Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

Iniciamos propuestas de juego

Comenzamos esta semana con la tradicional asamblea del fin de semana y la presentación de los objetos/juguetes aportados de casa.

Las propuestas de juego que han llevado a cabo han sido dos: «Médicos-familia» y «Las chapas».

La primera ha tenido lugar con la incorporación de unos bebés  y un ordenador portátil, que unidos al deseo de jugar a las familias y los médicos … Se han repartido los diferentes roles (tíos, mamá, bebé, primos, doctora …) y han incorporado material del aula como vendas, gasas, guantes, fonendoscopio, tijeras, etc. Han sido capaces de guardar turnos, establecer normas y permanecer constantes durante todo el tiempo destinado al juego.

La segunda ha surgido con la aportación del juego de las chapas y su correspondiente carretera (dibujada sobre un cartón). Por un lado se encontraba el nivel 1, con la carretera recta; por el otro el nivel 2, cuya carretera tenía curvas. A la finalización del juego han decidido que la alfombra de la clase, sería el nivel 1000.

Hemos estado hablando en la asamblea posterior, de los juegos de tradición popular » de nuestros padres o abuelos» y les he sugerido que pregunten en casa si conocen alguno más y que lo aporten a clase mañana.

¡Hasta pronto!,

Esther Justicia

¡YA SOMOS LOS MAYORES DE INFANTIL!

Ya somos del grupo verde y por tanto, los mayores de la etapa Infantil. Algo que tienen muy presente tanto en su comportamiento como en el entusiasmo que demuestran, en todo cuanto les he presentado a lo largo de estos días. El reencuentro ha sido bastante agradable e intenso y las muestras de cariño y afecto se suceden continuamente a lo largo de la jornada. También el acogimiento a nuestro compañero David se ha llevado a cabo con normalidad y la adaptación de tod@s (incluida la mía) marcha fenomenal.

Aunque celebraremos nuestra reunión de grupo el día 28 de este mes ( de 16.00 a 17.30 horas), os iré adelantando por este medio algunos de los aspectos que puntualmente vamos introduciendo en el aula y que están suponiendo cambios en ell@s.

Una vez puestas en común las normas generales de convivencia y de los diferentes espacios, que ellos/as mismos/as han recordado, nos centramos en otorgar protagonismo a las novedades de este curso:
– La lista del súper-ayudante ya no incluye los símbolos, por lo que cada día deberemos realizar un ejercicio alfabetizador, para saber a quién le toca esa responsabilidad.
– Las tarjetas del nombre propio incluyen ya (para todos) los dos apellidos, con lo que nuestras producciones plásticas irán precedidas de ellos y eso nos llevará al principio un tiempo de entrenamiento.
– El súper-ayudante debe realizar cada día las tareas que ya se venían haciendo en la clase Roja (qué tiempo hace, cuántos hemos asistido, cuántos faltan, qué día es hoy) e incluimos la fecha completa y la lectura del menú (que iniciaremos el lunes próximo ya que hasta ahora el menú ha sido el de verano).
– El horario de las clases de los especialistas ha variado (ya os lo presentaré en la reunión y lo expondré fuera del aula), de modo que cada día en la asamblea presentamos la jornada que tenemos por delante, intentando recordar «qué nos toca cada día».
– Tenemos una «caja de los tratos» en la que iremos introduciendo compromisos individuales que se revisan cada cierto tiempo y valorando su cumplimiento o no, por parte del grupo.

También hemos establecido ya los diferentes equipos de trabajo, que permanecerán fijos durante este primer trimestre. Hemos hablado acerca de la actividad de expertos/as (que nos ha explicado nuestro compañero David, ya que él ya ha estado en el grupo verde y ha vivido la experiencia) y hemos realizado la elección libre del tema, por parte del alumnado. Os aconsejo hablarlo en casa este fin de semana y el lunes me comentáis cualquier aspecto significativo.

Se ha comenzado la observación sistemática para el diagnóstico inicial del grupo y estamos llevando a cabo algunos de los registros objetivos para ello.

