Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 19 AL 22 DE DICIEMBRE 

Semana cargada de emociones y de ACTIVIDADES NAVIDEÑAS

TALLER DE COCINA. El lunes con la colaboración de nuestras especialistas de inglés, Kathy y Elena elaboramos por la mañana un bizcocho de chocolate y nueces. Pesaron los ingredientes y todos/as colaboraron en su elaboración. Por la tarde en la TARDE COOPERATIVA, después de cortar el bizcocho a modo de árboles de navidad los decoramos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ENCUENTRO NAVIDEÑO. El martes reunidos todo el ciclo de infantil ( 0-6) cada grupo cantó su villancico a sus compañeros. La clase verde cantó el villancico » Llegó la Navidad» Luego todos juntos cantamos la canción de «Rodolfo el Reno»

(Otro año tendremos que modular un poco la voz)

COMIDA ESPECIAL. Al medio día ¡¡¡SORPRESA!!! Con las mesas decoradas con mantel y velas, disfrutamos de nuestro MENÚ NAVIDEÑO: Entrantes, sopa de estrellitas, pollo en salsa con patatas y de postre nuestros arbolitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS A NUESTRAS COMPAÑERAS!!!

 

 

 
Para DESPEDIRNOS EL JUEVES, asistimos y disfrutamos de las actuaciones de los villancicos de nuestros compañeros de primaria.  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

También compartimos otro ratito con los más pequeños, cantando, bailando, tomando galletitas saladas y jugando con los globos.

CON TODO MI CARIÑO, Y DE TODO EL EQUIPO OS DESEAMOS QUE DISFRUTÉIS DE ESTOS DÍAS DE NAVIDAD Y TENGAIS UNA ESTUPENDA ENTRADA DE AÑO NUEVO. ¡¡¡ NOS VEMOS A LA VUELTA !!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL12 AL 16 DE DICIEMBRE

El lunes a primera hora nos relajamos con una CLASE DE YOGA . Aprendimos las posturas del «Saludo al sol» También navegamos  por la selva y nos convertimos y diversos animales, nos estiramos respiramos y nos relajamos para tener un estupendo día. 

En la TARDE COOPERATIVA en la asamblea dimos la bienvenida a la navidad y jugamos en la pista con pelotas aros, zancos, cuerdas y platillos voladores.

El martes Guillermo Gonzales nos acerco a ISLANDIA MEDIANTE su EXPERTO (Ver categoría de expertos)

Durante toda la semana estábamos nerviosos por nuestra SALIDA AL TEATRO que realizamos por fin el jueves. La obra se titulaba «PEDRO Y EL LOBO» de la compañía etcétera. Fue muy bonita y los alumnos-as estuvieron muy atentos y encantados, así lo demostraron en sus dibujos.

Hemos realizado las portadas del cuaderno de campo y de los dibujos sobre los libros leídos para nuestra carpeta trimestral. Han colaborado en su preparación, ordenando sus trabajos.

Nuestra PROPUESTA DE JUEGO sigue siendo los Castillos y sus personajes. Leemos sobre el tema en los libros que estáis aportando.

Hemos hecho también una tarjeta de FELICITACIÓN NAVIDEÑA:

Con esta actividad hemos trabajado CONCEPTOS MATEMATICOS.; espaciales (Arriba y abajo) de tamaño (Largo, ancho, estrecho, corto) ya que debían pegar las tiras según su tamaño de lado a lado en el pino (Triángulo) LA ALFABETIZACION; Han escrito las felicitaciones de navidad. LA CREATIVIDAD; creando cada uno-a su propia composición. 

Hemos tenido varios momentos para dedicarlos a la lectura de cuentos, haciendo uso de NUESTRA BIBLIOTECA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La próxima y última semana de este 2016, viene cargada de numerosas  actividades navideñas.

