Activamos el cuerpo humano. En el circuito con Alberto cada vez nos sale mucho mejor el recorrido. Lo hacemos de diferentes formas: de pie, reptando a gatas. Respetando siempre al compañero que tenemos delante nuestra «sin empujar»
ASAMBLEA: Contamos los días que faltan para la tan deseada salida ¡¡¡TRES DÍAS!!! Vemos que necesitamos para dicha actividad: zapatillas cómodas, pantalones largos (para proteger las piernas) y la gorra (elemento imprescindible).
TALLER de ALFABETIZACIÓN: Para que no se nos olvide nada pasamos a «escribir» cada uno a su manera el nombre de los tres elementos que se necesita para estar bien equipado. Además de identificar y poner su nombre.
Hoy en nuestro actividad medioambiental nos convertimos en ¡¡¡EXPLORADORES!!! Hacemos una mini asamblea. Se presenta un pequeño kid del explorador: lupas, mochila, chaleco, gorra y prismáticos. Se hace una breve explicación de la función que tiene cada elemento y…….pasamos a la acción.
Recorremos cada rincón, empezando por el jardín, luego el huerto y seguidamente nuestro arriate. Observamos con atención e ilusión todo lo que se encuentran en su camino, ya sea piedra, chino, flor, restos de habas , caracoles, hormigas, ¡¡¡bichitos!!! como dicen ellos. Hasta los más peques se acercan para participar.
En esta aventura Nieves nombra y otorga a todos los miembros que han participado ¡¡¡EXPLORADORES!!! Les hace entrega de sus tarjetas identificativas.
Durante el trayecto cuidamos y respetamos las plantas como los animales que tenemos en nuestro entorno. Están preparados para la gran aventura que está por venir.
Encarna Camús.
De vuelta del fin de semana, con las pilas cargadas a primera hora con la actividad motorica nos ponemos en forma jugando con los balones. En el
juego libre deciden jugar a cocineros con la cocinita, también con
los coches, se convierten en conductores, pareciesen de¡ formula uno!