Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

EXPERTA: DANIELA robot-alto-robots-pintado-por-renula-9769028

FECHA: 10/11/16

TEMA: LOS ROBOT

Daniela espera impaciente que lleguen sus compañeros-as y terminemos de prepararlo todo.

Nos saluda y se presenta y sin mas con un tono de voz alto y claro, comienza su exposición haciéndonos varias preguntas sobre el tema. ¿Qué es mas fácil, colorear un dibujo o imprimirlo?

¿Qué es mas facil,lavar el coche o introducirlo en el túnel de lavado?

¿Qué es mas facil, lavar los platos a mano o e el lavavajillas?

Pues los robots y la robotica han sido inventados para facilitar nuestras vidas.

Después de responder  sus compañeros, ella se dispone a explicarnos…

LOS ROBOTS. 

ROBOTS: Voy a empezar diciendo qué es un robots.
ROBÓTICA: Siempre que hablamos de robots hay que hablar de robótica.

PRINCIPIOS: Los robots deben cumplir unos principios básicos.

  1. No hará daño al ser humano
  2. Obedece las ordenes
  3. Se protegera sin incumplir  La 1-2 

Nos explica como están construidos. Nos enseña un montón de cables, tornillos, ruedas y un….

A aportado un robots genial, construido con material reciclado que ella nos va explicando, esto era…. 

TIPOS DE ROBOTS

  • USO PERSONAL: Androides de forma humana. Zoomórficos de forma de animal. Domésticos empleados en el hogar.
  • USO PROFESIONAL: Industriales, usados en las fábricas. Médicos, usados en la medicina.

EN LA MEDICINA

  • APARATOS: Tac, C. Guiada, Asistenciales, Simuladores.
  • PROTESIS: Brazos, piernas, ojos, implantes,etc.

PELICULAS DE ROBOT MAS FAMOSOS.

  • ANTIGUAS
  • MODERNAS

Termina  y nos dice, Muchas gracias por vuestra atención y si tenéis alguna pregunta ahora estas a tiempo.

TURNO DE PREGUNTAS:

Oliver; Yo tengo una Termomix.

Guille; Hay un robot araña que no has explicado.

Lucas; ¿Esto que es? señalando una imagen.

Laura; ¿Para qué sirve el Tac?

Juanjo; ¿Para que sirve la cirugía guiada?

Martín; ¿Qué es esa cruz?

David; ¿Para que sirve ese aparato?

Volvemos a hablar de lo importante que son las prótesis.

PROPUESTA DE JUEGO

Nos maquillamos la cara a modo de robots y con una canción sobre un niño robots, imitamos y representamos como se moverían los robots y después juegan libremente dejando volar su imaginación.

EXPRESIÓN PLASTICA

Tras el juego, nos disponemos a dibujar lo vivido y experimentado. Son los robots la figura estrella como era de esperar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS DANIELA, HAS EXPUESTO TU TEMA CON MUCHA SEGURIDAD Y CLARIDAD, HA SIDO MUY INTERESANTE TU EXPOSICIÓN !!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

FIESTA DE OTOÑO 2016

Aquí os dejamos una pequeña muestra de lo que sucedió en la jornada del pasado viernes, con motivo de la celebración de nuestra fiesta de otoño.

Esperamos con ello, poder contribuir a que os hagáis una idea de lo mágico del día  y  de cómo vuestros/as peques lo pasaron.

¡Hasta la próxima!,

Charito y Esther.

 

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

PONENTE: JUANJO

sistema-respiratorio-300x283FECHA: 3/11/16

EXPERTO EN :

EL SISTEMA  RESPIRATORIO

Juanjo comienza su experto con mucha seguridad y muy tranquilo. experto-juanjo

1.- Nos explica QUE  ES EL SISTEMA  RESPIRATORIO.

Es muy importante, nos permite coger el oxigeno del aire y expulsar el dióxido de carbono, a este proceso se le llama RESPIRACIÓN.

el-sistema-respiratorio

  • Para qué sirve; Es muy importante porque sino la vida no existiría.
  • Cómo funciona; Entra por nariz pasa por la laringe y luego por la traquea y posterior a los bronquios y pulmones.
  • Va señalando y nombrando sus partes
  • Su cuidado; El cuidado del sistema respiratorio es haciendo ejercicio al aire libre, respirando aire puro…

2.- Nos da varias RECOMENDACIONES SALUDABLES

recomendaciones

  • BUENAS, como hacer deportes varios; natación, caminar al aire libre, coger aire por la nariz y soltarlo por la boca.
  • MALAS, fumar, tragar humo, etc.

Nos cuenta que cuando fue a urgencias había un señor muy malito con los pulmones enfermos de haber fumado mucho. (Esta anécdota ha calado mucho entre sus compañeros y lo reflejaron en sus dibujos)

3.- LOS PULMONES.

los-pulmones

 

 

 

 

Pasamos al TURNO DE PREGUNTAS:

¿Qué pasa cuando estamos resfriados?

Alicia;¿ Por qué tenemos que respirar?

Nacho;¿ Por qué están morados los pulmones?

Laura; ¿Por qué tenemos un tubito?

Daniela;¿ Eso son tiritas? refiriéndose a las costillas.

