Archivo de la categoría: ACTIVIDADES ESPECIALES Y SALIDAS CLASE ROJA

DÍA DE SIGNIFICACION ESPECIAL:»Día de la Paz»

dia de la pazAyer celebramos en el centro el día de la Paz, a través de una actividad cooperativa en la que participó todo el alumnado de ambas etapas.

En días anteriores, cada aula ha llevado a cabo un trabajo plástico y ético en que se fabricaron las huellas de los pies, se decoraron libremente y se incluyó un mensaje que se identificara con la paz.

El día en cuestión, los/as alumnos/as se distribuyeron en equipos de trabajo formados por edades heterogéneas y debatieron acerca de los mensajes que cada uno/a había incluido en su «huella». También visionamos un «corto» alusivo al tema en cuestión y que dio lugar a muchas interpretaciones y debates.

Una vez finalizada la sesión y anotadas las conclusiones por los representantes de cada grupo (alumnos/as de 6º EPO), construimos un gran mural en el que las huellas nos llevan hasta la palabra PAZ.

Aquí os dejamos el «corto», para que lo disfrutéis en familia.

Rosario García-Valenzuela Morell y Esther Justicia

SALIDA A HUERTO ALEGRE

El pasado mes disfrutamos de nuestra excursión a la Granja Escuela y teníamos pendiente esta entrada para mostraros una crónica fotográfica de la experiencia.

En esta ocasión, nos ha acompañó el grupo Naranja, con el que compartimos todas las actividades y experiencias inolvidables que allí vivimos.

Desde primera hora los «nervios estaban a flor de piel», pero el entusiasmo y ganas de salir de todo el alumnado era lo que prevalecía en el ambiente de la clase. Una vez que nos colocamos nuestras tarjetas identificativas y pasamos por el baño (ya que el viaje era largo), nos montamos en nuestro autobús, con destino a Huerto Alegre.

Allí nos recibieron un montón de monitores que nos indicaron el lugar de reunión donde nos iban a ofrecer un rico desayuno con manzanas y galletas. También nos explicaron todo lo que íbamos a hacer durante la jornada.

Pasamos un día agradable visitando los diferentes animales y lugares propios de la granja. Pudimos echarles de comer, acariciarlos y cómo no, aprender cosas nuevas. Los contenidos previos, trabajados en el aula, quedaron más que patentes en cada una de las intervenciones del alumnado, una grata sorpresa que los monitores/as nos dijeron.

Tras el almuerzo, dedicamos un ratito a la realización del taller de pan (que nos salió buenísimo) y finalizamos con una fiesta granjera y una rica merienda.

Aquí os dejo las esperadas fotosl de todo lo que vivimos, espero os guste tanto como a ellos.

Esther.

Semana de natación (del 10 al 14 de junio de 2013). Piscina de Churriana.

Se va acercando el final de curso y para refrescarnos un poquito, hemos decidido darnos un chapuzón.

A lo largo de esta semana asistiremos a la piscina de Churriana, para participar en la actividad de natación que, como cada año, nuestro cole celebra.

Las rutinas diarias han cambiado considerablemente. Nada más llegar nos disponemos a cambiarnos de calzado, visitamos el baño y realizamos alguna actividad tranquilita y corta, mientras esperamos el gran momento: ¡La hora de marcharnos en el autobús!.

En torno a las 9:50 horas,  ya estamos listos. Una vez allí, nos cambiamos de ropa y con todo lo necesario para el baño… nos vamos a realizar un pequeño calentamiento, que prepare nuestros músculos para el «gran esfuerzo».

Dentro del vaso de la piscina, todo son risas, salpicones, alegrías y alguna «tragantá» y resbalón que otro. En fin, que lo pasamos genial. Después, una ducha para quitarnos el cloro y… sorprendente el grado de autonomía demostrado a la hora de los cambios de ropa. ¡Hemos conseguido un tiempo récord!. (Anda, practicad en casa un poquito, en los cambios de la mañana y la noche).

A la vuelta al cole, fruta, crema solar, juego en el patio, aseo, comida, Ufffff. ¡Qué tranquilo el final de curso!

Con tanta dedicación y entusiasmo, a ver si al final de la semana conseguimos un diploma que acredite nuestro alto grado de destreza en esta actividad y llegamos aunque sea a «merluzos», ja, ja!. Ya os pondré unas fotillos, es que estoy esperando la cámara sumergible de 500 megapixel que he encargado  a Japón. La que dispongo, saca unas fotos estupendas pero no se le ve la cara a ¡NADIE!

Esther

¿CÓMO SE HACEN LOS BATIDOS?

Proceso-leche-copia-1 Una profesión más relacionada con la propuesta de la «Granja Escuela». La mamá de Laura, Marisa, nos explica el proceso que sigue la leche desde que se extrae de la vaca hasta que llega a nuestros hogares. Mediante la presentación que más abajo os muestro, ha explicado con sencillez todos los pasos, y el alumnado ha tomado conciencia real de ellos.

Dado que su trabajo tiene lugar dentro de una fábrica que se dedica, entre otras cosas, a la elaboración de productos derivados de la leche, nos ofrece la posibilidad de conocer, más a fondo, cómo se elaboran los batidos en esa fábrica, PULEVA.

Aprendemos sus ingredientes básicos y vivimos la elaboración del batido de vainilla y fresa, ya que el de chocolate necesita ser calentado. Ante la atenta mirada  de todos y todas y como por arte de magia, la leche ha ido tomando otro color, otro olor y otro sabor. Sólo con unos «polvitos especiales» que Laura ha ido agregando y removiendo en un recipiente muy grande.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

¡Si no lo veo, no lo creo!, ha dicho uno de los alumnos al ver el resultado final. Como no iba a ser de otra forma, hemos probado ambos sabores y nos ha dejado unos envasados, de chocolate, para nuestra merienda.

Por nuestro buen comportamiento, nos ha obsequiado con una libreta y una mochila de la fábrica donde trabaja.

¡Gracias por esta colaboración! Sin vosotros, las familias, nuestro proyecto no sería posible.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esther

SALIDA A LA VEGA

excursión al campoA lo largo de todo el curso, hemos realizado una salida mensual a la vega, con el objetivo de establecer contacto directo con el entorno cercano que nos rodea y de compartir una actividad en ciclo.

Con la salida de este mes cerramos esta actividad y para ello hemos querido darle un «pequeño toque especial», además de nuestra tradicional fruta de media mañana, nos llevamos unos piquitos de pan que les vuelven locos.

Nuestro itinerario ha sido en dirección a la «Casa de la Bruja», que con la llegada de la Primavera estaba rodeada de vegetación y unas enormes plantas con pinchos que no nos permitían el acceso. Eso sí, hemos disfrutado de lo lindo jugando en «su jardín», que parecía un laberinto.

Todo lo que hemos encontrado a nuestro paso estaba muy cambiado desde la última vez, todos los árboles estaban en flor, los campos sembrados, la sierra apenas si tenía nieve y además hemos visto cómo se recolectan los espárragos.

Os dejo una pequeña muestra de lo que hemos disfrutado en esta ocasión y que ha quedado reflejado en nuestro Cuaderno de Campo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esther