Archivo de la categoría: PROFESIONES CLASE ROJA

Profesión: Producción musical

El miércoles tuvimos una visita muy especial. Josué y Rosa, los papás de nuestra compañera India, vinieron a contarnos sobre su emocionante trabajo en Grupo TALENQO. Nos explicaron que su empresa se dedica a organizar y producir eventos musicales.

Josué y Rosa nos contaron que en Grupo TALENQO se encargan de muchas cosas para que los conciertos y espectáculos sean un éxito. Desde la gestión musical, hasta el sonido, la iluminación, los escenarios y la postproducción. ¡Todo tiene que estar perfecto para que el público disfrute al máximo!

Para mostrarnos un poco de su trabajo, llegaron a nuestra clase con dos flightcases llenas de materiales que utilizan en los eventos. India, con mucha emoción, fue la primera en colocarse su acreditación, porque en este tipo de acontecimientos es un elemento fundamental.

Nos enseñaron algunos de los materiales que utilizan, cascos, micrófonos y walkie-talkies  y nos explicaron cómo funcionan.

Después de conocer todos estos materiales, pasamos a algo muy divertido: ¡simular nuestro propio espectáculo! Primero decidimos quién sería los artistas, el equipo de seguridad y el público. Para hacerlo más real, Josué, Rosa e India nos habían preparado unas entradas personalizadas con la foto del grupo, «Los rojitos». Los encargados de seguridad pidieron las entradas y acomodaron al público en sus lugares.

Una vez todos sentados, India nos explicó las normas básicas para disfrutar de un evento de manera segura y organizada. Luego, Josué colocó a los artistas en el escenario y… 

¡Comenzó el espectáculo!

Nos divertimos muchísimo con esta dinámica y aprendimos sobre todo el trabajo que hay detrás de un gran evento.

¡Gracias a la familia de India por compartir con nosotros esta experiencia tan especial!

Feliz fin de semana.

Silvia. 

NOTA: La próxima semana continuaremos con la propuesta de las tiendas, el lunes os pondré al tanto de todas las novedades. El martes 1 de abril se realizará el día de venta destinado al grupo de «los rojitos». Anotadlo en vuestra agenda.

Profesión: Enfermería

Queridas familias,
Hoy comparto con vosotros la visita de Lia y Fran, papás de Lucas, quienes ayer nos abrieron las puertas del mundo de la enfermería.

Lia, Fran y Lucas hicieron una entrada espectacular, vestidos con el uniforme de trabajo y llenos de entusiasmo.

Durante la exposición, Fran y Lia nos preguntaron si sabíamos cuál es la función de los enfermeros. Nos explicaron que los enfermeros son personas que cuidan de otras cuando lo necesitan. Hicieron mucho hincapié que no hay nada que temer en su trabajo, la confianza que infunden al cuidar de sus pacientes es esencial para superar miedos y afrontar momentos difíciles.Para que los rojitos entendieran mejor el día a día de un enfermero, pudimos ver un video muy especial en el que Lia y Fran nos llevaron a la planta del hospital donde trabajan. En él, nos mostraron la planta de bebés, las incubadoras, el área donde bañan y pesan a los pequeñitos, y hasta contaron con emoción que allí estuvieron algunos de sus “hermanitos/as”.


El momento más divertido de la jornada fue cuando nos mostraron el material que se utiliza en su día a día: vendas, agujas, suero, escayola, cabestrillo, collarín para el cuello… ¡tantas herramientas! Lia y Fran interactuaron de forma muy cercana con todo el grupo, poniendo vendas e incluso, instalando una vía de suero a la profe.

A la más atrevida, le pusieron una escayola,jajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras despedir a nuestros invitados con nuestro tradicional ¡OZÚ QUÉ BIEN!, pasamos a la siguiente fase, el juego. Como podéis ver en las imágenes, nuestro alumno en prácticas, José, y nuestra profe Eva, se hicieron pasar por pacientes y recibieron «escayolas», «suero», oxígeno… ¡fue un auténtico hospital de juegos y aprendizaje!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los rojitos han aprendido la importancia de cuidar a quienes nos rodean y han comprendido que detrás de cada enfermero hay una persona comprometida con el bienestar de los demás. Además, esta visita ha servido para diluir miedos y mostrar que los profesionales de la salud están ahí para ayudarnos en los momentos que más lo necesitamos.

