Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE DE 2016

En esta entrecortada semana, hemos trabajado:

El lunes en LA TARDE COOPERATIVA, jugamos en la pista deportiva con; Aros, zancos, cuerdas y pelotas de baloncesto. Se organizaron partidos de futbol y de baloncesto, carreras y trenes.

En LAS ASAMBLEAS, hablamos y profundizamos sobre la PROPUESTA. A parte de cosas de CASA tenemos CONSULTORIO MEDICO Y SUPERMERCADO. El lunes hablamos sobre los libros leídos en el fin de semana. Que nos habían parecido y sus correspondientes dibujos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En las propuestas se organizan muy bien entre ellos y a veces cambian de profesión a lo largo de la actividad.

Con las figuras que ellos mismos dibujaron, trabajamos esta semana el CONTEO, el ORDEN y juntar y o SUMAR de 10 en 10.

El segundo EXPERTO, con el tema sobre MINERALES fue también muy bien y como a sus compañeros les sonaban algunas cosas estuvieron muy atentos. El próximo jueves, Guille con LAS MINAS.

En EXPRESIÓN ARTÍSTICA, realizamos lo que se llama un falso grabado (Ellos se acordaban muy bien del proceso) Les pedí realizar un árbol de otoño, todavía co las hojas.

En el tema de préstamo de libros de la BIBLIOTECA, podéis tener el libro del viernes hasta el miércoles. Para que tengan tiempo de leerlo con tranquilidad y realizar el trabajo correspondiente (Dibujo y escritura)

En EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE han trabajado en el sala de usos múltiples.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡QUE PASEIS UN BUEN COMIENZO DE FIN DE SEMANA OTOÑAL!!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

EXPERTOS-AS CLASE VERDE

EXPERTO: NACHO images

FECHA: 13/10/2016

TEMA: LOS MINERALES

Nacho ha acudido al cole todo ilusionado por ser el segundo experto de la temporada. Con su tarjeta y su varilla da comienzo su exposición con gran soltura.

Nos recuerda que muchas veces decimos piedras pero los científicos no hablan de piedras si no de rocas y minerales.

En su primera cartulina  nos explica

¿QUE SON LOS MINERALES? El planeta tierra está hecho de rocas que la cubren entera. En el fondo del mar, en las montañas, en el fondo de los ríos, los valles. Son la parte dura de la tierra.

Las rocas por dentro está compuesta de minerales, unas por uno solo y otras por varios ( Nos nombra algunos)

¿ DONDE ENCONTRAMOS LOS MINERALES?

Para conseguirlos hay que escavar la tierra o las montañas. Se escavan muy profundo haciendo túneles que se llaman minas (Será el tema del próximo experto) Nos explica también que son las canteras y que minerales hay en Sierra Nevada.

¿COMO SE CLASIFICAN LOS MINERALES?

Como hay tantos minerales, para saber de qué mineral se trata hay que fijarse en: LA DUREZA, EL BRILLO, EL COLOR Y COLOR DE LA RAYA, LA TANSPARENCIA Y FORMA. De cada uno nos lo va explicando y nombrando los diferentes minerales y curiosidades.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MINERALES?

Muchas cosas que nos rodean están hechas de minerales como por ejemplo:

  • La pizarra, del mineral pizarra.
  • Las tizas, del yeso
  • La mina del lápiz, del grafito
  • Maquinaria de los relojes, del cuarzo.
  • La pintura de color rojo bermellón, del cinabrio.

Un tipo de minerales muy importantes son aquellos de los que se sacan los metales como el oro, la plata, el bronce, hierro, el aluminio y cobre. Con estos metales se hacen muchísimas cosas como coches, cables, trenes, monedas, herramientas……

Cuando termina, muy decidido nos dice !!! MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN, ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!!

Pasamos al turno de preguntas, Nacho va dando la palabra a los compañeros-as que levantan la mano.

Iván; ¿Por que el diamante es la piedra mas dura?

Daniela; ¿Por que la pirita es el oro de los tontos?

Lucas; ¿Que has dicho del yeso?

Ramón; ¿Por que hay lacasitos e el cartel?

Martín; Lapislázuli rima con «pila»

Laura; ¿Como se llama ese verde?

Claudia; ¿Que es la malaquita?

