Archivo de la categoría: INICIO

¡NOS VAMOS A PRIMARIA!

Queridas familias,

Utilizo esta última entrada del  blog, para transmitiros de manera conjunta que ha sido un verdadero placer poder estar al frente del grupo verde este curso y haber acompañado el proceso de crecimiento de vuestros peques.

Parece que fue ayer cuando comenzábamos el curso, cargados de ilusión, ganas de aprender y algo de incertidumbre, por ser los «mayores de infantil».

A lo largo de todos estos meses hemos tenido oportunidad de vivir un sinfín de experiencias nuevas, aprendizajes compartidos, emociones, vínculos, crecimiento personal, construcción de identidad, aumento de autonomía, muchos momentos felices y porqué no decirlo, alguno que nos ha gustado un poquito menos y hemos tenido que afrontar también. Porque como les he dicho cada día… ¡así es la vida!

A través de mi acompañamiento y el fuerte vínculo que hemos creado entre todos, espero haber contribuido de manera positiva en esa «mochila de herramientas» que estoy segura utilizarán en muchísimas ocasiones a lo largo de su vida, y siempre me recuerden de manera cercana.

 ¡Ellos/as ya forman parte de mí para siempre! 

 

Se llevan una mochila repleta de competencias y valores para emprender una nueva aventura en  la etapa Primaria .

¡Mis verdecitos ya son primarios!

A vosotros, como familia, me gustaría agradeceros la confianza depositada en nuestro proyecto y el trabajo conjunto realizado conmigo, para potenciar el desarrollo integral de vuestros hijos e hijas. «Remar juntos en la misma dirección» es importantísimo y creo que lo hemos conseguido.

No me queda más que enviaros un fortísimo abrazo y el deseo de un camino lleno de buenos momentos en la siguiente etapa educativa .

¡OS VOY A ECHAR DE MENOS!

Hoy hemos hecho entrega de la carpeta trimestral, que incluye algunas de las producciones individuales llevadas a cabo a lo largo de estos meses, en relación a algunas áreas en particular. Han sido otros muchos los trabajos realizados en gran grupo, que no han culminado con un «producto tangible» o en los que se han llevado a cabo los objetivos sin necesidad de «trabajar con lápiz y papel». En el guión que presenta dicha carpeta se contempla la evolución del grupo en este último trimestre, las competencias que han alcanzado y los aspectos sobre los que se ha trabajado de forma más específica (incluyendo las áreas de los especialistas).

Poco más me queda que añadir a todo lo dicho anteriormente, a las innumerables entradas de blog realizadas a lo largo de estos meses y a todas las conversaciones mantenidas a diario con vosotros. Sigo estando accesible para todo cuanto necesitéis de mí.

Aprovecho también para agradecer el bonito detalle que habéis tenido conmigo ¡Lo voy a disfrutar un montón!

¡Espero que disfrutéis de unas agradables vacaciones!  

Un fuerte abrazo,

Esther Justicia.

 

 

Conferencia-experto de Alonso: «La vida en California»

Mañana es el último día oficial del curso, pero por aquí seguimos trabajando como si nada.

Ayer pudimos asistir a la conferencia-experto de Alonso. Nuestro compañero hizo un verdadero esfuerzo en realizar esta actividad de expresión oral, dado el poco tiempo que lleva en España (y en nuestro centro) y teniendo en cuenta que a su llegada hablaba solo en inglés. Tan sólo en unos meses ha alcanzado un «dominio» del castellano, suficiente para relacionarse con sus iguales, seguir la dinámica diaria del aula y además llevar a cabo actividades de expresión oral con eficacia y significatividad.

El tema elegido por él y su familia ha sido «la vida en California» como algo relevante que contar a sus compañeros y compañeras y que le fue muy significativo hacer. No hay más que ver la sonrisa de su rostro durante toda la exposición y el gran entusiasmo demostrado.

¡Enhorabuena por tu trabajo Alonso!

En esta primera cartulina nos ofreció una visión general de cómo era su vida en California.

