QUERIDAS FAMILIAS, ANTE TODO DAROS LAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ESTA FIESTA DE FIN DE CURSO.
Los chicos y chicas de la clase Roja y Verde han trabajado con muchísima ilusión durante esta pasada semana en la elaboración de diferentes manualidades para nuestra decoración: Cangrejos de mar, pirañas, pulpos, peces, tiburones, caballitos de mar, medusas, etc.
LA AVENTURA PIRATA se llenó de piratillas, bucaneros, medusas, sirenas, tiburones, surfistas, etc. y todos-as nos divertimos mucho en ese recorrido en busca del tesoro. 1º Preparándonos para la ocasión y 2º Atravesando rocosas montañas, ríos y puentes peligrosísimos, para por fin obtener la recompensa.
Aquí tenéis unas imágenes y una pequeña muestra de ese sábado tan fantástico.
¡¡¡ En espera de los aventureros !!!
¡¡¡ En la búsqueda del tesoro !!!
¡¡¡ Otros momentos divertidos!!!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Esther Justicia Justicia y Rosario García-Valenzuela Morell
Semana intensa de trabajo alrededor del tema de nuestra fiesta de fin de curso: «El mar».A lo largo de estos días se ha tratado en la asamblea esta temática, centrándose puntualmente en los animales marinos. Se han visualizado algunos documentales en relación a esto y se han puesto en común los conocimientos que cada un@ tiene.
En el ciclo 3-6 años, decidimos que dentro de esa temática íbamos a dar un enfoque algo más pintoresco, así que nuestro stand se llama «LA AVENTURA PIRATA», que es un juego que en todas las clases se da con mayor o menor profundidad y claro está, con diversas acepciones del mismo.
Colaboramos de forma especial con la ambientación general, llevando a cabo algunos talleres creativos, por equipos, que nos ayudarán a que todo se vea más bonito. Para ello he seleccionado algunos que me han parecido muy vistosos y coloridos, ¡Qué bonitos les han quedado!,.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Mientras, el resto del grupo desarrolla diferentes propuestas de juego libre.
Dos nuevas parejas de lectura, culminan sus ensayos y ofrecen una lectura en voz alta a 2º EPO y GRUPO ROJO, respectivamente:
Mónica y Carmen, han leído «Las estaciones en el estanque» y Olmo y Julen«La vaca Sara campesina».
El viernes dedicamos un ratito a hablar de nuestros disfraces, recordar las normas inherentes a esta celebración y el ensayo general para una sorpresa, que vuestros peques os tienen preparada.
¡Os esperamos mañana a las 18.30 horas, con muchas ganas de pasarlo bien!.
Un fuerte abrazo para tod@s y en especial para «mis niñ@s», y muchísimas gracias por vuestras muestras de cariño, a través del blog y mail.
Bueno, pues como lo prometido es deuda, aquí tenéis a vuestros peques pasándoselo en grande en la granja. Espero que disfrutéis tanto como yo viendo las imágenes y que las compartáis con ell@s para que os puedan explicar con detalle cada una de las actividades, vivencias, experiencias, anécdotas, etc. que vivieron.
Comenzamos la semana con la celebración del cumpleaños de Veray claro está, con la confección del bloc para colorear que es habitual, en nuestra clase, regalar a l@s cumpleaños@s.
En nuestra tarde cooperativa, nos acomodamos bajo nuestro «árbol-reunión» y aprovechamos para dar la bienvenida oficial a Charito y compartir todos nuestros aprendizajes previos de cara a las salidas a la Granja- Escuela. Cada grupo cuenta qué ha aprendido en estas semanas previas, qué espera encontrarse a su llegada y por supuesto transmiten la ilusión que les hace este tipo de experiencias. Después nos vamos un ratito al jardín que ya está totalmente primaveral y observamos la floración de ejemplares como el rosal, la flor del pato, el jazmín, las caléndulas y hasta amapolas.
El martes disfrutamos de la conferencia de experto de Olmo, acerca de los caballos, que ya os enlacé con anterioridad.
El miércoles, otra celebración cumpleañera, en esta ocasión de Leo que nos invita a un delicioso bizcocho de chocolate y al que hacemos el bloc a primera hora, ya que tenemos una mañana «de sorpresa».
Nos visita un grupo de ancianos de la cooperativa ABENZOAR SCA, dedicada al cuidado de personas mayores. Para recibirlos como se merecen nos trasladamos hasta el jardín, donde les tenemos preparados unos asientos y una mesa con fruta y tostadas para invitarlos a tomar un aperitivo saludable.
Con ell@s compartimos experiencias de cuándo eran jóvenes y trabajaban o vivían en la vega de Granada. Nos cuentan cómo se recolectaban determinados cultivos, cómo vivían, qué comían, etc. También el proceso de transformación de algunos alimentos como por ejemplo la aceituna en aceite o el trigo en harina. Nosotros les contamos cosas acerca de nuestras salidas a la vega, de los cultivos que observamos en nuestro entorno cercano, de nuestro huerto y granja, del vivero y algunos… hasta de los huertos que tienen en casa.
Nos traen como obsequio unos bonitos maceteros para que sembremos maíz y observemos su crecimiento. Y tras realizar esta tarea y hacernos un montón de fotos, les damos un emotivo adiós y nos vamos a almorzar.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Por la tarde dibujamos esta experiencia inter-generacional, que ha sido todo un placer.
Y llegó el gran día, nuestra salida a la Granja Escuela Parapanda, donde íbamos a compartir dos agradables jornadas y una velada inolvidable.
Desde primera hora de la mañana tod@s estaban preparados para tan tremenda aventura. Un tema de salud me ha impedido acompañar a vuestros peques, y creedme que lo he lamentado muchísimo. No quería perderme su salida de fin de curso y etapa, llevo compartiendo con ell@s dos cursos cargados de ilusiones y este hubiese sido un precioso broche, pero pese a mi resistencia a quedarme en tierra, mis ganas e ilusión, no ha podido ser. Pero ahí estaban Almudena y Silvia, dispuestas a darlo todo para que el alumnado disfrutase al máximo y yo me quedase «tranquila», que ya me conocéis.
Como podréis imaginar he estado al tanto de todas las actividades que iban realizando, de si comían, de si se habían dormido ya, de cómo se estaban portando y …. ¡QUÉ ORGULLOSA ESTOY DE ELL@S! y qué bien me han dejado, Je!
En los próximos días espero poder enlazaos un pequeño montaje fotográfico con todas las fotos que mis compañeras han realizado del viaje.
Muchos besos , y espero estar de vuelta muyyyyyyy pronto.