Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

ACTIVIDAD SOBRE LAS PROFESIONES

CLASE ROJA 29 DE OCTUBRE DEL 2013

enfermeria

Hoy nos ha visitado Raquel Lozano la mama de Raquel para explicarnos la profesión de ENFERMERÍA.

Tras las oportunas presentaciones, Raquel nos cuenta en que consiste ser enfermera. Trabaja en un hospital cuidando a los pacientes con mucho cariño. Que va vestida como en estos momentos de blanco y con zuecos también blancos. LLeva colgada una tarjeta identificativa con su nombre y su foto.

Ha traído algunos objetos y herramientas con las que trabaja como por ejemplo; un fonendo, para medir la tensión. Un termómetro para saber la temperatura, guantes para ponerse con cada paciente, vendas , gasas, esparadrapo, y hasta jeringas. Raquel su hija le ayuda a mostrarlos.

A la pregunta de ¿Quien quiere que lo vende? Casi todos se apresuran a presentarse. Así que Raquel con mucha paciencia va vendando uno por uno.

En el apartado de ruegos y preguntas como en cualquier conferencia, los chicos y chicas piden la palabra para contarnos sus cosas y experiencias sobre la materia. Cuentan sus aventuras y desventuras en el hospital.

Yo estuve cuando era pequeño y me puse malito.

Fui por que me comí una raspa.

Fuimos mi hermana y yo porque nos dolía un pié.

Yo fui pero no me quedé a dormir.

A la pregunta de ¿Donde nacisteis?

¡En la barriga de mi madre!

Yo si nací en el hospital.

Yo no nací en el hospital, fue en mi casa.

Para terminar despedimos a Raquel y le damos las gracias por su visita y por explicarnos todas esas cosas tan interesantes.

Después pasamos a la propuesta de juego que no puede ser otra que los hospitales, enfermeras-os, médicos-as y pacientes.

Tenemos un montón de cosas para jugar. Gasas, vendas, jeringas, guantes, gorros, patucos, muñecos etc.

Los chicos se ponen en acción. La mayoría son enfermeros-as y algunos son pacientes. Se vendan, se ponen inyecciones y esparadrapos, se dan jarabes y se cuidan.

En la expresión plástica les digo que tienen que dibujar a Raquel o a lo que han jugado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Po último darte las gracias Raquel por este rato que has pasado con nosotros-as, espero que tu también hayas disfrutado tanto.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 21 AL 25 DE OCTUBRE

Para el mejor desarrollo de las asambleas os animo a que el lunes los niño-as aporten algún objeto o imagen sobre el fin de semana.

Esta semana estamos trabajando «LAS CASAS» Tipos de casas: unifamiliares, adosados, individuales y quien vive en ellas. hablando de la familia, les he preguntado por sus apellidos, algunos no se lo saben y otros les cuesta pronunciarlos.

La propuesta de juego ha sido la de ¡COSNTRUCCIONES! Hemos trabajado con piezas de madera de varios tamaños y con otras construcciones mas pequeñas. Han jugado muy bien y profundizando a lo largo de los días. Se han formado espontáneamente equipos de trabajo. Dos equipos de arquitectas y tres de arquitectos. Hemos aprendido a compartir y a no quitar piezas y pedirlas si nos hace falta. También se han trabajado las formas topológicas y el volumen (Lógica-matemáticas) La constancia cuando se nos derrumbaba la construcción y sobre todo la creatividad.( Podéis aportar fotos de vuestras casas e imágenes de edificios y casas de revistas )

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos aprendido muchas profesiones sobre las personas que trabajan para la construcción de una casa: El arquitecto-a, el constructor-a, el albañil, el electricista, fontanero-a, etc.

Relacionado con el tema de las casas y su construcción, hemos realizado un taller plástico que ha consistido en dibujar con una regla lineas rectas, verticales y horizontales, simulando las formas de los azulejos del baño y cocina. Después cada zona la hemos coloreado con acuarelas.

En alfabetización hemos trabajado con las tarjetas de nuestros nombres.

  1. Identificamos nuestro nombre entre las tarjetas de nuestros compañeros-as.

  2. Cuantas letras tiene mi nombre.

  3. Comparar y colocar en la lista.

  4. Por qué letra empieza mi nombre.

  5. Escribir mi nombre y el de mis amigos-as.

    nombre propio

No pudimos salir de paseillo por la vega ya que el miércoles amaneció lluvioso.

El martes 29 tendremos una nueva visita sobre las profesiones. Trataremos la enfermería.

También os recuerdo que dentro de muy poquito celebraremos la fiesta del otoño, y también podéis aportar: Canciones, poesías, adivinanzas, imágenes, decoraciones, relacionadas con esta estación.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 14 AL 18 DE OCTUBRE 2.013

¡Hola familias!