Nos enseñó una entrañable foto de él, siendo tan sólo un bebé, nos dijo que había nacido en California y también nos mostró muchas fotos de familiares y amigos, en distintas situaciones de ocio.

Enfatizó que le gustaba cocinar con «bito» (su abuelo) y mamá, nos nombró a sus cuatro abuelos, sus primos, sus titos… y también cómo eran sus desplazamientos hasta su colegio.

El discurso elaborado combinaba estructuras gramaticales más elaboradas con la simple enumeración de hechos, personas… algo normal, dadas las circunstancias especiales.

En esta se centró en las fiestas más tradicionales, destacando por encima de todas la de Halloween, que es su favorita.

Con el apoyo visual de todas las fotografías, nos fue nombrando características o elementos de algunas de ellas.

En la última nos habló de sus amigos de California y algunas experiencias vividas con ellos. También tuvo un lugar especial para sus nuevos amigos en España ¡los verdecitos!

Nos sorprendió con la noticia de que su amiga Emma vendría al campus de verano de nuestro cole y también con que tiene un «mejor amigo» que es algo mayor que él y que lo echa mucho de menos (no sale en las fotografías).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un fortísimo aplauso por parte de todos al terminar y unas cuantas muestras de reconocimiento hacia su trabajo, dieron paso al turno de preguntas.

Cómo se llamaba su mejor amigo, cómo era su colegio por dentro o si le gustaba más Alquería o aquel, fueron algunas de ellas.

Para la propuesta de juego dio libertad de escoger a sus compañeros, ya que decía que jugar a California era difícil, ja, ja, ja.

En la expresión gráfica realizada, la mayoría decidió incluir las festividades que más nombró y también algunos de sus amigos y amigas.

Una gran experiencia, para dar cierre a esta bonita actividad especial, que ha acompañado al grupo verde este curso.

Mañana haré entrega de las carpetas, con los trabajos trimestrales y tendréis disponible el informe final de curso, a través del «Ãrea familias» de nuestra web  https://www.alqueria.es

Con una pequeña entrada en este medio de comunicación, me despediré de vosotros y otorgaré cierre oficial a este espectacular curso escolar. A algunos/as os seguiré viendo unas semanas más, en el campus de verano.

¡Nos vemos mañana!

Esther Justicia.

 

 

¡AL AGUA PATOS! Semana de natación en el grupo verde

Buenas tardes familias,

Parece que el curso «está llegando a su fin», pero nuestra actividad no cesa ni baja el ritmo aún.

Tras la estupenda celebración del sábado pasado, en la que disfrutamos de una divertidísima fiesta de fin de curso, esta semana nos hemos hallado inmersos en la última actividad especial del curso: «Nuestra semana de natación».

Durante cuatro días hemos visitado las instalaciones de la piscina de Arabial, para asistir a una actividad que como sabéis  está contemplada en nuestro Plan de Centro, dentro del área de Educación física.   Unos días en los cuales el alumnado ha disfrutado en el medio acuático, acompañado por monitores/as, sus tutoras, el personal de apoyo y cómo no, el resto de compañeros y compañeras de clase ¡eso ha sido lo más divertido!

Ya conocéis también que nos está acompañando el grupo rojo, así que vuelve a convertirse en una actividad de convivencia entre grupos, rasgo característico de nuestro proyecto educativo.

Aprovechamos algunas asambleas de la semana pasada, y también el inicio de las mañanas de estos días, para tratar el tema, realizando especial incidencia en aspectos como:

  • La importancia de mantener unos hábitos de vida saludables.
  • Qué es una alimentación saludable.
  • La necesidad de descansar lo suficiente y con calidad.
  • La conveniencia de realizar ejercicio físico a diario.
  • Porqué debemos mantenernos hidratados.
  • Ampliar el conocimiento que poseemos de nuestro cuerpo para poder cuidarlo con mayor consciencia.

