Archivo de la etiqueta: RUTINAS DIARIAS

EL GRUPO AMARILLO VA AVANZANDO

Hola familias,

Estoy muy contenta con el transcurrir de las semanas con mi grupo amarillo porque cada día voy viendo grandes avances en ellos y ellas en cuanto a autonomía, asimilación de las rutinas diarias y las normas. Son capaces de comer solos con un buen manejo de los cubiertos, estamos comenzando a bajarnos y subirnos solos los pantalones, nos lavamos las manos y secamos, vamos adquiriendo un buen hábito a la hora de dormirnos….

Como ya os  he contado en la reunión, cada mañana, intentamos provocar una situación diferente con materiales muy variados que inciten a los peques a explorar, manipular, crear…. en definitiva a  estimular todos sus sentidos y activarlos motrizmente.¡¡Se lo pasan genial!!

El taller creativo de esta semana ha consistido en construir con diferentes materiales (espaguetis, macarrones y pajitas) nuestra propia obra de arte. Es una actividad que requiere concentración, habilidad en el uso de la pinza y coordinación óculo manual a la hora de ensartar. Os las podréis llevar a casa el viernes sin la tablilla para que puedan desmontarla y volver a construir libremente en casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos trabajando el tema del otoño y cada día en las Asambleas, compartimos aquellas cosas que traen de casa relacionadas con esta estación: castañas, piñas, bellotas, Granadas…, leemos cuentos muy divertidos sobre emociones, los sentidos, y retirada de pañal.

Seguimos recitando nuestras poesías del otoño ya que nos gustan las rimas y escenificarlas con nuestro propio cuerpo.

CON HOJAS DORADAS                                          LA LLUVIA CAÃA

DE COLOR AMARILLO                                            EL VIENTO SOPLÓ

ESTABA EN OTOÑO                                                 Y EL PROBRE ARBOLITO

EL TRISTE ARBOLITO                                              SIN HOJAS SE QUEDÓ.

En las sesiones de juego heurístico, nos divertimos jugando y manipulando con diferentes materiales que nos dan la posibilidad de descubrir utilidades nuevas en los objetos así como texturas, tamaños, posibilidad de apilar, seriar, clasificar… Somos un gran equipo a la hora de recoger y todos colaboramos con gran entusiasmo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El juego forma parte de nuestro día a día como el mejor vehículo para el aprendizaje, estamos aprendiendo a expresar nuestros intereses y necesidades, a compartir (tarea nada fácil en estas edades), a establecer vínculos emocionales entre nosotros y nos enriquecemos las unas de los otros.

Familias  muchas gracias por vuestra asistencia a la reunión y por las muestras de cariño. 

Volvemos la semana que viene a través de este medio de comunicación al que podéis acceder para ver cómo  aprenden vuestros hijos e hijas.

Carmen

 

LAS RUTINAS EN 2-3 AÑOS

Estimadas familias,

Hoy os voy a hablar de la importancia de las rutinas y horarios en el grupo amarillo.

Para que los peques se sientan seguros y tranquilos dentro de la escuela tenemos establecidas una serie de rutinas que se repiten diariamente con unos horarios fijados . Por ello la jornada en nuestro centro comienza siempre siguiendo una misma estructura:  bienvenidas, juegos motóricos, control de esfínteres, asamblea de comunicación, juego, talleres, asamblea de la fruta, control de esfínteres, juego en el exterior, aseo, comida, sueño, mini-talleres, merienda y despedidas. 

Estas rutinas que se repiten van generando unos hábitos que les van a ayudar en su equilibrio emocional y en su aprendizaje.

Los hábitos y las rutinas aportan un instrumento importantísimo de constancia y regularidad y por eso son fundamentales tanto para la vida familiar como escolar. Por ello la comunicación familia-escuela juega un papel muy importante, ya que los hábitos de los pequeños deben ser similares tanto en la escuela como en la casa, para así poder hacerlo más fácil y asequible al niño/a.

 

Nosotros en el grupo amarillo estamos inmersos en el conocimiento e interiorización de estas rutinas para poco a poco ir asimilando la noción de tiempo.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

 

 

NUEVOS COMPAÑEROS Y NUEVOS ESPACIOS

Buenas tardes familias,

Seguimos con nuestro periodo de adaptación explorando y conociendo los diferentes espacios en los que nos desenvolvemos diariamente ( clase, baño, parque, comedor…).  Quería dar la bienvenida a nuestro Proyecto a dos  familias nuevas en el grupo amarillo: ROBIN Y LEO.

