 El pasado miércoles realizamos nuestra salida de este trimestre, a la Granja Escuela «Huerto Alegre».
El pasado miércoles realizamos nuestra salida de este trimestre, a la Granja Escuela «Huerto Alegre».
Debido a la celebración de la Semana de la lectura, la preparación previa ha sido algo general. En ella se han puesto en común las ideas previas del alumnado (que son muchísimas) y se han trabajado/recordado las distintas familias de animales que pueden coexistir en este espacio, deteniéndonos en la nomenclatura de macho, hembra y cría. Hemos realizado una clasificación en torno a la alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros; también en relación a cómo nacen: ovíparos o vivíparos. Por otro lado hablamos, un poquito «por encima», de los alimentos o materias primas que se pueden obtener y sus derivados.
El huerto es otro de los espacios presentes en una granja y también hemos realizado verbalizaciones y lecturas específicas en torno a su preparación, trabajo de mantenimiento y materias primas que nos aporta.
El día en cuestión, la alegría estaba latente en todos/as y ya en el trayecto del autobús el entusiasmo nos invadía, haciéndonos reír, cantar, hablar y hasta bailar durante el viaje.
Allí nos recibieron Angelillo, Alban y Marina, los monitores encargados de las distintas actividades a realizar. Como comienzo de mañana nos tomamos un tentempié de manzana y galletas y establecimos tres grupos para ir recorriendo las distintas dependencias en que está dividida la visita : huerto, invernadero y animales.
Los grupos estuvieron compuestos por alumnado de ambas clases, para enriquecer aún más la experiencia y todos estuvieron satisfechos/as con el reparto.
 La mañana transcurrió entre tareas de granja, conocimiento de los animales que allí habitan y degustación de hortalizas.
La mañana transcurrió entre tareas de granja, conocimiento de los animales que allí habitan y degustación de hortalizas.
Tras un riquísimo almuerzo y un tranquilo paseo por el entorno, en el que tuvimos oportunidad de observar algunas especies presentes en el bosque colindante, realizamos un taller de elaboración de galletas.
De una forma especial nos fueron presentando los ingredientes, hablando de su procedencia, utilidad … Tuvimos oportunidad de moldear la masa resultante y crear bonitas figuras, con ayuda de un corta-pastas.
Una jornada muy intensa y cargada de experiencias inolvidables. Sin duda nada mejor que el «trabajo de campo» para afianzar conocimientos y posibilitar un aprendizaje realmente significativo. Además de posibilitar una convivencia, fuera del entorno escolar, que nos hace avanzar en el camino hacia personas empáticas, con nuestros iguales.
Con los siguientes enlaces intentamos mostraros una pincelada de lo vivido.
¡Buen fin de semana!,
P.D: Próximamente enlazaré un resumen de nuestro trabajo semanal. De momento os adelanto que el miércoles 3 celebraremos el día de la Cruz, así que si quieren pueden venir vestidos/as para la ocasión y que seguiremos trabajando los animales de granja, por si queréis aportar material relacionado, al aula.
Esther Justicia.
 
  
  Clausuramos esta magnífica semana , dedicada exclusivamente a la animación a la lectura, con dos actividades muy divertidas, en las que participa todo el ciclo junto:
Clausuramos esta magnífica semana , dedicada exclusivamente a la animación a la lectura, con dos actividades muy divertidas, en las que participa todo el ciclo junto: «SAN JORGE Y EL DRAGÓN»
«SAN JORGE Y EL DRAGÓN» Y seguimos con más actividades interesantes y variopintas.
Y seguimos con más actividades interesantes y variopintas.

 Por la tarde,
Por la tarde,  
  
  
  
  En esta jornada, dedicamos la mañana a una
En esta jornada, dedicamos la mañana a una  «Una noche Marquitos apaga la luz de su habitación tras un acuerdo con su mamá y comprueba que al mirar por la ventana hay cosas preciosas que nunca había visto ya que no se ven con la luz encendida… De repente una luz se aproxima a su ventana. Es una estrella, una estrellita que le invita a subirse en una de sus patitas de luz para emprender un viaje estelar en que vive mil aventuras en compañía de estos astros y consigue superar su miedo a la oscuridad».
«Una noche Marquitos apaga la luz de su habitación tras un acuerdo con su mamá y comprueba que al mirar por la ventana hay cosas preciosas que nunca había visto ya que no se ven con la luz encendida… De repente una luz se aproxima a su ventana. Es una estrella, una estrellita que le invita a subirse en una de sus patitas de luz para emprender un viaje estelar en que vive mil aventuras en compañía de estos astros y consigue superar su miedo a la oscuridad». El
El El
El  Comenzamos la mañana con la visita de
Comenzamos la mañana con la visita de 


 
  El grupo Verde.
El grupo Verde.  El grupo Rojo
El grupo Rojo
