Nos ponemos en forma. Iniciamos el aprendizaje de las volteretas. Otros prefieren el túnel. Al final terminamos todos dando botes en la colchoneta.
Hoy exploramos e investigamos. En esta sesión se propone: las gomas, los aros y los tapones. Descubrimos distintas posibilidades de los objetos
Tras el juego libre, nos divertimos mucho identificando y
descubriendo diferentes partes del cuerpo humano. Para ello utilizamos el cuento titulado «Mi cuerpo» y el espejo del aula. Continuamos trabajando las emociones. ¿Cómo nos sentimos? tristes, alegres…
Súper-ayudante: Blanca.
Mañana más…
Encarna Camús.
En el juego libre los animales, juguetes sonoros y los coches son los elegidos.
el miedo y la sorpresa a partir del reconocimiento facial . También introduce habilidades sociales de compartir, ayudar al amigo, la cooperación y el agradecimiento a través de imágenes que explican situaciones cercanas a ell@s. Para terminar expresamos como nos sentimos y para ello utilizamos el tren de las emociones; colocando nuestra foto personal según nos encontramos.



AMABLE». Con él recordamos y aprendemos, lindo cuento para formar parte de la biblioteca de casa. El súper ayudante: Nacho.