Todas las entradas de: rojaverdealqueria

CLASE VERDE

30 DE ENERO CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

30 DE ENERO DIA DE LA PAZ

El miércoles toda la comunidad escolar celebró el día de la PAZ con una actividad paloma-de-la-paz1compartida entre alumnos/as de infantil y primaria.

En cada aula había chicos/as desde 3 a 12 años para realizar la tarea.

La actividad consistía en debatir, escribir y dibujar palabras sinónimas de paz o frases y dibujos alusivos.

Los mayores, sobre todo hacían de mediadores y moderadores que ayudaban a los más pequeños. Hubo mucha cooperación entre todos/as.

Cada grupo-mesa tenía una pieza grande donde trabajar. Disponían de lápices de colores, rotuladores y ceras blandas. Cada grupo decidió como hacerlo y que mensaje o mensajes escribir.

Finalmente las tres clases del piso de infantil expusimos los trabajos en el tablón exterior. Leímos y vimos los otros trabajos expuestos en los tablones de primaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 28 de enero al 1 de febrero de 2013

DSC04227Comenzamos nuestra semana con la confección cooperativa del cartel anunciador de nuestra fiesta de Carnaval, que será el próximo día 8 de febrero a las 16.00 horas. Nuestra clase ha sido la encargada de la decoración del mismo y hemos confeccionado unos preciosos antifaces que hemos coloreado con acuarelas y adornado con purpurina. El resultado ha sido… muy carnavalesco, ¿No os parece?.

Por la tarde, en nuestra tarde cooperativa, asistimos a una representación teatral cuya temática versa sobre la paz, la solidaridad, el egoísmo … «LAS ENSEÑANZAS DE LA LLUVIA», una antigua leyenda Africana que lo ilustra de un modo muy atractivo para los más pequeños. La puesta en escena corre a cargo de las tutoras del ciclo, nuestra directora, la tutora de primero, nuestra profesora de apoyo de etapa y el alumno en prácticas del grupo verde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El martes nos visita el papá de Marco S. y nos cuenta cosas acerca de la profesión de PSICÓLOGO (esta actividad posee una entrada propia en el blog). Nos presta unos ejemplares de lectura a colación del tema y que estamos leyendo en distintas sesiones a lo largo de la semana.

DSC01495

El miércoles celebramos el DÍA MUNDIAL DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, con una actividad propuesta por la comisión de convivencia del colegio y en la que participó todo el alumnado del segundo ciclo de Infantil y de la etapa de Primaria. Establecemos agrupamientos en los que el alumnado de ambas etapas interacciona, y por equipos de trabajo construímos un puzzle que refleja diversos símbolos y vocablos asociados a la PAZ.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves continuamos con la elaboración de nuestras máscaras de escayola. Os recuerdo que este es el día en que se celebra la actividad de «Los expertos» en el grupo verde y que un equipo de trabajo de nuestra clase, cada jueves asiste como invitado. En nuestro taller de bibilioteca se ofrecen voluntarios para exponer el resumen de su libro: Mar, Rodrigo, Ignacio y Ana.

El viernes, tras nuestras habituales clases con los especialistas de Educación Física e Inglés, Candela R. nos invita a bizcocho por la celebración de su santo. Por la tarde terminamos las máscaras de escayola ¡POR FIN!

Espero que paséis un buen fin de semana y que preparéis con ilusión el disfraz de vuestros «peques».

Esther.

DIAS ESPECIALES CLASE VERDE

 DIA DE PAZ

El día 28 de enero en la tarde cooperativa del 3-6, las tutoras de infantil y otras invitadas de primaria, representamos a nuestros alumnos/as un cuento titulado “LAS ENSEÑANZAS DE LA LLUVIA”

Relataba una historia entre una nube, la naturaleza y varios animales. Un elefante, un león, una gallina, un pato y una jirafa.

El cuento hace referencia a actitudes como el egoísmo, la insolidaridad, la arrogancia, el arrepentimiento, a recapacitar y pedir perdón.

Los verdes entendieron muy bien el cuento, pues lo demostraron con los dibujos que realizaron al día siguiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 18 AL 1 DE FEBRERO DE 2013

El lunes en la tarde cooperativa las tutoras escenificamos un cuento para nuestros alumnos. ( Ver días especiales DÍA DE LA PAZ)

Compusimos el cartel de carnaval general con la colaboración del ciclo 3-6. Nosotros realizamos las letras.

La actividad de alfabetización ha consistido en escribir los ingredientes necesarios para la elaboración del postre de carnaval.

NOTA: Traer para la semana siguiente de nuevo el delantal.

También hemos trabajado en el diseño del nombre de nuestra chirigota; por qué letra empieza, cuantas palabras, cuantas vocales etc.

En el taller de matemáticas seguimos trabajando en la escritura de los números, pues nos cuesta un poco. Jugamos con diversos juegos de composición de figuras.

El 30 de enero, celebramos el día de la paz ( Ver días especiales DÍA DE LA PAZ)

Nuestro experto de la semana ha sido Ignacio con los dinosaurios (Ver días categoría de expertos/as)

Os recuerdo que la fiesta de CARNAVAL la celebraremos el próximo 8 de febrero. Nosotros/as ya tenemos con mucha ilusión preparada la chirigota.

¡ Animaros también vosotros/as !

No hay que traer nada, sólo muchas ganas de pasarlo bien. Poneros alguna cosilla como un antifaz, peluca, maquillaje, lo que se os ocurra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

PROFESIÓN: PSICÓLOGO

psicologo infantilHoy nos visita en la clase Teo, el papá de Marco S., para explicarnos un poco acerca de su profesión: Psicólogo.

Nos cuenta que los psicólogos son algo parecido a los médicos, pero que no «curan» con medicinas sino hablando y escuchando y  que por eso no tienen maletín ¡Je!. Las personas que acuden a un psicólogo es generalmente porque no son felices y ellos les ayudan a aprender cómo conseguirlo.

Apoya su exposición en una colección de libros, de la editorial SM cuya temática son las diferentes emociones que podemos sentir. Entre otros están los que a continuación os expongo:

Resalta que todas las personas, en algún momento de su vida se han mostrado tristes, miedosos, contentos, celosos… y que eso es normal. No debemos reprimir nuestras emociones y los demás deben aprender a respetarlas. Conforme nos vamos haciendo mayores, vamos aprendiendo a no reprimirlas pero mostrarlas de otra forma. Lo que puede llegar a ser un problema es que una persona esté siempre triste, o siempre tenga miedo … entonces significa que no sabe gestionar bien esa emoción y necesita la ayuda de un psicólogo.

Nos desvela dos grandes secretos: 1. Que la mayoría de los problemas en torno a este tema, que surgen en la adolescencia o cuando somos adultos es porque desde pequeñitos no hemos aprendido a pensar en los demás y sólo pensamos en nuestro interés particular y 2. Que nunca debemos dañar a las personas que tenemos a nuestro alrededor cuando una emoción nos genere esa sensación, por ejemplo el enfado.

Acordamos que a partir de ahora, intentaremos respetar cómo se sienten nuestros compañeros y no «obligaremos» a que salgan de ese estado de ánimo, sino que los acompañaremos y ayudaremos para que se les pase. También intentaremos no dañar a nadie cuando estamos muy enfadados.

¡Muchas gracias Teo por tu colaboración!

Esther