Por último, damos la bienvenida a Déborah, Alberto y Elena, especialistas de inglés, educación física y música respectivamente, y comenzamos con sus clases.

Para ser la primera semana de curso, no hemos parado un segundo. Priorizando por supuesto el Método de propuestas, metodología específica de nuestro centro en la etapa Infantil y sobre la que se sustenta nuestro día a día. En relación a esto os diré que dada la novedad de distribución de espacios y materiales en el aula, las propuestas de juego llevadas a cabo han sido varias cada día. Desarrollándose de forma paralela tres o cuatro juegos, que se han mantenido constantes tanto en tiempo como en agrupaciones. Os sugiero guiar un poco la aportación de materiales (juguetes) que traen de casa, intentando que no sean muy estereotipados o en su defecto que inviten a la investigación, conocimiento, diálogo, etc. de forma que las propuestas se enriquezcan.

Espero que disfrutéis del fin de semana y vuestros peques recarguen pilas para la semana próxima.

Un saludo,

Esther Justicia.

SEMANA DE NATACIÓN. Del 19 al 23 de junio de 2017

Esta semana los grupos Rojo y Verde, han llevado a cabo la actividad de «familiariazación con el medio acuático», que ha tenido lugar en las instalaciones de la piscina municipal de Churriana de la Vega.

Allí cada clase ha sido dividida en dos, dependiendo de la destreza que presentasen en la natación/flotación.

Los/as monitores/as de forma divertida y motivadora, les han ido presentando diferentes juegos, pruebas y actividades, que les han hecho pasar una semana divertidísima. A los/as que más les costaba, incluso le han tomado el «gustillo», así que aprovechad para el verano.

Os dejamos una ventanita, que muestra el ambiente vivido:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último despedir el curso de forma oficial, y por tanto nuestra comunicación a través de este canal.

Nos gustaría deciros que ha sido un placer estar al frente de estos grupos, que hemos disfrutado un curso más con todas las anécdotas, actividades, propuestas, fiestas, salidas y por supuesto con el día a día.

Gracias a las familias por su implicación y colaboración con nosotras y el proyecto, ya que es un elemento diferenciador del que estamos orgullosas.

Os deseamos que paséis un feliz verano, un beso.

Rosario García- Valenzuela y Esther Justicia.

SEMANARIO CLASE VERDE

SALIDA FIN DE CURSO A LA » GRANJA ESCUELA PARAPANDA «

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

Nos vamos DESPERTANDO al amanecer con el canto del gallo y los pajarillos, descansados y con energía para afrontar las nuevas  aventuras que nos depara el día.

Nos ASEAMOS Y VESTIMOS, se ayudan unos a otros. La verdad que muy bien y con bastante autonomía.

¿Te peino como Cristiano?  Vale sí, como tu.

Bajamos al DESAYUNAR Tenemos preparado un desayuno:  Leche, crispis, y los roscos que habíamos elaborado la tarde anterior.

Listos para visitar EL ESTANQUE. Antes preparamos su alimento. Desgranamos unas mazorcas y les llevamos el maíz a todas las aves que habitan en ese entorno: Avestruz, patos y ánades con sus crías, gallinas de muchas especies y pavos reales. Pasamos un buen rato al fresquito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Realizamos un descanso para tomar PAN CON ACEITE. Algunos repiten 2 y 3 veces. 

 

Ásun nos anuncia que vamos a realizar el TALLER DE PAN. Mediante un cuento vamos mezclando y amasando todos los ingredientes.

Después terminamos el TALLER DE FOSILES. Nos quedaba extraer el fósil y pegarlo.

Ya es la hora del ALMUERZO: Crema y carne con patatas.

RECOGEMOS nuestro equipaje, lo dejamos preparado para la vuelta.

Ahora lo mas esperado, PASEO EN BURRO. Por parejas  nos vamos dando  una vueltecilla. ¡¡¡ Estaban encantados !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y nuestra última actividad en la granja fue visitar LA ALMAZARA. Donde por medio de un video, nos explican la historia del aceite desde los tiempos remotos hasta la actualidad. Después nos enseñan toda la maquinaria necesaria para la confección del aceite hasta su envasado.