Ha sido un verdadero placer tener a Lia y Fran en nuestra clase. Gracias por compartir su tiempo y enseñarnos, con tanto cariño, el valor de la enfermería.

¡Podéis ver sus dibujos en el tablón!

Feliz fin de semana.

Silvia.

Profesión: Psiquiatras

Comenzamos la semana con energía y lo hacemos con la visita de Ana y Román, los papás de nuestro compañero Manuel, que ayer vinieron a contarnos sobre su profesión. ¡Son médicos psiquiatras! O como ellos mismos  nos han explicado de una forma muy sencilla: “Somos los médicos de la mente”.

Para hacernos más fácil entender su trabajo, se han centrado en algo que todos conocemos muy bien,  las emociones. Nos han explicado que ayudan a las personas a equilibrar sus emociones, para que ninguna sea demasiado grande o demasiado pequeña. Y para que lo entendiéramos mejor, nos han sorprendido con unas divertidas imágenes de una famosa película infantil en la que las emociones son las protagonistas: Alegría, Tristeza, Asco, Ira y Miedo.

Ana y Román nos han contado algo muy importante, no hay emociones buenas ni malas, todas son necesarias. Cada una tiene una función y nos ayuda en nuestro día a día:

  • La Alegría nos hace sentir bien, nos motiva a jugar, a compartir y nos ayuda a ver el lado positivo de las cosas.
  • La Tristeza nos permite comprender lo importantes que son algunas personas o situaciones para nosotros. También nos ayuda a recibir apoyo de los demás cuando lo necesitamos.
  • El Asco nos protege de cosas desagradables o peligrosas, como la comida en mal estado.
  • El enfado aparece cuando sentimos que algo no está bien o que nos han tratado de manera injusta. Nos ayuda a poner límites, pero hay que saber controlarlo .
  • El Miedo nos avisa de los peligros, ayudándonos a mantenernos seguros.

Para que viéramos cómo funcionan las emociones en nuestro día a día, nos hicieron una pequeña obra de teatro con las imágenes de las emociones. Nos hicieron preguntas como: ¿Qué pasaría si la alegría en lugar de tener el mismo tamaño que el resto de emociones fuera el doble? Anularía el resto de emociones. Nos dimos cuenta de que, aunque la alegría es maravillosa, no podríamos expresar tristeza cuando la necesitamos o sentir miedo ante un peligro.  Y si el enfado fuera la más grande, nos costaría mucho calmarnos y podríamos lastimar a los demás sin querer. ¡Por eso es tan importante el equilibrio!

También nos contaron que los psiquiatras pueden trabajar en hospitales o en consultas. Manuel nos mostró unas fotos muy divertidas donde él visita el consultorio de sus papás para convertirse en psiquiatra por un día. ¡Hasta llevaba corbata para la ocasión!

Nos explicaron que los psiquiatras ayudan a las personas a hablar sobre sus emociones, y para ello hacen muchas preguntas. A veces, cuando alguien está muy triste o preocupado y no mejora, los psiquiatras pueden recomendar medicamentos, igual que cuando nosotros tomamos jarabe para la tos.

Después de su visita, jugamos en nuestra consulta médica de clase. Aunque aún nos costó un poco hacer de psiquiatras y escuchar con paciencia, ¡nos divertimos mucho! Usamos el material quirúrgico y también los pañuelos de colores para identificar las emociones.

 

Al final, dibujamos lo que más nos gustó de la visita.

Antes de despedirse, nos recordaron algo muy valioso: todas las emociones son fundamentales en nuestra vida y debemos aprender a reconocerlas y expresarlas de forma sana. Nos ha encantado esta visita tan especial, y queremos agradecer a Ana, Román y Manuel por explicarnos su profesión de una manera tan divertida y adaptada a nuestra edad. 

¡Gracias por ayudarnos a entender mejor nuestras emociones!

Silvia.

Profesión: Farmacéutica

Esta mañana hemos recibido la visita de Cristina, la mamá de Emma, que viene a nuestra clase para hablarnos sobre su profesión. ¡Ella es farmacéutica!

Cristina y Emma nos han preparado una presentación con imágenes y explicaciones para que pudiéramos entender mejor qué hace una farmacéutica y todo lo que encontramos en una farmacia. Llegaron vestidas con una bata blanca, como las que usan en la farmacia, lo que nos hizo sentir que estábamos dentro de un auténtico laboratorio.

¿Qué hace una farmacéutica?