Hemos realizado actividades de reconocimiento del esquema corporal, nombrando las partes más importantes y conocido un poquito la función principal de algunos de ellas, así como la importancia que tienen dentro de nuestro cuerpo. Hoy hemos hecho un dibujo alusivo a la actividad, en el que hemos intentado plasmar algunas nociones sobre articulaciones…

En estos días también hemos trabajado la normativa asociada a seguridad, que requiere este tipo de actividades especiales ¡todos la hemos cumplido perfectamente! Demostrando además un alto grado de autonomía, a la hora del cambio de ropa y la responsabilidad sobre sus objetos personales.

En las distintas sesiones han ido «soltándose» poco a poco, avanzando en sus desplazamientos en el agua, perdiendo el miedo a eliminar elementos de flotación e incluso se han atrevido a realizar algunos «saltos de trampolín». Os dejo algunas imágenes de lo bien que lo hemos pasado.

Aunque la actividad principal de la semana ha sido la natación y apenas hemos tenido tiempo presencial en el aula, hemos aprovechado algunos ratitos para hacer un dibujo alusivo a la fiesta y también para decorar la portada de nuestros «dibujos de las excursiones a la vega».

 

El miércoles próximo daremos cierre oficial al curso escolar y se realizará la entrega de las carpetas trimestrales con los trabajos individuales realizados «en papel».

En relación a la fiesta … ¿qué contaros que vosotros nos vivieseis? Pasamos una tarde-noche magnífica, en compañía de toda la comunidad escolar y agradecemos vuestra presencia y participación en la misma. Respecto a la galería fotográfica, las incluidas en la entrada del grupo rojo forman parte de la «colección» creada entre todo el equipo, así que no las voy a duplicar. Estoy segura que vosotros hicisteis muchísimas más, nosotros andábamos algo «ocupados» ja, ja, ja. Fue difícil reuniros a todos juntos para hacer una foto grupal, valga esta a modo de muestra, aunque echamos en falta a muchas personas.

¡Nos vemos tras el fin de semana!

P.D. El lunes disfrutaremos del experto de Alonso.

Esther Justicia.

 

Celebración del «Día del Medioambiente»

Ayer tuvimos en el centro la celebración de un día de significación especial, contemplado dentro de nuestras programaciones, el «Día del medioambiente».

Este curso hemos llevado a cabo una propuesta planteada desde el grupo de tercero de primaria, que ha girado en torno a los lemas:  «Calza al ciempiés» y » Pon un árbol en tu vida». Un precioso proyecto de emprendimiento escolar y social, que ha venido a cubrir la necesidad de ayuda para el pueblo del Sáhara y con el que se han trabajado todas las áreas de desarrollo (de manera integral) a la vez que los imprescindibles valores sociales que deben imperar en nuestra sociedad.

Nosotros asistimos a la actividad final que consistía en intercambiar, mediante trueque, un par de zapatos en buen estado por un árbol proveniente de nuestro jardín. El alumnado de tercero ha recogido esquejes durante mucho tiempo y los ha cuidado, para poder conseguir árboles para casi todo el colegio. Además, acompañando al ejemplar en cuestión nos dieron un un tríptico elaborado por ellos, que contenía información básica sobre el proyecto y también sobre el árbol en cuestión.

Desde aquí volvemos a darles la enhorabuena, por el excelente trabajo.

En clase hemos seguido trabajando en los preparativos de la fiesta, que tendrá lugar mañana.

Por un lado hemos recibido algunos materiales, aportados por Fabiola, Rio, Diego y Marco, para poder trabajar contenidos relacionados con la música (preguntadles por los distintos instrumentos o por quién era Antonio Vivaldi, ja, ja, ja).

Por otro hemos colaborado en la confección de un material de decoración, que incluiremos en la fiesta, junto al resto del ciclo 3-6 años.

Hemos sacado un ratito también para realizar la lista, con todo lo necesario para ir a natación la semana próxima. Dos datos a tener en cuenta son: que el bañador venga puesto debajo de la ropa, desde casa y que el gorro es imprescindible para poder realizar la inmersión en el agua.

¡Os espero a todos mañana en la fiesta, con muchas ganas de pasarlo bien!