Martín; ¿Por qué has dibujado un árbol?

Iván; ¿Las plantas tienen pulmones?

David; ¿Por que esta nadando?

REALIZAMOS ALGUNOS EJERCICIOS DE RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN, individualmente y por parejas. Nos hacemos conscientes de nuestra respiración y de la de nuestros compañeros.

LA EXPRESIÓN GRÁFICA, los dibujos  han sido muy variopintos, Unos dibujan la exposición de Juanjo, otros el deporte que practican, algunos dibujan el sistema respiratorio y como he dicho antes sobre la anécdota. También coloreamos y escribimos las partes del sistema respiratorio.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS JUANJO POR EXPLICARNOS TAN BIEN TU EXPERTO Y ACONSEJARNOS COMO DEBEMOS CUIDARNOS!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

MINI SEMANA DEL 2  AL  4  DE NOVIEMBRE DE 2016  

galleta-1

TALLER DE GALLETAS DE COCO

El miércoles a la vuelta del puente, realizamos nuestro taller de cocina de otoño. Primero de todo nos remangamos, nos lavamos y nos colocamos los delantales. Después vemos todos los ingredientes que componen esta receta. En pequeños grupos vamos acudiendo para elaborarlas.

Una vez terminadas, ESCRIBIMOS LA RECETA  para  que no se nos olviden los ingredientes.

receta-1 receta-2

Con  este taller aprovechamos para realizar una ACTIVIDAD MATEMÁTICA. Calculamos cuantas galletas hemos hecho cada uno, cuantas por mesa y cuantas galletas hemos utilizado en total. Para ayudarnos a contar, utilizamos los tapones de leche.

mate-2 mate-3

El miércoles también teníamos programada el PASEILLO A LA VEGA. Esta vez hemos visitado la casa de la bruja Maruja y los campos colindantes. Hemos observado que el paisaje está cambiando, los árboles, los pájaros, el cielo y la temperatura. Hemos jugado un rato en un gran campo. Por la tarde, realizamos la expresión plástica (Cuaderno de Campo) sobre lo vivido en la salida.

Este jueves el compañero Juanjo, nos explicó su experto en EL SISTEMA  RESPIRATORIO.

Seguimos trabajando cooperativamente en los disfraces para el teatro. Recortamos, pintamos y pegamos.

Por fin el día esperado LA FIESTA DE OTOÑO con la llegada del SEÑOR Y LA SEÑORA OTOÑO. (Ver entrada específica  «Fiesta de otoño» )

Los chicos de la clase verde recibieron expectantes al señor y señora otoño. Alguno-as le leyeron sus poesías y cartas de agradecimiento por venir a visitarnos. Y también cantaron canciones de otoño.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA Y VUESTROS DULCES Y RIQUISIMAS APORTACIONES.

foto-grupo-2

¡¡¡ Que paséis un buen fin de semana!!!

 

 

 

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE DE 2016marialauraraptiswalsh

En la tarde cooperativa del lunes el ciclo de infantil, compuso el cartel anunciador de la fiesta de otoño que celebraremos el viernes 4 de noviembre. Os esperamos a las 4,00h para merendar todas las familias juntas. Los verdes como los mayores que son diseñaron las letras, cada uno las dibujó en un folio y luego las recortó en papel de regalo.

letras-cartel-1 letras-cartel

Como os han dicho vuestros hijo-as, estamos ensayando una obra de teatro que representaremos a nuestros compañeros de infantil. La fecha no está fijada todavía. Estamos confeccionándonos los disfraces (Máscaras, coronas, hojas, etc) y ensayando los breves textos de cada grupo. Cuando esté cercana la fecha os avisaré con tiempo por si tienen que venir con ropa mas o menos de un color determinado.

Para el miércoles, necesitaremos los delantales ya que realizaremos nuestro ya consolidado taller de cocina con las riquísimas galletas de coco.

images-2

Nota: Para la merienda de otoño, también podéis aportar vuestros dulces otoñales  caseros.

En  la mañana del miércoles, nos trasladamos al huerto para plantar las habas. Cada alumno-a de alquería plantó una semilla. Iremos plantando otros frutos.

Escribimos una carta invitando al Señor y Señora Otoño a nuestro colegio. Cada uno la escribió a su manera. Entre ellos se preguntan y ayudan.

Este jueves fue nuestra compañera Laura la que debutó como experta en «El aparato digestivo»

Ha sido una semana donde hemos realizado muchas actividades alfabéticas y plásticas. También ha tenido lugar por supuesto el juego, con las propuestas que tenemos entre manos, donde todos por turnos juegan en las 4 propuestas. Supermercado, Consulta médica, Herramientas y cocina. Están jugando muy bien y profundizando en las propuestas.

En los tiempos libres en el parque, hay también mucha complicicidad en los juegos. Se agrupan  chicos y chicas para jugar; Al pilla, pilla, al escondite, donde sortean con retahílas para ver quien la queda, y aceptan normas impuestas por ello-as mismos. También se organizan verdaderos partidos de futbol, donde participan un gran número de alumnos y alumnas. También se ha puesto de moda las cancioncillas y juegos de manos que se van pasando unos a otros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bueno me queda desearos un buen puente y que lo disfrutes en familia

Rosario García-Valenzuela Morell