Cristina nos explicó que los farmacéuticos ayudan a las personas a conseguir los medicamentos que necesitan, siempre siguiendo la receta de un médico. También pueden aconsejar a quienes visitan la farmacia sobre cómo tomar los medicamentos correctamente o qué productos pueden ayudar en determinadas situaciones. Además, en algunos casos, los farmacéuticos también elaboran medicamentos en laboratorios.

¿Qué encontramos en la farmacia?

En la farmacia no solo hay medicamentos, también encontramos:
termómetros para medir la fiebre,
tiritas y vendas para las heridas o
cepillos de dientes y cremas para cuidarnos.

 ¡Mucho cuidado con los medicamentos!

Cristina nos recordó que los medicamentos no son juguetes y que solo los adultos pueden darnos medicinas cuando las necesitemos. ¡No debemos tocarlos ni tomarlos sin permiso!

¿Qué más se hace en una farmacia?

En la farmacia no solo encontramos medicinas, también se pueden realizar algunas pruebas de salud, como medir la tensión o controlar los niveles de azúcar en sangre. Emma nos hizo una demostración tomando la tensión a su mamá, jajaja.

A la farmacia van personas de todas las edades, niños, adultos y abuelos. Todos pueden necesitar ayuda con su salud en algún momento, y los farmacéuticos están allí para ayudarles.

Emma ha hecho un trabajo increíble participando en todo momento y explicándonos todo lo que habían preparado. Ha sido una experiencia muy interesante y hemos aprendido mucho gracias a Cristina y Emma.

¡Gracias por vuestra visita!

¡La próxima semana expondremos los dibujos! Son geniales.

Premium Vector | Carnaval

NOTA: Mañana es un día muy especial, ¡Nuestra gran fiesta de Carnaval! Estoy segura de que nuestros rojitos vendrán con sus mejores disfraces y llenarán el ambiente de alegría y color.

Nos encantaría que vosotros también os animéis a venir disfrazados, para compartir juntos esta experiencia tan divertida.

Mi recomendación es que lleguéis un poco antes de las 16:00, ya que nuestros peques cantarán la chirigota en segundo lugar y no me gustaría  que os lo perdáis.

Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

¡Nos vemos mañana!

¡Que empiece la fiesta!

Silvia.

Profesión: Cooperante


Ayer nos visitó Amanda, la mamá de Adriana, vino a contarnos sobre su apasionante trabajo en una organización llamada «NURU», que significa «luz» en suajili.

Su labor consiste en llevar a cabo proyectos de agricultura y salud en distintos comunidades de Kenia, Etiopía, Nigeria o Ghana, ayudando a mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Amanda nos explicó que en «NURU» International» trabajan para que las familias tengan mejores cultivos, un mejor acceso al agua potable y acceso a atención médica. Nos contó, por ejemplo, cómo ayudan a los agricultores a aprender nuevas formas de cultivar alimentos.

Amanda realiza un trabajo increíble, buscando constantemente oportunidades de financiación para hacer realidad  dichos proyectos. Los fondos obtenidos se destinan a enseñar a los líderes locales las herramientas y los conocimientos necesarios para sacar a esas comunidades adelante.

Amanda y Adriana compartieron con nosotros algunas fotos de los animales que ha visto en sus viajes. Nos mostraron imágenes de antílopes, cebras, elefantes y rinocerontes. ¡Guau!

Uno de los momentos más emocionantes fue cuando nos mostró la foto de un pequeño elefante que fue adoptado por la organización para que pudiera vivir en un refugio donde lo cuidan para que crezca sano y fuerte.

Los rojitos han disfrutado mucho viendo las fotos y aprendiendo sobre los animales que viven en estos países. Ha sido una profesión que nos ha acercado un poquito más a lugares lejanos y nos ha hecho pensar en la importancia de ayudar a los demás.

Tras despedir a Amanda con un gran aplauso, decidimos continuar la aventura transformando nuestra clase en un avión rumbo a Kenia. Con mucha imaginación, «viajamos» hasta África y jugamos con los animales que encontramos en nuestra caja. Además, cada rojito ha  plasmado en su papel lo que más le gustó de la sesión. 

¡Cuántos elefantes!

¡Gracias, Amanda y Adriana, por compartir esta hermosa experiencia con nosotros!

Feliz fin de semana.

Disfrutad de los peques, son nuestro mayor tesoro.

Silvia.