En esa tarde, cada grupo del ciclo 3-6 colgó su CARTA DE LOSDESEOS que cada uno ha pensado para el año que estrenaremos 2017.
Los deseos que han hecho estos chicos-as, la mayoría han sido:
QUE TODO EL MUNDO SEA FELIZ
QUE TODOS LOS QUE ESTEN EN EL CIELO ESTEN MUY FELICES
QUE ALGUNA MASCOTA VUELVA AL HOGAR.
QUE SUS PAPAS NO SE PONGAN MALITOS.
QUE NUNCA TENGA PASADILLAS.
VENIR AL COLE EN BICI.
DESEAMOS QUE ALVARO EMPIECE A COMUNICARSE MUY PRONTO.
En general los buenos deseos han sido para vosotros-as, sus hermanos y como no para sus mascotas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
PROPUESTA DE JUEGO:
Los alumnos-as están jugando muy bien con todo el material aportado. En esta semana hasta han realizado un teatro de guiñol con el caballero, el dragón y la princesa. También con el castillo y sus personajes. Aunque hacen batallas las realizan con sumo cuidado.
PASEO POR LA VEGA:
El miércoles en la mañanita nos fuimos de paseillo. El sol aunque no calentaba mucho lucía espléndido. En esta ocasión el paisaje si estaba cambiado. Los árboles sin hojas y un montón de pájaros en sus ramas. El camino y los campos húmedos. Visitamos la casa de la bruja y jugamos un ratito.
TALLER SOBRE CASTILLOS:
Los castillos que hemos hecho nos ha llevado varios días, hasta culminarlos con su escudo personalizado.
DECORACIONES NAVIDEÑAS:
Nos están llegando unas decoraciones muy chulas, los chicos-as nos explican como lo habéis hecho y con que materiales. Decoramos dentro y fuera de la clase.
Dedicamos la mañana del lunes a dos tareas bien diferenciadas. Mientras el grueso del grupo permanece en el aula con teacher Elena, desarrollando el juego con el material reciclado, otros van saliendo a escribir su deseo de cara a la nueva estación.
Aquí os dejo lo que cada uno/a ha pedido, en algunos casos con cierta orientación:
ADELINA: Que nieve en Granada.
ALONSO: Tener un árbol de Navidad.
SERGIO R.: Que Esther esté contenta.
DARÍO: Que nadie se muera.
MANEL: Tocar el cielo.
CAYETANA: Que Ainhoa sea muy feliz.
MÍA: Pasarlo bien en Navidad.
TOMÁS: Tocar una estrella.
ADRIÁN: Que no se ponga malito mi abuelo.
JULIA: Que mi famlia no se ponga malita.
MARINA: Encontrarme con Papá Noel.
PABLO: Querer siempre a Tomás y Darío.
SERGIO G.: Que mi famlia no se ponga mala.
IRENE: Que mi tito Alfonso venga a verme.
AINHOA: Que Cayetana y yo seamos siempre amigas.
ÁNGEL: Que hable pronto (lo pedimos nosotros por él).
En la tarde cooperativa colgamos nuestras cartas de los deseos del especial abeto de Navidad que las tutoras hemos fabricado en el centro del pasillo de Infantil, con las cajas que pintaron la semana pasada.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El miércoles continuamos con la fase de fabricación, pegado y decoración de nuestros juguetes de material reciclado. Aproximadamente la mitad del grupo ha realizado ya la actividad, así que la semana próxima continuaremos con el resto. ¡Ya no necesitamos más material!
Como cada miércoles primero de mes, y mientras el tiempo lo permita, nos vamos de excursión a la vega. En esta ocasión aprovechamos para ensayar nuestros villancicos y observar ciertos cambios en el paisaje.
Para nuestro cuaderno de campo, nos detenemos en el brillante sol que había en el cielo, las nubes que cubrían las montañas y las amarillentas hojas del árbol que encontramos a nuestro paso.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
NOTA: Hemos colocado ya algunos adornos navideños, que hemos ido recibiendo. Esperamos ansiosos/as el resto, aprovechad en puente.
NOTA: La semana próxima recogeremos alimentos para donar al banco de alimentos.
SEMANA DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2016
Esta semana en laTARDE COOPERATIVA, hemos realizado el taller del abeto. Nosotros hemos coloreado de verde tres cajas de distintos tamaños.
En LA ASAMBLEA hablamos sobre la propuesta y leemos los libros y cuentos que tenemos sobre LA EDAD MEDIA. Los chicos-as están muy motivados y encantados con la propuesta.
