SEMANA DEL 15 AL 19 DE 2016
TARDE COOPERATIVA: JUEGOS EN LAS AULAS
El lunes por motivo de la lluvia, celebramos nuestra tarde cooperativa repartidos en las tres aulas de infantil. En cada una jugamos y compartimos juguetes con nuestros compañeros de ciclo.
Durante esta semana hemos realizado los SEGUIMIENTOS TRIMESTRALES: El reguistro de la figura humana, alfabético (Escritura y Lógica-matematicas) y el de método de propuestas. La evolución de cada alumno-a en este 2º trimestre.
PROFESIÓN: EL MOLINO DE CEREALES. El martes con Jose y Rosa, papás de Alicia (Ver categoría de profesiones)
MATEMATICAS: COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS. La suma y la sustracción de una manera lúdica y manipulativa. Con esta casita de pisos. También con los propios alumnos.
NUEVA PROPUESTA: MEDIOS DE TRANSPORTE. Esta semana en las votaciones sobre las propuestas, reiteradamente los alumnos-as sugerían jugar a los coches. Les propongo «Estudiar otros medios de transporte» de AGUA, MAR Y AIRE. En la asamblea cada uno cuenta, opina o habla de lo que sabe sobre dicho tema. Nombramos un montón de medios de transporte. Los que utilizamos para movernos, para viajar, para trabajar, para ayudar a la gente, para divertirnos, hacer ejercicio, para el campo, para la ciudad, etc. Hablamos de como se mueven, que les hace falta para circular, navegar o volar.
Para que esta propuesta se enriquezca y los chicos-as se motiven e ilusionen, como siempre pido vuestra colaboracion para que aportemos entre todos: Cuentos, libros, imágenes, juguetes, etc.
También hemos jugado con los ANIMALES Y MEDICOS que son otros temas super preferidos de este grupo.
EXPRESIÓN GRAFICA: Después de cada propuesta hemos realizado los dibujos sobre lo jugado, donde cada uno-a expresa lo que le ha sido mas significativo y casi siempre dibujan a sus amigos con los que han compartido el juego.
Esta semana en EXPRESIÓN ARTÍSTICA, hemos hecho unos dibujos:
1º.- Con ceras blancas. El resultado no se ve en un principio.
2º.- Con acuarelas. Es cuando aparece el dibujo realizado con las ceras.
Rosario García-Valenzuela Morell
Turno para 
Tras la celebración de nuestra fiesta de Carnaval y el bullicio propio de la preparación de la misma, dedicamos esta semana al registro de los seguimientos de carácter individual, que realizamos cada trimestre.
Tomamos como referencia este libro, que nos ofrece una amplia visión del tema y que vamos completando con lecturas o vídeos adicionales acerca de los sentidos, las emociones, la digestión, la respiración, etc. Hemos descubierto cosas muy curiosas como que la mano tiene la misma cantidad de huesos que niños/as hay en nuestra clase, o que nuestra piel también respira y por eso debemos mantenerla limpia, porqué tenemos ombligo, cuántos meses estamos dentro de la barriga de mamá, etc.