Archivo de la categoría: PROFESIONES CLASE ROJA

PROFESIONES CLASE ROJA

El pasado martes 14 de enero, NIEVES la madre de Samuel, vino a 

contarnos su profesión.   

nieves

 Tras las previas presentaciones, Nieves nos cuenta    que su profesión es la de ASTROFÍSICA.

Mediante unas imágenes en el ordenador nos muestra y enseña la tierra, el sol, estrellas y la luna.

Enumera los planetas que los hay interiores y exteriores, rocosos y gaseoso.También que son las galaxias, las nebulosas, las cometas, y las estrellas fugaces.

Todo esto los podemos ver gracias a unos telescopios enormes. Hay uno en Sierra Nevada y el más alto en Canarias.

También desde las estaciones espaciales donde viven los astronautas e investigan y hacen fotos. Estos han descubierto un agujero negro.

Por último y lo más esperado por los chicos y chicas, mirar por el telescopio que ha traído y montado en el aula.

Debido al día con niebla no se puedo ver mucho, pero la ilusión era mirar por él, así que uno por uno se van subiendo a una silla para alcanzar hasta el objetivo.

Como siempre nos despedimos y le damos la gracias por pasar este rato con nosotros-as y explicarnos tantas cosas sobre el universo.

A continuación acordamos jugar al espacio. Podemos utilizar: cajas de cartón, el mobiliario del aula, y telas grandes.

Se montan unas naves espaciales increíbles y juegan muy motivados a navegar por el espacio.

Después les pido que dibujen sobre el tema que nos ocupa. La mayoría dibuja a Nieves, también a Salva el padre de Samuel y como no EL TELESCOPIO.

También nos han dejado unos dibujos de los planetas y de una nave espacial que hemos coloreado con rotuladores y lápices de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ MUCHAS GRACIAS NIEVES ! ESPERAMOS QUE TE AYA ENCANTADO COMPARTIR UN RATITO CON NOSOTROS-AS.

Rosario Garcia-Valenzuela Morell

PROFESIONES CLASE ROJA

MARTES 3 DE NOVIEMBRE 2013    encabezado

Hoy nos ha visitado Mamen, la mamá de Rafa para explicarnos su profesión que es profesora de la Facultad de Farmacia.

Tras las presentaciones Mamen nos enseña mediante unas fotografías su lugar de trabajo, el aula donde da las clases a sus alumnos, el laboratorio donde trabaja con su alumnos y con otras compañeras.  facltad 1 mamen-rafa mamen mamen1

Nos explica también porque lleva bata blanca, guantes y se pone gafas cuando trabaja en el laboratorio. Sobre todo por seguridad y para protegerse.

Ha traído algunos tubos de ensayo, como una especie de cucharillas y unos botes con potingues.

Para nuestra sorpresa, nos dice que vamos a hacer varios experimentos.

El 1º vamos a hacer jarabe rosa como el que tomamos para la fiebre. Mezcla unos polvos en un poquito de agua y ayudada por Rafa para remover ¡TATACHAN ! Y listo el jarabe.

El 2º mas magia todavía, nos enseña unas rocas blancas que están muy frías y las va echando en agua, de pronto va saliendo un montón de humo. Mamen invita a cada niño-a a experimentar echando un trocito de esa roca blanca y fría con unas pinzas.

El 3º cosiste en una tira de papel amarilla que mojándola en un líquido se convierte en azul.

En ruegos y preguntas los chicos y chicas preguntan uno y otro-a asombrados. ¿Como se ha puesto rojo? o ¿Como ha salido humo?

Finalmente le hemos dado las gracias por explicarnos su profesión y hacernos esos experimentos tan chulos.

Les propongo ser ahora nosotros-as los farmacéuticos que trabajan en un gran laboratorio y hacen medicinas.

Utilizamos para el juego: Palotes de madera, diversos botes, bandejas y traemos harina de la cocina para las mezclas. Antes nos ponemos los guantes para protegernos.

Todos-as se han implicado de maravilla en el juego. Vertían la harina de un bote a otro, la agitaban, removían y comentaban sus experiencias entre ellos-as. ¡Ha sido genial !

Por último como no, hemos realizado el dibujo sobre lo vivido y experimentado. Casi todos han dibujado a Mamen.

Muchas gracias Mamen por dedicarnos este ratito y pasarlo con nosotros-as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

PROFESIONES CLASE ROJA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE

Hoy hemos recibido a Omar el papa de Mar para explicarnos su profesión «VISITADOR MEDICO»

Tras las presentaciones Omar nos cuenta, que el no es médico y les pregunta ¿ Habeis ido al médico slguns vez?  y ¿Qe os da para curaros?

¡Jarabes! Rosas, blancos, contestan al unisono.

El nos informa que en las fabricas los quimicos hacen las medicinas y el el informa a los médicos que medicinas hay y cuales son las mejores, por eso voy a las consultas de los médicos.