Después pasamos a jugar con un juego de parejas sobre los minerales. Formamos tres grupos, dos con el juego y otro con Nacho y sus maravillosas cajas de minerales. También hay quien se acerca a las cartulinas para verlas y «Estudiarlas»

Por último pasamos a la expresión gráfica sobre lo expuesto. Nacho nos ha traído también unos dibujos y una sopa de letras sobre los minerales. Lo trabajamos por la tarde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TI Y FELICIDADES NACHO POR DEMOSTRARNOS TODO LO QUE SABES SOBRE LOS MINERALES Y LO BIEN QUE NOS LO HAS COMUNICADO!!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 3 AL 7 DE OCTUBRE DE 2016

En la ASAMBLEA los chicos-as cuentan sus cosas sobre el fin de semana y otras curiosidades. Después de las tareas del súper y los chicos que leen el menú, hablamos de la PROPUESTA Por unanimidad deciden que cambiar de tema. Realizamos las votaciones y principalmente están muy animados en disfrazarse y maquillarse.

 disfraces-1 disfraces-2

Al día siguiente a parte de disfraces hay una mayoría que propone jugar a COSAS DE CASA. Les propongo que aparte de jugar con la cocina también pueden utilizar las herramientas para arreglar cosas de la casa. Hablamos de algunos oficios: albañiles, pintores, fontaneros, electricistas etc.

Los chicos y chicas se ponen manos ala obra algunos se disfrazan. Se reparten y adoptan diferentes roles. Cocinan, cuidan de los bebes, hacen una barbacoa, se sientan tranquilamente en el salón con unos mandos que se han confeccionado.  Les pregunto que hacen y me dicen que viendo la tele y jugando a al play. (Esto habrá que trabajarlo en casa) 

Otro grupito se afanan en arreglarnos la clase con las cajas de las herramientas.

Realizamos el DIBUJO sobre lo experimentado, ademas de dibujarse realizando el juego con sus compañeros-as, les pido que escriban. Para ello utilizan las tarjetas o la lista del súper para escribir el nombre de con quien han jugado. Y los carteles que realizamos para escribir a que han jugado.

Hemos desgranado GRANADAS con la ayuda de Elena (Profe de inglés) que luego nos la hemos tomado en las ensaladas de todo infantil. 

Ha sido nuestra primera semana de TARDE COOPERATIVA y PASEILLO POR LA VEGA. En la tarde cooperativa cuidamos de nuestras plantas, la clase verde colaboró en el mantenimiento de las plantas. Regamos, podamos y plantamos semillas.

 

El pasillo aunque corto por ser el primero, observamos el paisaje y los campos que nos rodean, también vimos una plantación de maíz y vimos que aun esta verde. los dibujos del CUADERNO DE CAMPO fueron muy representativos. 

img_3986 img_3988img_3989

Esta semana en EXPRESIÓN PLASTICA hemos trabajado con nuestra propia figura humana. Anteriormente se habían dibujado y esta semana los hemos vestido y plastificado para poder trabajar con esas figuras en otras actividades. 

En LOGICA-MATEMATICA, hemos trabajado con algún material del que os hablamos en la reunión sobre ABN. Cada grupo mesa trabajo con un material y luego fuimos rotando para que todos trabajaran con todos los materiales.

 

Este jueves, Oliver ha estrenado la actividad de los expertos-as con la exposición sobre LAS PIEDRAS PRECIOSAS (Ver apartado de expertos-as)

Este viernes comenzamos con el PRESTAMO DE LIBROS. Hemos leído un cuento, cuya autora es de  una madre de nuestro grupo. los ha aportado para que formen parte de nuestra biblioteca. cimg6631

Aunque acudimos a la biblioteca a leer, los libros que se van a llevar son de las colecciones que tenemos en el aula, escritos en mayúsculas. Como el curso anterior, ademas de su lectura los chicos-as escribirán sus nombre, fecha y título. 

¡¡¡ QUE PASEIS UN BUEN FIN DE SEMANA !!!

EXPERTOS-AS CLASE VERDE

FECHA: 6/10/2016gem_pebbles_800pix

PONENTE: OLIVER

TEMA: PIEDRAS PRECIOSAS

Oliver encantado de ser el primer experto se presenta y nos dice que va a ser EXPERTO EN PIEDRAS PRECIOSAS.

Comienza con mucha seguridad, contándonos que la tierra es como una cebolla y que si la partimos por la mitad vemos sus diferentes capas. Las nombra y explica: NUCLEO, MANTO Y CORTEZA.

Que la naturaleza está formada por tres reinos: ANIMAL,VEGETAL Y MINERAL.