P.D No olvidéis recoger las invitaciones y tickets en secretaría, si aún no lo habéis hecho.

Esther Justicia.

Recta final de curso:»La Música»

Queridas familias:

Parece mentira, pero ya nos encontramos en la recta final del curso. ¡Qué rápido ha pasado este año! A estas alturas, como ya sabéis, estamos inmersos en los preparativos de nuestra gran fiesta de final de curso. Queremos que sea especial, llena de alegría y, sobre todo, que sea una sorpresa para todos. Estamos cuidando cada detalle para que sea un momento inolvidable.

Entre risas, ensayos y mucha ilusión, en clase se respira un aire de emoción….

Esta semana, hemos comenzado a descubrir cómo se producen los sonidos, qué tipos de instrumentos existen, de viento, de cuerda, de percusión, y cómo suenan. Hemos hecho juegos de escucha, pequeñas demostraciones y hasta ¡mini conciertos improvisados!

Por supuesto, todo esto lo estamos viviendo con la natural curiosidad y energía que caracteriza a los peques, probando, tocando, descubriendo… y sí, también con un poquito de alboroto, ¡pero del bueno! jajaja.

Os animamos a seguir participando como hasta ahora, trayendo instrumentos, preguntando en casa por lo que vamos aprendiendo.

La semana pasada despedimos a nuestro querido Jose, que finalizó su periodo de prácticas con nosotros. Quiero transmitiros lo agradecidos que estamos por su dedicación, amabilidad y generosidad. Para recordarle, le entregamos un álbum de dibujos, esperamos que lo guarde con cariño, porque nosotros guardaremos en el corazón todo lo que nos ha enseñado. Jose tuvo también un detalle con los peques.

¡Le echaremos de menos!

5.0. Proyecto «Familia Lectoras» « C.E.I.P El Prado

Con el fin de las actividades de biblioteca en el aula, damos por finalizado el préstamo de libros. Espero que nuestros peques hayan disfrutado leyendo en familia, inventando historias y comentando cada ilustración. Os rogamos que, si tenéis algún ejemplar en casa, lo devolváis a la mayor brevedad.

El grupo de sexto nos invitó la pasada semana a su Feria de la Ciencia, ¡y fue todo un descubrimiento! Las explicaciones de los mayores fascinaron a nuestros niños. Os animo a echar un vistazo a los blogs de Primaria, donde encontraréis todo el trabajo de emprendimiento que se está llevando a cabo en las distintas clases. Es un orgullo ver a nuestros alumnos mayores compartiendo con tanta ilusión sus proyectos.

Próximas citas: Natación y Día del Medio Ambiente

  • El 5 de junio, celebraremos el Día del Medio Ambiente. Participaremos junto a todo el colegio en un proyecto de emprendimiento ecológico que ha preparado la clase de 3º de Educación Primaria. Se trata de una iniciativa en la que nuestros alumnos ofrecen los árboles que han trasplantado y cuidado durante meses para intercambiarlos por zapatos en buen estado que ya no utilicemos. Todo el calzado recaudado  se enviará al Sáhara, y han bautizado la campaña como «Vamos a calzar al ciempiés del Sáhara». La idea es que participen quienes quieran, de manera totalmente voluntaria.
  • El  lunes, 9 de junio, justo después de nuestra fiesta, dará comienzo la “Semana de Nataciónâ€. Será una experiencia fantástica dentro del área de Educación Física ya trabajaremos la confianza en el agua, el juego cooperativo y la seguridad acuática. A lo largo de estos días os haremos llegar toda la información detallada sobre fechas, horarios y material necesario (gorro, chanclas, toalla, bañador…).å¤å¤©æ°´é¢æ’ç”»-å¤å¤©æ°´é¢æ’画设计图片素æ-觅知网

NOTA: Si queréis echarnos una mano en el montaje de la fiesta, estaremos organizando el evento el viernes por la tarde y el sábado por la mañana. Quienes podáis colaborar, avisadme para repartir tareas y coordinarnos mejor. ¡No es obligatorio,jajaja!

Silvia.