Archivo de la categoría: ACTIVIDADES ESPECIALES Y SALIDAS CLASE VERDE

SEMANA DE LA LECTURA: INAUGURACIÓN (1ª JORNADA)

¿Qué tal estos días de «descanso»?. Nosotros hemos vuelto con fuerzas y ganas de seguir compartiendo experiencias.

Comenzamos este nuevo trimestre con una celebración muy especial «LA SEMANA DE LA LECTURA EN INFANTIL».

Unos días dedicados exclusivamente al acercamiento y fomento de la lectura, en su acepción más amplia. Para ello hemos preparado talleres, cuenta-cuentos, teatros, actividades especiales, colaboraciones familiares y un proyecto alfabético, específico y diferente en cada aula.

La inauguración ha estado a cargo de las «alumnas en prácticas» (Fani, Susana, Sara y Noelia )que han adaptado el cuento «Los tres bandidos», para representarlo como teatro de sombras. Desde aquí nos gustaría agradecerles una vez más el enorme esfuerzo que han hecho, la dedicación, y por supuesto el entusiasmo demostrado durante la preparación y puesta en escena. ¡NOS HA ENCANTADO!.


El resto de la mañana cada grupo ha estado trabajando en su proyecto de aula. El grupo Verde está elaborando un cuento cooperativo en el que entre tod@s están construyendo la historia, eligiendo los personajes y cómo no, escribiendo e ilustrando la misma. El grupo Rojo ha comenzado también con la escritura, ilustración y paginación de los cuentos individuales que cada un@ ha inventado, en los que ellos mismos son los protagonistas.

Al finalizar la semana, esperamos tener finalizados ambos proyectos, aunque primará el proceso y dedicaremos el tiempo que sea necesario para ello.

Por la tarde, mientras el grupo Naranja asiste a la actividad «cuentos familiares», los rojitos y verdes diseñamos unos bonitos marca-páginas, que ultimaremos mañana y que podremos llevar a casa a final de la semana, para darles muuuuucho uso. Como material plástico hemos empleado las acuarelas.

Os animamos a que visitéis con vuestr@s peques, la exposición que hemos ubicado en el centro del pasillo de Infantil, en la hemos pretendido seleccionar una pequeña muestra de la gran variedad de ejemplares que hay. Así como la feria que ha montado las familias, en la que ya hemos reservado algunos libros que adquiriremos con el dinero obtenido en la actividad del vivero.

Mañana os seguiremos contando las novedades y acontecimientos más relevantes.

Rosario García-Valenzuela y Esther Justicia.

 

 

 

FIESTA DE OTOÑO 2016

Aquí os dejamos una pequeña muestra de lo que sucedió en la jornada del pasado viernes, con motivo de la celebración de nuestra fiesta de otoño.

Esperamos con ello, poder contribuir a que os hagáis una idea de lo mágico del día  y  de cómo vuestros/as peques lo pasaron.

¡Hasta la próxima!,

Charito y Esther.

 

SALIDA FIN DE CURSO: GRANJA ESCUELA «PARAPANDA»

Bueno, pues como lo prometido es deuda, aquí tenéis a vuestros peques pasándoselo en grande en la granja. Espero que disfrutéis tanto como yo viendo las imágenes y que las compartáis con ell@s para que os puedan explicar con detalle cada una de las actividades, vivencias, experiencias, anécdotas, etc. que vivieron.

Un enorme abrazo, nos vemos pronto.

Esther.

CLAUSURA SEMANA DE LA LECTURA

Clausuramos nuestra semana de la lectura con una actividad basada en los colores de los alimentos y la importancia que cada uno de ellos tiene para determinadas funciones de nuestro organismo. Nos reunimos en el comedor, donde Malva (especialista en nutrición) nos tiene preparada un mesa con gran variedad de frutas y verduras. Hacemos seis equipos identificándolos con los colores rojo, naranja, amarillo, blanco, verde y morado. Los componentes de cada equipo se identifican con un número, con el objeto de ordenar las intervenciones y … comienza la función.