En la propuesta LOS JUEGOS son muy ricos. Los chicos-as aunque luchan se respetan mucho, y también comparten los juguetes que están aportando de casa entre todos, guardan turno para disparar con el arco. Los personajes que adoptan son muy diversos. Las chicas un día son princesas pero al siguiente son GUERRERAS.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Están muy animados-as con las CONSTRUCCIONES, realizan INCREIBLES CASTILLOS.
El martes El compañero Martín, nos contó un montón de cosas sobre LOS TIBURONES en su exposición de EXPERTO. (Ver categoría de expertos/as)
En EXPRESIÓN PLÁSTICA estamos realizando un castillo: Lo hemos coloreado con acuarela, las puertas y ventanas con rotuladores, recortado con punzones y dibujado los personajes.
En otros ratitos, estamos escribiendo la CARTA DE LOS DESEOS. La colocaremos dentro de un sobre en el abeto, en la próxima tarde cooperativa.
En LÓGICA-MATEMÁTICAS, estamos trabajando con nosotros mismos el conteo durante la asamblea. Cuantos somos, contamos los compañeros que han venido, cuantos faltan, contamos de dos en dos, contamos los pares, incluso la cuenta atrás.
En esta semana hemos leído varios libros de la EDEDAD MEDIA;
Sobre dragones «OTRA VEZ»
Sobre Guerreros » BUSCA GUERREROS» Samuráis, Viquingos, Ninjas, Mongoles…
Caballeros «EL QUIJOTE»
En estos días festivos os pedimos vuestra colaboración. Como cada año, esperamos vuestrosADORNOS NAVIDEÑOS realizados en familia y con materiales que tengáis en casa (Reciclados)
Iniciamos nueva propuesta de trabajo, con unas ganas …
«Material reciclado»
Antes del comienzo de clase ya esperaban algun@s, ansios@s por mostrar todos los materiales que traían de casa, con cierto orgullo.
En un principio existía un poco de confusión, ya que al no haberles trasladado aún la finalidad del taller existían diferentes hipótesis, tales como:
«Hay que traer la basura al cole para tirarla».
«Hay que traer al cole cosas para la cocinita que hemos construido».
«¡Mamá cómo voy a llevar esto al cole, es basura. Lo que hay que llevar es un adorno de navidad!».
De modo que hacemos una gran asamblea en la que exponemos el material y el alumnado tiene la posibilidad de explicar cuál era su uso convencional y para qué podía servirnos ahora, o en qué se podría convertir, sin focalizar en el término juguete.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras la puesta en común acordamos algunas reglas para el juego, a partir de este momento, como no utilizar los juguetes del aula, respetar el material ya que es delicado y compartir. Decidimos también que destinaremos un mueble para guardar «nuestros tesoros»y así poder tenerlos ordenados y no inducir a error a las limpiadoras. Les propongo que si algún material, al finalizar la sesión, queda deteriorado realizaremos un sorteo para ver quién se lo lleva de vuelta a casa y lo deposita en su contenedor correspondiente.
LLevamos a cabo el juego a lo largo de toda la semana, pellizcando algunos ratitos para realizar talleres o clases específicas. Así han interaccionado con el material y así de bien lo ordenan. Como podéis ver también hemos disfrutado de nuestra estupenda cocinita en la que ya funciona el horno, je!.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Dedicamos varias sesiones para la puesta en común de lo que cada un@ va pensando que va a construir, previa comunicación de que nos vamos a convertir en inventores e inventoras de juguetes, que podremos llevar a nuestra casa para Navidad. Las únicas premisas son intentar no repetir propuesta y que no sean bélicos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Los que faltan no estaban presentes en ese momento, bien por no haber asistido a clase esa jornada, bien porque estaban realizando un taller específico con Eva.
Pues bien, de lo que dijeron o inventaron a lo que realmente están fabricando, en algunos casos hay un abismo y en otros han permanecido fieles a sus ideas.
De momento aproximadamente un tercio de la clase tiene claro qué va a construir y hemos iniciado el proceso de pegado. Los documentos fotográficos para el final, que va a ser sorpresa.
Con nuestras teachers de inglés, reforzamos el vocabulario relacionado con el reciclaje, mediante juegos dinámicos y participativos.
El martes no faltó tampoco la exposición de la profesión, en esta ocasión de la mano de los padres de Alonso,con los que aprendimos acerca de los arquitectos. Como siempre, existe una entrada específica al respecto, enlazada en este blog hace unos días.
