Después de unos meses de intenso trabajo, buenos momentos y aprendizajes compartidos, llegamos al fin de este primer trimestre.
Que mejor forma de despedirlo que asistiendo a un teatro, a cargo de las alumnas de prácticas: «El musical azul», en el que han disfrutado de lo lindo.
También celebramos un encuentro navideño, en el que todos los grupos nos han deleitado con unos preciosos y emotivos villancicos, que han preparado con Elena, la profesora de música.
Tras las audiciones y otras cuantas canciones navideñas que hemos improvisado, reponemos fuerzas con unas deliciosas galletitas saladas y nos bajamos para disfrutar de una lluvia de globos que dan paso a la siguiente estación, el Invierno.
Sin más, despedirnos de todas las familias, agradeciendo vuestra colaboración en nuestro proyecto y trasladándoos nuestra satisfacción por haber formado parte de la educación de vuestros peques.
Os dejamos las audiciones, para que las disfrutéis en familia.
Os deseamos una Feliz Navidad y un nuevo año cargado de ilusión y felicidad para tod@s.
El pasado viernes tuvo lugar en nuestro centro la tradicional fiesta de Otoño, para la que cada año invitamos a unos entrañables personajes, que transportan a l@s pequeñ@s y no tanto, a un lugar mágico e inolvidable.
Desde primera hora se nota el ambiente en las aulas, los nervios están a flor de piel y los preparativos para recibirlos no cesan hasta el último momento.
Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejamos unas cuantas para que os hagáis una idea.
También tuvo lugar ese día la inauguración del nuevo espacio de juego y experimentación «El Parque Alquería», en el que estamos seguras pasaremos divertidos momentos y viviremos miles de anécdotas. Una inauguración cargada de romanticismo, ya que los encargados de la misma fueron el Sr. y Sra. Otoño, y tras la cual disfrutamos de los romances preparados por el grupo de 6º de EPO y nos lanzamos a bailar unas danzas, al ritmo de una música armoniosa y con un aire un tanto bucólico. Aquí os dejamos también algunas fotos de vuestra@s peques, disfrutando de lo lindo.
EL JUEVES salimos de Alquería muy ilusionados por nuestro VIAJE A PARAPANDA
A la LLEGADA nos estaban esperando Asun y Noe que nos dieron la BIENVENIDA,dejamos las mochilas en las habitaciones y nos enseñaron la granja en un breve recorrido por toda ella. Nos reunimos enASAMBLEA para contarnos todo lo que vamos a hacer.
La primera actividad que hicimos fue la subida a la MINA DELGNOMO FERMIN. Por el camino vamos encontrando carteles que el gnomo nos ha dejado, con pistas y acciones que teníamos que hacer para llegar a la cueva. Tuvimos que escalar un poquito. Una vez arriba descubrimos la entrada, y dentro alumbrada con velas escuchamos como Fermín se comunicaba con nosotros-as. A la bajada descubrimos que Fermín primero y luego Blanca Nieves se despedía de nosotros-as.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
LLegamos hambrientos y COMIMOS unos deliciosos macarrones.
Por la tarde realizamos el TALLER ARTISTICO DE LAS GALLINAS. Pintamos la base y la gallinas, luego de plastilina todo lo demás, la cara y los huevos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Cuando ya no hacia tanto calor, salimos a TRABAJAR EN LAGRANJA. Recogimos paja para las vacas, ordeñamos una que acababa de tener un ternerillo, dimos de comer a los caballos, burritos y obejas. Los cepillamos también. Luego preparamos pienso para la mama cerda, y grano para las gallinas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
También ELABORAMOS UNOS DELICIOSOS ROSCOS DE AZUCARpara el desayuno.
Y después de asearnos CENAMOSuna deliciosa sopa de fideillos y tortilla de patatas con tomate.
Un ratito de JUEGOSantes de entrar en la sala de TEATRO donde había una hada que nos contó un bonito cuento.
Ya sobre las 10´30h. subimos a las HABITACIONES donde cada uno tenía asignada su cama, y nos pusimos los pijamas para el GRAN DESFILE DE PIJAMAS. Fuimos presentando a niño-a por niño-a y cada uno paso como quiso ( La mayoría partidos de la risa) Una chuche y un gran ABRAZO COOPERATIVOpara despedirnos e irnos a DORMIR hasta la mañana siguiente.
Después del descanso, amanecimos sobre las 8´00h, nos cambiamos con ropa limpia, nos aseamos y bajamos aDESAYUNAR. Los roscos estaban buenísimos, también había pan con aceite y leche con chocolate.
Nos preparamos para hacer otra excursión, esta vez a un ANTIGUOMOLINOque en su tiempo trituraba el trigo para hacer la harina. Solo pudimos verlo por fuera. El salto de agua que movía la ruedas para moler y por donde iba el río.
Al llegar de nuevo a la granja, hicimos EL TALLER DE PAN. Amasamos cada uno su pan y escribimos la receta.
Una de las actividades que mas ilusión les hizo fue MONTAR ENUNO DE LOS BURROS. Se montaron por parejas y dieron una vueltecita.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El ALMUERZO con un rico puré de verduras y pollo.
Nos quedaba visitar EL HUERTO Y LA CHARCA, donde están las aves; pavo reales, gallinas guineanas, patos, ocas y dos grandes avestruces con sus huevos enormes.
Sobre las 3´30h, nos DESPEDIMOSde Asun y Noe y de todos los animales.
Han sido dos días maravillosos, vuestros hijos-as han demostrado su entusiasmo, interés y su gran autonomía adquirida durante todos estos años.
Nos hemos reído y cantado, también alguna lagrimilla esporádica pero sobre todo ha sido una gran experiencia que no olvidaremos nunca. Ha sido un placer para Silvia y para mi, pasar estos dos día con este grupillo tan «resalao» Y agradecemos la buena acogida por parte del personal de Parapanda.
Nuestra semana de la lectura ha llegado a su fin y para la clausuranos trasladamos hasta el jardín, donde un bucólico ambiente y el trinar de los pájaros nos esperaba. En este espacio hemos disfrutado con un mini-concierto de Rock and Roll a cargo de Javi, tito de Mar (clase Verde) y un acompañante.
Nos han enseñado curiosidades acerca de los instrumentos de cuerda, como la guitarra o el contrabajo y nos han deleitado con un repertorio de canciones que han hecho las delicias de los más pequeños. Al final nos hemos animado y hemos salido a la pista de baile.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Antes de bajar al patio de nuevo, damos los últimos retoques a los trabajos de aulay los exponemos ¡Qué bonitos han quedado todos!, merece la pena que paséis por los expositores de las clases para visitarlos.
Por la tarde, la clase verde disfruta de sus cuentos familiares en la biblioteca, donde las encargadas de contar historias al alumnado han sido las abuelas de Jose, Raquel y Clara y el abuelo de Helena.
Los títulos han sido:
Caperucita Roja
La fiesta del sol y la luna. La princesa y el viento del norte.
La princesa y la cerdita.
¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Como broche final, los tres grupos del ciclo 3-6 años, acudimos al cuento musical-instrumental«En un mercado persa», a cargo de Rafael, tito de Guillermo del grupo Naranja, y con la colaboración de su mamá, su hermana y él mismo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Muchas gracias a todas las familias que han participado en la celebración de esta semana, sin vuestra colaboración no hubiese sido posible.