Entre ellos y ellas se están conociendo y van interaccionando a través del juego.

El martes tuvimos la primera sesión de Motricidad Gruesa con Alberto y lo pasaron fenomenal a través de un circuito con los bloques y el equilibrio. También practican encestar las pelotas en los aros.

Todos los martes deben traer ropa cómoda para la sesión de psicomotricidad y así también favorecer su autonomía.

El Parque 0-3 años es un espacio que les encanta y en el que pueden experimentar, explorar, aprender y disfrutar del juego al aire libre con  materiales que les ofrecen otras posibilidades de acción y movimiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Poco a poco vamos conociendo los horarios y las rutinas diarias. Después del juego, tenemos que recoger y dejar la clase ordenada para poder hacer la Asamblea de la fruta. Nos sentamos y esperamos turno, lo van haciendo muy bien, se nota que ya son amarillitos. Hoy cantamos una canción para sortear a quién le toca repartir, cuando ya tengamos el cartel del súper ellos y ellas podrán ir sabiendo cuando les toca repartir, tarea que les encanta.

Colocamos en nuestro mural familiar la primera foto que nos ha llegado y todos vamos a verla con mucha ilusión. Espero que me vayan llegando más fotos para poder ir completando este rincón tan especial de la clase.

Os recuerdo que para comunicarnos si os hace falta, lo podéis hacer también a través del correo de apoyo familias.

Os deseo una feliz tarde.

Un abrazo

Carmen

 

 

RUTINAS DIARIAS

Hola familias,

La semana va avanzando y nuestros amarillitos también.

Vamos conociendo las rutinas diarias desde que llegamos por la mañana. Ellos y ellas saben que toca un ratito de juego libre. Primero con los túneles de motricidad y la pelotas pequeñas. Después quieren jugar con los coches, los animales y los carritos de los bebés. Hemos estado muy tranquilos y el ambiente de juego muy relajado.

A nuestra rutina se incorpora Lola, hablándonos todo el rato en inglés y me he quedado sorprendida de cómo la entienden a la hora de recoger nombrándoles los diferentes animales que tenían que meter en la caja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego, toca la recogida que no nos gusta tanto, pero entre todos tenemos que colaborar para que sea más rápido.

En cuanto está todo ordenado, cantamos la canción de la Asamblea y rápidamente se dirigen a la zona donde nos disponemos para repartir la fruta, cantar canciones, contar anécdotas o curiosidades que se les ocurren. ¡¡Qué mayores!!

Después de coger fuerzas con la fruta, pasamos por el baño para control de esfínteres y nos bajamos muy contentos a nuestro parque donde hacemos una visita a la granja, el canto del gallo ha asustado a más de uno y una ja, ja, ja. Tendremos que visitarlos más para que no se asusten.

¡¡QUÉ BIEN HACEMOS  EL TREN!!

Ya hemos colocado la primera foto de familia en nuestro rinconcito dedicado a la familia .

Hasta mañana

Que paséis una feliz tarde.

Carmen

 

SEGUIMOS NUESTRA ADAPTACIÓN

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la semana y cada día que pasa se van encontrando mejor. No os tenéis que preocupar si en las despedidas lloran o se quedan enfadados, es lo normal en este proceso. Tienen que expresar de alguna manera su desacuerdo con la separación y su forma de hacerlo es así, tiempo al tiempo.

Hoy nos visita Alberto, profe especialista de Educación Física en el centro. Como ya sabéis la motricidad es muy importante en la etapa infantil, es de vital importancia para la exploración, el descubrimiento del entorno, la autoestima, la confianza en sí mismo y resulta determinante para el correcto funcionamiento de la psicomotricidad fina más adelante.  Aquí  en la clase amarilla la trabajamos a lo largo de toda la jornada con diferentes actividades ( bajar y subir las escaleras, desplazamientos por los diferentes espacios del cole y en el Parque), además de manera más específica en las sesiones semanales con Alberto.

Nos acompaña como  primera toma de contacto y conocer a los alumnos nuevos. ¡¡Lo pasamos genial!!

Como el día está algo nublado, no nos atrevemos a bajar al Parque por si de repente se ponía a llover, y aprovechamos el espacio de la terraza para compartir juegos con el grupo azul.

Os dejo algunas fotos del momento de la comida en el que están muy tranquilos y la mayoría van comiendo solos y con un buen uso de los cubiertos.

Mañana más

Saludos

Carmen