En el taller de biblioteca, un comportamiento excelente durante la lectura silenciosa y la escucha de las historias que la mamá de Ainhoa (Noelia) nos ha leído esta semana «Un culito independiente» y «La mosca fosca».
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La semana próxima colgaremos nuestras «cartas de deseos» para la Navidad, que ya estamos preparando, e iremos decorando la clase con los adornos navideños que confeccionéis en casa con vuestros peques. Recordad que deben ser con material reciclado y originales. Podéis traerlos desde el lunes próximo.
Nuestro compañero Martín, comienza su exposición después de las presentaciones.
COMO SON LOS TIBURONES:
Son animales muy fuertes y salvajes. Son peces que viven en los mares y océanos. Nadadores muy veloces.
Tienen una vista estupenda y pueden oler una gota de sangre desde muy lejos, tiene un gran olfato.
Su boca esta llena de dientes en filas, se le caen y le vuelven a salir. Respiran debajo del agua por las branquias. Su esqueleto es blando. Su piel es áspera puede ser de color azul, blanca, Marrón o gris.
Tiene una aleta en forma de triangulo. Se alimenta de peces, algas, cangrejos y algunos comen focas.
Las personas creen que los tiburones son peligrosos, pero hay varios tipos de tiburones que no hacen daño. Pueden vivir 20 y 30 años. Suelen vivir solos incluso las crías se cuidan ellas solas.
TIPOS DE TIBURONES:
Hay distintos tipos de tiburones, algunos muy grandes otros muy pequeños.
GRAN TIBURON BLANCO: vive en aguas calientes.
TIBURON TIGRE: Tiene rayas oscuras, dientes grandes y afilados en forma de gancho.
TIBURON BALLENA: El pez más grande del mundo. Se alimenta de algas, cangrejos, calamares y peces pequeños.
TIBURON CABEZA DE MARTILLO: Tiene forma de martillo con un ojo en cada lado.
TIBURON ÁNGEL: Su cuerpo es plano, generalmente no ataca a las personas si no se acercan a sus crías.
TIBURON PEREGRINO: Es el segundo tiburón mas grande del mundo, tiene una boca muy grande pero es bueno.
CURIOSIDADES DE LOS TIBURONES:
El MARRAJO es el más rápido y salta más alto.
LA PINTARROJA tiene la cola más larga
LOS TIBURONES NODRIZA son los más perezosos
EL TIBURON hinchable puede ladrar.
TIBURONES FAMOSOS:
Se han hecho algunas películas sobre tiburones. Algunos dibujos animados como «Buscando a Nemo» «El espantatiburones» y otras fantásticas como «Tiburón» donde el gran tiburón atacaba a las personas.
LOS TIBURONES ESTÁN EN PELIGRO:
Los tiburones son muy importantes para el mar, pero los hombres los matan. De algunos tipos de tiburones quedan muy pocos. Por culpa de la pesca algunos tiburones se enredan en las redes. En otros países se comen partes de su cuerpo.
Es muy importante cuidar el mar para que todos los animales que viven en el sean felices.
Pasamos a la rueda de PREGUNTAS:
Guillermo Gº; Cuenta que en un país tiran mucha basura al mar.
Daniela; ¿Por qué tienen medallas?
Guillermo M; ¿Cómo se llama ese?
Laura; Que pasa si no tiene aletas?
Juanjo; Si no existieran habría un montón de humanos…
Ramón; ¿Por qué tiene la cola muy larga?
Bruno; ¿Por qué comen hierba? (Algas)
Martina; ¿por qué se come a los peces?
Lucas ; En punta Cana me salí del agua porque tenía una herida..
Alicia; En casa tengo un juego de tiburones que…
Ponemos la música de la película de TIBURON (algunos dicen que es de miedo)
Martín les explica el trabajo que tenemos que hacer con las láminas de tiburones; Hay que colorear, recortar y colocar en el «Mar»
Cada uno hace su tiburón y lo vamos colocando. !Les ha encantado!
Después realizamos EL DIBUJO sobre la exposición de los tiburones.
Para finalizar pasamos a la PROPUESTA DE JUEGO. Les proponemos maquillarse del tiburón que elijan. Juegan por grupos tirados (Nadando) en el suelo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
¡MUCHAS GRACIAS MARTIN POR INTRODUCIRNOS EN ESE MUNDO SOBRE LOS TIBURONES, HA SIDO MUY INTERESANTE!