Llega el momento de DESPEDIRNOS. Damos las gracias a todos los que nos han cuidado y mimado durante estos dos días.

En el VIAJE DE VUELTA, vamos cayendo dormidos y nos echamos una buena siesta.

¡¡¡ Y AQUI SE ACABA ESTA BONITA SALIDA A PARAPANDA EN LA HEMOS DISFRUTADO MUCHO Y APRENDIDO UN MONTON !!!

Un aplauso y un «Ozu que bien» para estos valientes chicos y chicas de la clase verde del curso 2016-2017.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SALIDA FIN DE CURSO A LA  «GRANJA ESCUELA PARAPANDA»

JUEVES 25 DE MAYO DE 2017

Muy tempranito y con mucha ilusión, el grupo ESTRELLA con Charito y el grupo SOL con Eva, inician su VIAJE hacia la granja. El viaje se nos hace cortito porque van muy animados y pendientes de los castillos que localizamos y señalamos  en el mapa.

A nuestra llegada nos RECIBEN los monitores y nos acompañan para dejar el equipaje. En gran ASAMBLEA nos explican la primera actividad que vamos a realizar: Refrescarnos, beber agua, reponer fuerzas con unas riquísimas REBANADAS DE PAN CON ACEITE  y después haríamos un RECONOCIMIENTO DE LOS ESPACIOS.

A media mañana comenzamos el ascenso hacia LA MINA. Toca andar, escalar y entrar en una cueva. En ella habita un gnomo llamado Fermín que se comunica con nosotros a través de golpecitos con una piedras. A la bajada nos despide Blanca nieves, amiga del gnomo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegamos justo para el ALMUERZO. Disfrutamos de : Macarrones, ensalada con croquetas y flan.

Tras la comida realizamos la 1º parte del TALLER DE FOSILES

Pintamos la base de colores y realizamos el proyecto de fósil con arcilla y escayola y  los dejamos secar.

Ahora si toca convertirnos en verdaderos GRANJEROS. Lo primero de todo fue recoger la paja del campo para llevársela a la vaca Margarita y a su cría. Nos invitan a ordeñarla y cepillarla. También hay dos bonitos caballos que les encanta nuestra paja. Después vamos pasando por los distintos establos y gallineros para seguir cuidando a todos los animales: Otra vaca enorme, unos burros, unas ovejas  con sus crías, un cerdo gigantesco, una gallina con sus polluelos recién nacidos y un montón de conejos que les encantó nuestra visita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ásun la monitora nos explica que nos lavemos muy bien porque ahora nos convertiremos en COCINEROS pues vamos a hacer unos ROSCOS que nos tomaremos en el desayuno. Vamos elaborando y amasando los ingredientes para  darle la forma deseada.

Tenemos un ratito antes de la cena en el cual nos invitan a la «DISCOTECA» nos ponen varias músicas y nos enseñan varios bailes.

La CENA muy tranquila pues estamos nosotros/as solos. Tomamos sopa, tortilla de patatas y helado. 

En la VELADA NOCTURNA, nos tumbamos para observar las estrellas. Y una duendecilla encantadora nos cuenta una historia preciosa. ( Ya nos vamos relajando, alguno/a que otro se les van entornando los ojos)

Pero…aún queda algo que ellos/as esperan con ilusión. Subimos a las HABITACIONES nos cepillamos los dientes, nos aseamos y nos ponemos el pijama. ¡ DESFILE DE PIJAMAS ! Por parejas o como quieran, un grupo a otro le realizan el pase pijamas. Nos reímos un rato.

Llega la hora de descansar y DORMIR. Los compañeros y amigos se despiden con un abrazo y cada uno a su cama. En cada habitación les contamos un CUENTO. Antes o después van quedándose dormidos y la noche transcurre felizmente.

Y aquí se acaba  este primer día con un montón de actividades tan interesantes que los chicos/as han vivido con muchísima alegría y motivación. Todo un reto para estos pequeños/as.  Próximamente os cuento el segundo día.

¡¡¡ CONTINUARA !!!

Rosario García-Valenzuela Morell