  •  TALLER CE COCINA (Delantal el lunes 19)
  • Cantamos nuestro VILLANCICO.
  • Celebramos nuestra COMIDA NAVIDEÑA.
  • ENTREGA DE CARPETAS (El miércoles 21)
  • El jueves DIA ESPECIAL DE NAVIDAD Y DESPEDIDA.

Que paseís un buen fin de semana

Rosario García-Valenzuela Morell

 

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

EXPERTO: GUILLERMO GONZALEZ Resultado de imagen de mapa islandia

TEMA: ISLANDIA

FECHA: 13/12/16

Guillermo comienza su experto como si lo hiciera todos los días.

Nos explica que es una isla, cercana al polo norte y de Groenlandia. Al norte del océano Atlántico, por eso hace mucho frío.

Tiene 300000 habitantes, lo mismo que en Granada.

La capital de Islandia es Reikiavik.

Los primeros habitantes que vivieron en Islandia fueron los Vikingos. Vinieron en barco desde los países Nórdicos. Vinieron huyendo de sus reyes por que eran muy crueles con ellos.

Las casas típicas estaban hechas de piedra y el tejado dejaban tierra donde crecía la hierba, esto los aislaba del frio.

La moneda oficial es la corona islandesa. Nos explicas los dibujos de peces que tiene cada una .

También nos habla de los VOLCANES, GLACIARES, GÉISER Y AGUAS TERMALES.

LOS VOLCANES; Hay muchos , debido a que la isla está situada en una falla que separa America de Europa. El volcán se forma porque debajo de la tierra hay lava muy caliente que explota y sale a la superficie.

PISCINAS, AGUAS TERMALES Y GÉISER; Cuando el agua pasa por un punto caliente de la tierra, se calienta y se forman aguas termales, piscinas y géiser.

GLACIARES; El glaciar es la acumulación de grandes cantidades de nieve durante mucho tiempo. Es un río enorme de hielo que se mueve lentamente.

En Islandia está el glaciar más grande de Europa y se llama Vatnajokull.

ANIMALES EN ISLANDIA;

SALVAJES

Hay muchos tipos de aves. Uno de los más conocidos son los Frailecillos. Son aves que hacen sus nidos en el suelo. Hay también animales marinos como FOCAS Y BALLENAS.

DOMESTICOS

LOS CABALLOS son bajos y resistentes al frío porque tiene mucho pelo. Sirven de ayuda a los agricultores para trabajar la tierra.

LAS OVEJAS  están en verano en el campo y en invierno las meten en la granja para protegerlas del frio. De las ovejas se aprovecha la lana y la carne.

Nos cuenta una curiosidad, que en Islandia no hay hormigas debido a las bajas temperaturas.

Nos enseña las piedras volcánicas, todos los folletos  y mapas.

Pasamos al TURNO DE PREGUNTAS.

Juanjo; El Géiser es un chorro de agua súper caliente.

Guillermo M; La bandera parece la de Inglaterra.

Como no hay más preguntas Guillermo nos especifica que el idioma que se habla es el Inglés y el Irlandés.

Llega el momento del juego o PROPUESTA SOBRE EL TEMA. Acordamos que podemos jugar a Barcos Vikingos, Bucear y o animales.

Se disfrazan, otros-as se construyen barcos Vikingos con las sillas, también se zambullen en los mares. Van acudiendo para consultar las cartulinas, ver las fotos y los folletos.

Por último realizamos EL DIBUJO sobre la exposición o sobre lo jugado. En sus dibujos aparecen grandes barcos Vikingos.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS GUILLERMO POR TU MAGNIFICA EXPOSICIÓN, HA SIDO MUY INTERESANTE Y HEMOS APRENDIDO MUCHAS COSAS SOBRE ISLANDIA!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

MINI SEMANA DEL 5 AL 9 DE DICIEMBRE

TARDE COOPERATIVA:  

En esa tarde, cada grupo del ciclo 3-6 colgó su CARTA DE LOS DESEOS que cada uno ha pensado para el año que estrenaremos 2017.

Los deseos que han hecho estos chicos-as, la mayoría han sido:

QUE TODO EL MUNDO SEA FELIZ

QUE TODOS LOS QUE ESTEN EN EL CIELO ESTEN MUY FELICES

QUE ALGUNA MASCOTA VUELVA AL HOGAR.

QUE SUS PAPAS NO SE PONGAN MALITOS.

QUE NUNCA TENGA PASADILLAS.

VENIR AL COLE EN BICI.

DESEAMOS QUE ALVARO EMPIECE A COMUNICARSE MUY PRONTO.

En general los buenos deseos han sido para vosotros-as,  sus hermanos y como no para sus mascotas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PROPUESTA DE JUEGO:

Los alumnos-as están jugando muy bien con todo el material aportado. En esta semana hasta han realizado un teatro de guiñol con el caballero, el dragón y la princesa.  También con el castillo y sus personajes. Aunque hacen batallas las realizan con sumo cuidado.

PASEO POR LA VEGA:

El miércoles en la mañanita nos fuimos de paseillo. El sol aunque no calentaba mucho lucía espléndido. En esta ocasión el paisaje si estaba cambiado. Los árboles sin hojas y un montón de pájaros en sus ramas. El camino y los campos húmedos. Visitamos la casa de la bruja y jugamos un ratito.

TALLER SOBRE CASTILLOS:

Los castillos que hemos hecho nos ha llevado varios días, hasta culminarlos con su escudo personalizado.

DECORACIONES NAVIDEÑAS:

Nos están llegando unas decoraciones muy chulas, los chicos-as nos explican como lo habéis hecho y con que materiales. Decoramos dentro y fuera de la clase.

 

 

 

 

 

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2016

Esta semana en la TARDE COOPERATIVA,  hemos realizado el taller del abeto. Nosotros hemos coloreado de verde tres cajas de distintos tamaños.

abeto-1 abeto-2 abeto-3

En LA ASAMBLEA  hablamos  sobre la propuesta y leemos los libros y cuentos que tenemos sobre LA EDAD MEDIA.  Los chicos-as están muy motivados y encantados con la propuesta.

En la propuesta LOS JUEGOS son  muy ricos. Los chicos-as aunque luchan se respetan mucho, y también comparten  los juguetes que están aportando de casa entre todos, guardan turno para disparar con el arco. Los personajes que adoptan son muy diversos. Las chicas un día son princesas pero al siguiente son GUERRERAS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Están muy animados-as con las CONSTRUCCIONES, realizan INCREIBLES CASTILLOS.

El martes El compañero Martín, nos contó un montón de cosas sobre LOS TIBURONES en su exposición de EXPERTO. (Ver categoría de expertos/as)

En EXPRESIÓN PLÁSTICA estamos realizando un castillo: Lo hemos coloreado con acuarela, las puertas y ventanas con rotuladores, recortado con punzones y dibujado los personajes.

En otros ratitos, estamos escribiendo la CARTA DE LOS DESEOS. La colocaremos dentro de un sobre en el abeto,  en la próxima tarde cooperativa.

En LÓGICA-MATEMÁTICAS, estamos trabajando con nosotros mismos el conteo durante la asamblea. Cuantos somos, contamos los compañeros que han venido, cuantos faltan, contamos de dos en dos, contamos los pares, incluso la cuenta atrás.

matematicas-4 matematicas-3

 

 

 

 

En esta semana hemos leído varios libros de la EDEDAD MEDIA;

Sobre dragones «OTRA VEZ»

Sobre Guerreros » BUSCA GUERREROS» Samuráis, Viquingos, Ninjas, Mongoles…

Caballeros «EL QUIJOTE»

En estos días festivos os pedimos vuestra colaboración. Como cada año, esperamos vuestros ADORNOS NAVIDEÑOS realizados en familia y con materiales que tengáis en casa (Reciclados)

adornos-navidenos-con-cintas-1 images

 

 

 

 

Rosario García-Valenzuela Morell