Dentro de la familia de los minerales están LAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS, que se diferencian por su RAREZA, BELLEZA, Y DUREZA (Nos va explicando cada una de ellas) Nos cuenta que ha estado en las minas de Riotinto.

Los expertos (Como el) que estudian las piedras preciosas se llaman GEMILOGOS.

Después de esto nos habla de las cuatro piedras preciosas: DIAMANTE, ZAFIRO AZUL, ESMERALDA, Y RUBÍ.  Nos cuenta muy apenado que hacen trabajar muy duramente  a los niños en las minas. Y otra anécdota que una vez otro separa que coloquen la piedra en la tarjeta que corresponda. encontró un mineral  que no sabía que era y hasta pasado mucho tiempo no  supo que era un diamante enorme.

Dentro de las piedras semipreciosas nos habla detalladamente de cada una de ellas y enseña seis diferentes: OJO DE TIGRE Y OJO DE ALCÓN, LAPISLAZULI, AGUAMARINA,TURQUESA, AMATISTA Y SODALITA.

También nos habla sobre las piedras MÁGICAS, que desde la antigüedad se le han atribuido poderes curativos, y que pedirá voluntarios para explicar donde se colocan las piedras en las distintas partes del cuerpo humano.

También presenta un juego con tarjetas de las piedras semipreciosas

Una vez terminada la exposición, pasamos al turno de preguntas.

Iván  ¿ Creían que eran mágicas porque curaban?

Martín ¿Los reinos porque hay tres?

Daniela ¿Las piedras preciosas tienen huesos?

David ¿La piedra mas grande?

Martín ¿Qué es eso del mundo?

Responde a todas las preguntas y deseoso de empezar con las piedras mágicas pide voluntarios. Casi todo el mundo levanta la mano. Nos organizamos para que 8 alumnos-as jueguen con las tarjetas, a la vez Oliver les hace lo de las piedras,  a cada uno-a les va diciendo como tiene los chacras. Y nos vamos turnando de actividad. Con una musiquilla relajante de fondo.

Para culminar la actividad pasamos a la expresión plástica sobre lo vivido. Como veréis en sus dibujos lo que más les ha  llamado la atención ha sido lo de las piedras mágicas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS Y FELICIDADES OLIVER!!! Ha sido impresionante tu exposición.

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

En las asambleas seguimos profundizando en la propuesta. Ya no solo son coches el tema principal, los chicos y chicas hablan de rampas, y velocidad pues lo han puesto en practica durante los juegos.

En las propuestas hemos añadido otros materiales para que «investiguen» como por ejemplo: Rampas, canicas, cartones, túneles.  Las canicas que se han han convertido en «bólidos» que hacen piruetas, carreras y  atraviesan laberintos que ellos mismos construyen. En la asamblea de comunicación después del juego les suelo preguntar ¿Que habéis investigado? En la que cuenta sus experiencias y vivencias.

En lógica matemática  a parte de lo trabajado durante el juego, hemos trabajado con los juegos de mesa, la numeración y el conteo. El turno de jugada de cada uno-a y las reglas del juego; parchís, la oca y el dominó.

oca-1 oca

 

 

 

 

En nuestra vida cotidiana trabajamos la alfabetización en cada momento del día. Durante nuestras comunicaciones en las actividades y en nuestras expresiones gráficas. En nuestra visita a la biblioteca los alumnos-as ponen en práctica la lectura individual y compartida. También la escucha y atención. A partir del mes de octubre comenzaremos con la actividad de préstamo de cuentos. También buscaremos cada semana algún ejemplar de un libro o cuento sobre el tema del experto, para que este pueda consultarlo y sacar información.clase-verde

Sentados frente a la Vega les pedí que dibujaran el paisaje que veían. Primero a lápiz y después con tempera de barra. Se mostraron muy creativos y motivados durante la actividad.

paisajes paisaje paisaje-4 paisaje-3

 

 

 

 

 

 

 

El próximo jueves 6 de octubre celebraremos la primera exposición del experto en PIEDRAS PRECIOSAS.

Realizamos un trabajo sobre las emociones a través del cuento el MONSTRUO DE COLORES. Tras su lectura, cada niño-a comunicó con cual se sentía identificada. Después a cada monstruo le pusimos la palabra de la emoción que le correspondía; alegre, triste, confundido, etc. Finalmente cada uno dibujo y escribió su monstruo.

Por último y no menos importante agradeceros vuestra participación y valoración de la reunión de ciclo que celebramos el jueves.

¡¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!!