A primera hora, tenemos que tratar un tema relacionado con las emociones ( tristeza) para poder empezar a trabajar, y son ellos/as los que me dan la solución ante una compañera que hoy ha llegado triste. Qué podemos hacer para que no esté triste: «darle un besito» y darle un abrazo», y efectivamente ha dado resultado, con el cariño y afecto de los demás todo se consigue.
Venían emocionados/as por la actividad de hoy ya que les gusta mucho eso de ser cocineros/as. Pero antes de hacer nuestra receta de Galletas de coco, tenemos que saber cuáles son los ingredientes y cómo las vamos a hacer. Así que nos ponemos manos a la obra y lo primero es trabajar un poco de alfabetización para ir escribiendo a «nuestra manera» los ingredientes, observamos e identificamos letras. Trabajamos también la lógica-matemática al contar cuántos ingredientes llevan, observamos y contamos también que unas palabras tienen muchas letras y otras menos.
Antes de bajar al comedor, jugamos en la clase con los delantales a cocinar.
Una vez en el comedor todo el ciclo 3-6 años compartimos esta actividad.
Primero recordamos los ingredientes y los pasos a seguir en el proceso de elaboración de estas ricas galletas:
- Untar mantequilla en la galleta, ponerle encima otra.
- Bañarlas en leche
- Rebozarlas con azúcar, canela y coco
Y por la tarde degustarlas en la merienda……ummmmmm qué ricas!!
Mañana os daremos a probar las que hemos hecho las profes.
Os esperamos con vuestros dulces a las 16:00. La recogida de los niños se hace en la clase y nos bajamos a la mesa que nos corresponde donde podéis dejar lo que traigáis de casa.
Hasta mañana
Carmen
nuestra Fiesta de otoño. Nos hemos convertidos en auténticos cociner@s y con las mangas muy bien “remangadas” nos hemos puesto manos a la obra. En primer lugar hablamos de las normas de higiene: la importancia de lavarnos las manos y de mantenerlas limpias (no podemos tocar la cabeza, la nariz, o meterlas en la boca cuando estamos manipulando los alimentos) y luego se les presenta los ingredientes .
2º. Tapamos la galleta con otra (con la mantequilla se quedan pegadas)

Comenzamos la semana con un taller de cocina navideña. Proponemos a nuestros niños y niñas realizar un brownie de chocolate con una decoración muy especial: les daremos forma de árbolitos de navidad.
Mañana tendremos nuestro encuentro de villancicos y nuestra comida especial de navidad así que quien quiera puede venir «un poquito elegante» ;). Digo elegante y no guap@s porque nuestros naranjitas están guap@s se pongan lo que se pongan, jajajaja.
visita especial de la que os hablé ayer; Irene (mamá de Andrea) ha venido a clase con su Termomix para hacer con nosotros una exquisita
Aquí os dejo algunas fotografías de la elaboración de nuestro batido del pasado viernes.