En la primera asamblea de la semana, los chico-as han aportado un montón de frutos de otoño, algunos con unos nombres rarísimos. Muchos cuentan que los han cogido durante la excursión realizada en el fin de semana con sus familias.

Fátima nos ha traído unas semillas muy raras y curiosas pues son de otros países.

Nosotros hemos puesto en un semillero unas habas entre algodones para ver como les sale las yemas. El súper es el encargado de regarlas cuando les haga falta.

 

Esta semana tenemos previsto sembrar en el huerto. 

En la tarde cooperativa del lunes-tarde, hemos acondicionado y preparado el huerto para la plantación .El miércoles por la mañana durante el recreo, plantamos un par de habas cada uno-a. Han colaborado el grupo de niños-as de la mesa 2. El resto hemos jugado con las nuevas pelotas. Durante la merienda en el jardín, contamos el cuento de «Ratón de campo ratón de ciudad»

 

En la actividad de lógica-matemáticas, hemos hecho un «Maratón» Divididos en dos grupos Mariquitas y Mariposas hemos concursado. A ver que grupo tenía menos fallos en la actividad de las fichas de estimación. Han resultado finalistas: Blanca, Nora, Rafa y Samuel.

mate 1 mate 2 mate 3 mate 4 mate 5

También vemos y reconocemos las formas geométricas básicas. Les propongo jugar con 10 tapones para cada uno. Con ellos han trabajado individualmente, experimentando, manipulando, contando, han hecho filas, círculos, torres, pirámides, etc. Al final tenían que devolver a la caja los mismos 10 tapones.

La propuesta de juego se ha enriquecido y reforzado con las nuevas aportaciones: carrito de la compra, objetos de la compra y disfraces. Están disfracesjugando a nuevas profesiones. Otro día a petición de los alumnos-as, nos hemos disfrazado y maquillado. 

Hemos dedicado un tiempo a trabajar el tema de las emociones.De nuevo les he contado la historia «El Pirata en busca de sus emociones». Los chicos-as la han escuchado con mucha atención. Después les he propuesto que cada uno (Con un gorro pirata) exprese en que barco viaja, según su estado anímico.

emociones

En expresión plástica estamos creando un árbol de otoño a partir de los rollos de papel que entre todos habéis aportado. Esta es una parte del trabajo , aún no esta terminado. arbol otoño

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 7 AL 11 DE OCTUBRE

Esta ha sido una semana cargada de actividades nuevas en este curso 2013-2014

El lunes celebramos nuestra tarde cooperativa. En esta ocasión hemos jugado en la pista deportiva del cole. Con las pelotas, jugamos al fútbol, al baloncesto los mayores y también con los aros, a bailarlos, rodarlos o compartirlos. Luego hemos merendado en el jardín al fresquito.

En las asambleas los chicos y chicas nos cuentan sus cosas, el súper coloca su foto, pasa lista de asistencia y mira el tiempo que hace. Hablamos de las profesiones que hay para arreglar las casas (Según ellos se llaman arregladores) Por eso vamos hablando y jugando a dichas profesiones.

Como sabéis, esta semana hemos tenido a Fernando el papa de Mario para explicarnos su profesión. Se lo han pasado de escándalo tocando la batería y cantando (Ver apartado de las profesiones)

El miércoles salimos de paseillo por la vega. Antes de la salida recordamos todas las cosas que no se deben hacer y las que si. Ya somos los medianos y tenemos que cuidar a nuestros compañeros naranjitas. Salimos sobre las 11´00h. Y al final del camino entramos en una alameda donde nos hemos divertido un montón. También hemos observado los cambios producidos en la naturaleza.

En las propuestas de juego, seguimos jugando a cosas de casa, familia, y profesiones. Jugamos con la cocina, tienda, bebes, herramientas, peluquería, disfraces, material médico y con el mobiliario en si.

Después del juego les pido que cada uno-a, que cuente a qué ha jugado, con quien, como y que materiales ha utilizado. Si he observado algún “conflictillo” lo hablamos y tratamos.

En expresión plástica hemos plasmado lo vivido tanto en el tema de las profesiones, dibujando los instrumentos y a Fernando como los dibujos del cuaderno de campo de la salida. También sobre la propuesta de juego.

Les pido que escriban sobre lo dibujado y el nombre de los compañeros de juego. (Alfabetización)

El viernes pasado,en la actividad de expresión plástica, pintamos con tempera. Con los cinco dedos, uno para cada color. Trabajando con ello la motricidad y el tema de los colores de otoño: rojo, amarillo, marón, verde y naranja.

Esta semana con esas manchas dactilares las hemos transformado en pequeñas hojas de otoño, pintándole los nervios y los rabos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell