, tortilla de patatas, carne empanada y yogurt).  Están muy contentos porque saben que las familias van  a compartir con nosotras un rico picnic a partir de las dos de la tarde.

Hoy llevamos a cabo, un Taller Artístico, utilizando como soporte acetato transparente y la mesa de luz. En pequeños grupos han ido pasando por el taller para experimentar con la luz, las formas de animales marinos y los colores. El objetivo es ofrecerles este recurso didáctico tan llamativo para poder realizar sus propias creaciones.

Colocamos debajo de cada acetato un animal del mar, que han tenido que pintar, rodear, recrear….utilizando los rotuladores de colores. Ha llamado mucho su atención y han disfrutado al ver sus creaciones con tanto colorido a través de la luz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos los trabajos han quedado expuestos en la cristalera para que podáis disfrutar de ellos.

Con Bárbara y Laura hacemos la Asamblea de la fruta, momento importante para estar atentos, practicar el tiempo de espera y poder comunicarnos verbalmente de manera espontánea.

Todos los días, antes de bajar al Parque, nos echamos crema solar, controlamos esfínteres y cogemos las gorras para el sol. Ya hemos quitado las matas de las habas y las malas hierbas, dejando limpio nuestro arriate para poder volver a sembrar. Ellos se muestran muy colaboradores ayudando a llevar las hierbas para echárselas a los conejos que les gustan fresquitas je, je, je.

NOTA: si estáis interesados en asistir al taller de cocina que se va a realizar el jueves a cargo de nuestras cocineras Loli y Carmen, no dudéis en inscribiros para no quedaros sin plaza.

Un saludo, Carmen.

SEMANA MUY CORTITA Y NOS VAMOS DE PUENTE

Hola familias,

Despedimos esta semana tan cortita contándoos cómo lo hemos pasado de bien en la clase Amarilla estos tres días después de nuestra fiesta de Carnaval.

LUNES

Nos reencontramos con los amigos tras el fin de semana y dedicamos un rato de la Asamblea a recordar lo que más nos gustó de la Fiesta de Carnaval para después poder realizar un dibujo con ceras de este día tan especial para todos y todas.

Por otro lado, Bárbara nos acompaña con su inglés y aprovechamos para cantar las canciones de saludos, de qué tiempo hace, los colores….además de la lectura de un cuento en este idioma: I want my Potty

Tomamos la fruta y salimos a disfrutar del Parque junto al grupo azul y los bebés. Después nuestras rutinas diarias de aseo. lavarse, comer, siesta….que se repiten diariamente en nuestra jornada.

MARTES

Disfrutamos de una nueva sesión de motricidad con Alberto en la que vamos introduciendo nuevas actividades en las que no solo trabajamos la parte de psicomotricidad sino también la identificación de algunos números para poder lanzar los aros sobre los conos correspondientes, la orientación espacial, el equilibrio sobre las pelotas y no puede faltar nunca un circuito para los diferentes desplazamientos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos cada vez más mayores y eso se nota a la hora de responder ante diferentes consignas que Alberto les va diciendo y responder de manera adecuada.

MIÉRCOLES

Hoy hemos trabajado «la figura humana» dibujándonos a nosotros mismos. De manera individual y utilizando un material muy atractivo para ellos y ellas que son las temperas sólidas, vamos representando en un folio con un tamaño más grande las diferentes partes de nuestro cuerpo, empezando por la cabeza, ojos, nariz, boca, orejas, pelo, el cuerpo, los brazos y las piernas. 

A esta edad, los niños pequeños no tienen todavía la capacidad de representar figuras humanas de manera realista. En lugar de eso, su forma de dibujar está más relacionada con cómo perciben y entienden su propio cuerpo. Los dibujos suelen ser simples y a menudo exageran ciertos aspectos, como cabezas grandes o cuerpos pequeños y siempre teniendo en cuenta cada proceso de desarrollo cognitivo y motor.

Los niños de 2 a 3 años generalmente comienzan a hacer marcas y garabatos, y gradualmente empiezan a diferenciar entre figuras humanas y otras formas. En este punto, es común que dibujen una figura humana como un «monigote», que a menudo consiste solo en una cabeza (un círculo) con algunos trazos para los brazos, piernas y, a veces, el torso. Este es un indicio de que están trabajando en su comprensión de las partes de su cuerpo, aunque de una forma muy simplificada.

El esquema corporal es la representación interna que cada persona tiene de su propio cuerpo. En los niños de 2 a 3 años, este esquema está en proceso de formación. A medida que interactúan con su entorno y con otras personas, comienzan a entender la relación entre las distintas partes de su cuerpo, pero aún no tienen una representación clara o definida.

Tenéis que valorar estos dibujos como parte importante de su desarrollo cognitivo, motor y emocional ya que están en una fase de exploración y comprensión de su propio cuerpo.

Espero que podáis disfrutar de estos días sin cole, volvemos el martes con las pilas recargadas para afrontar el último tramo de este segundo trimestre.

Un abrazo, Carmen.