Nos eneseña en la pantalla algunos de sus productos.

Hacemos una desmostración de para que sirve un fonendo (Fontanero según Enrique), escuchamos el corazón de los compañeros.

Mi empresa fabrica medicamentos para los pulmones, para respirar bien. Nos enseña también una especie de cámara y hacenos una demostración.

Los medicamentos los podemos tomar; Bebidos, con pastillas, con un pinchanzo, con crema o aspirandolos.

En difinitiva el ayuda e informa a los médicos.

Para su trabajo no tiene ningun uniforme, lleva una cartera con los folletos que va a informar.

En ruegos y preguntas los chicos y chicas se centran como siempre en sus experiencias a los médicos o cuando estaban malitos.

Omar nos da las gracias por escucharle atentamente. Pero las gracias se las damos nosotros-as por haber pasado todo este rato y explicarnos tantas cosas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

ACTIVIDAD SOBRE LAS PROFESIONES

CLASE ROJA 29 DE OCTUBRE DEL 2013

enfermeria

Hoy nos ha visitado Raquel Lozano la mama de Raquel para explicarnos la profesión de ENFERMERÍA.

Tras las oportunas presentaciones, Raquel nos cuenta en que consiste ser enfermera. Trabaja en un hospital cuidando a los pacientes con mucho cariño. Que va vestida como en estos momentos de blanco y con zuecos también blancos. LLeva colgada una tarjeta identificativa con su nombre y su foto.

Ha traído algunos objetos y herramientas con las que trabaja como por ejemplo; un fonendo, para medir la tensión. Un termómetro para saber la temperatura, guantes para ponerse con cada paciente, vendas , gasas, esparadrapo, y hasta jeringas. Raquel su hija le ayuda a mostrarlos.

A la pregunta de ¿Quien quiere que lo vende? Casi todos se apresuran a presentarse. Así que Raquel con mucha paciencia va vendando uno por uno.

En el apartado de ruegos y preguntas como en cualquier conferencia, los chicos y chicas piden la palabra para contarnos sus cosas y experiencias sobre la materia. Cuentan sus aventuras y desventuras en el hospital.

Yo estuve cuando era pequeño y me puse malito.

Fui por que me comí una raspa.

Fuimos mi hermana y yo porque nos dolía un pié.

Yo fui pero no me quedé a dormir.

A la pregunta de ¿Donde nacisteis?

¡En la barriga de mi madre!

Yo si nací en el hospital.

Yo no nací en el hospital, fue en mi casa.

Para terminar despedimos a Raquel y le damos las gracias por su visita y por explicarnos todas esas cosas tan interesantes.

Después pasamos a la propuesta de juego que no puede ser otra que los hospitales, enfermeras-os, médicos-as y pacientes.

Tenemos un montón de cosas para jugar. Gasas, vendas, jeringas, guantes, gorros, patucos, muñecos etc.

Los chicos se ponen en acción. La mayoría son enfermeros-as y algunos son pacientes. Se vendan, se ponen inyecciones y esparadrapos, se dan jarabes y se cuidan.

En la expresión plástica les digo que tienen que dibujar a Raquel o a lo que han jugado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Po último darte las gracias Raquel por este rato que has pasado con nosotros-as, espero que tu también hayas disfrutado tanto.

Rosario García-Valenzuela Morell

PROFESIONES CLASE ROJA

DÍA 8 DE OCTUBRE DE 2013

Hoy ha sido nuestro primer día de la actividad de las profesiones. 

Nos ha visitado Fernando el papa de Mario.               1 Fernando

Nos ha explicado que su profesión es la de “Organizar Conciertos”

Tras las presentaciones, Fernando nos ha propuesto que le ayudemos a montar una batería.

2 montaje bateria 3 mario 5 tocando mario rafa 6 asamblea

Fernando les pregunta ¿Quien tiene una batería? y una alumna le responde ¡Yo Tengo una zambomba!

Nos pregunta con qué se toca la batería y nos enseña las baquetas, y nos invita a tocar. Primero su hijo Mario y después uno por uno se han ensalzado en tocar con todas sus fuerzas.

También nos reparte otros instrumentos : xilófonos, platillos, castañuelas, flautas, tu-rutas, sonajas, etc.

Otra actividad que les ha encantado ha sido la cantar con el micrófono.

8 mar cantando 7 afinando 4 sami

Fernando nos ha cantado una canción con la guitarra, y otra entre el y yo.

Para finalizar en el apartado de preguntas, le hemos preguntado donde trabaja y que hace.

Muchos nos han contado que alguna vez han ido a un concierto, en el Auditorio de Manuel de falla, en alguna fiesta o estadio.

Después cada uno-a realiza el dibujo sobre lo vivido y de su experiencia.

expresion plastica

Al despedirnos le hemos dado las gracias por haber venido y enseñarnos tantas cosas y tantos instrumentos.

¡MUCHAS GRACIAS FERNANDO!

Rosario García-Valenzuela Morell