Por azar elegimos un número y deben salir los componentes de cada equipo que lo tengan, coger un alimento que pertenezca a su color y colocarlo en una gran mesa central y así sucesivamente. Al final completamos una bonita rueda de colores, con la que aprendemos para qué sirve cada uno de ellos. Por ejemplo el rojo lo hemos atribuido al corazón, el naranja a la vista, el amarillo a las defensas, el blanco al colesterol, el verde al cerebro y el morado a la circulación de la sangre. Y para que no se nos olvide que debemos comer de todos los colores, confeccionamos un mural en el que pegamos imágenes de los diferentes alimentos que hemos trabajado y que dejaremos expuesto en el comedor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«En un lugar de la vega, cuyo nombre siempre quiero recordar, existía una cooperativa llamada Zagal».

No podía faltar la mención al día mundial del libro, que se celebra mañana, en homenaje al aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes (entre otros), significando además que este año se conmemora el 400 aniversario de la misma.

Nosotros aportamos nuestro granito de arena con la exposición de nuestros trabajos de aula (cómics y poesías) y los simpáticos marca-páginas. No dejéis de pasar por los tablones expositores de cada clase, merece la pena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

imagesCAGOD0WM«SAN JORGE Y EL DRAGÓN»

Escuchamos también una bonita historia de caballeros, princesas y dragones, que Jordi nos cuenta, como tradición en estas fechas y que a tod@s ha encantado.  Como espacio hemos escogido el agradable rinconcito del árbol reunión, que tenemos en el parque exterior.

Por la tarde, nuestros/as compañeros/as de 1º EPO, nos invitan a la representación del cuento de Frederick.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.»

Miguel de Cervantes

muchas gracias

Os agradecemos las colaboraciones que habéis realizado en esta semana y el apoyo incondicional al proyecto educativo que desarrollamos.

Esperamos que  el lunes aún les quede energía y entusiasmo para afrontar nuevas propuestas de trabajo de cara a nuestra salida de fin de curso.

¡Buen fin de semana!,

Mati y Esther.

SEMANA DE LA LECTURA. CUARTA JORNADA

Como habréis podido comprobar en las entradas anteriores, esta semana está siendo muy intensa y rica en cuanto a experiencias se refiere. Y como lo prometido es deuda, seguimos acercando el mundo de la lectura de múltiples formas, hoy celebramos las siguientes actividades:

CUENTO MUSICAL, a cargo de Elena y Jaume, titulado «EL CACAO». Con ayuda de diversos instrumentos de percusión y la voz, ensayamos unos fragmentos para participar más tarde en la historia que  nos van contando.

Aquí tenéis un fragmento de la misma, como muestra:

Luego realizamos un juego musical titulado «LA LENGUA TRAVIESA»  y para finalizar… «EL BAILE DEL BALÓN».  Antes de marcharnos a la siguiente actividad nos regalan un delicioso chocolate, que degustamos encantad@s.

CUENTOS BILINGüES:

Con los que hemos disfrutado de la sonoridad que nos ofrecen algunos idiomas diferentes al nuestro. Para ello hemos contado  con la inestimable ayuda de algunas familias del ciclo y sus hij@s, por supuesto.

  • «BURUKO HURA NORKEGIN ZION JAKIN NAHI ZUEN SATORTXOA» en Euskera, a cargo de Mikel (papá de Julen).

IMG_3327

  • «GOLDILOCKS» en Inglés, a cargo de James (papá de Víctor y Claudia)

IMG_3328

  • «ENTE-HASE» en Alemán, a cargo de Rosario (mamá de Lucas K.)

IMG_3331

  • «A SPASSO COL MOSTRO» en Italiano, a cargo de Inés (mamá de Olmo).

IMG_3337

Y turno para las lecturas familiares del grupo Rojo, que han sido las siguientes:

  • «Los siete cabritillos», a cargo de Rosa, abuela de Alicia.
  • «La oveja que vino a cenar», a cargo de Rosabel, mamá de Claudia.
  • «El Grúfalo», a cargo de Beatriz, mamá de Lucas.
  • «Las princesas también se tiran pedos», a cargo de Beatriz, mamá de Beatriz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana nos despediremos con más actividades y anécdotas.

Mati y Esther.