Archivo de la categoría: INICIO

SEMANARIO CLASE VERDE. Semana del 14 al 18 de diciembre de 2015

arbol navidadTras la vuelta del puente tuvimos una cortita semana, centrada en la preparación de nuestra «Carta de los deseos» para esta Navidad y la cerramos con la celebración del cumpleaños de Julen.

Afrontamos ésta con mucha energía y motivación ante todas las actividades propuestas.

Comenzamos la misma  con la copia de nuestro deseo, en la espiral confeccionada la semana pasada, y que hemos utilizado como simulación de un peculiar árbol de Navidad. Dejando así listas nuestras «Cartas de los deseos» que colgamos por la tarde en la bajada de las escalera del pasillo, junto a nuestr@s compañer@s de ciclo, en la tarde cooperativa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como es habitual en estas fechas, decidimos también hacer una divertida felicitación de Navidad, en la que incluimos un pequeño texto: «FELIZ NAVIDAD 2015» y decoramos con una figurita de ángel, que montamos a partir de unas piezas dadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como trabajamos muy bien organizados y nos cunde la tarea, nos da tiempo a visionar una cortita película infantil navideña, como premio al buen comportamiento.

También son típicos los talleres de cocina relacionados con las fiestas que se aproximan y  como nosotros no podíamos ser menos, nos ponemos manos a la obra. Aprovechamos el mismo, para hacer el postre de nuestro almuerzo especial del jueves.

En esta ocasión decidimos hacer unas deliciosas «Galletas de mantequilla» , con ayuda de nuestra teacher Almudena, de Alberto y Ana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y como la ocasión lo merece, nos ataviamos muy elegantes, con unas preciosas pajaritas y moñas del color de nuestra clase, para asistir al almuerzo especial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entre tanto trabajo y celebraciones especiales, aún nos queda tiempo para disfrutar de algunos ratitos de juego libre en el aula y asistir al experto en arañas de Marcos (entrada específica).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cerramos la semana con el cumpleaños de Lucía y la confección de un bloc de dibujos para colorear, que le hemos regalado.

NOTA:  Esta semana ya no hay préstamo de biblioteca, de cara a la Navidad. El que no haya devuelto el libro que tiene en casa, lo esperamos el lunes próximo, gracias.

Nos queda muy poquito para las vacaciones, así que la próxima semana entregaremos nuestros trabajos del trimestre y celebraremos la llegada del invierno y la cercanía  de las fiestas Navideñas.

¡Muchas gracias a todas las familias, por su aportación con los adornos navideños!

IMG_2703

Buen fin de semana,

Esther.

 

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE 2015 

El lunes en nuestra TARDE COOPERATIVA, cada grupo fue  colgando su carta de Navidad con los deseos para este  nuevo año que se avecina.

El miércoles nos convertimos en unos excelentes PASTELEROS. Cocinamos, con ayuda de nuestra «profe» de ingles Almudena y de Fani, unas deliciosas galletas (Cookies) de manteca. Más vale una imagen que mil palabras.

El jueves celebramos nuestra COMIDA ESPECIAL DE NAVIDAD muy elegantes e ilusionados.

EL MENÚ consistió en : Entrante de queso y jamón, sopa de estrellas, figuras de pescado al horno con patatas y de postre degustamos nuestras galletas de manteca.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante la semana hemos estado trabajando para terminar nuestro TALLER DE JUGUETES. 

El viernes disfrutaremos con la EXPOSICIÓN de dichos juguetes y a la tarde cuando nos marchemos a casa, nos lo llevaremos.

NOTA: El 21 de diciembre haremos entrega de las carpetas y el 22 disfrutaremos de una fiestecilla de despedida donde cantaremos nuestra canción de «RODOLFO EL RENO»

Rosario García-Valenzuela Morell

EXPERTO EN ARAÑAS

Última conferencia de experto del trimestre, acerca de las arañas, que nos ha ofrecido hoy Marcos.

Aprendemos que las arañas son arácnidos y nos muestra varios ejemplos de ellos, prestando especial atención al escorpión  y la garrapata, que también pertenecen a esta clasificación de los seres vivos.

IMG_2751

Conocemos en profundidad la fisionomía de la araña, quedándonos muy claro que su cuerpo está dividido en dos partes principales, el cefalotórax, del que salen sus ocho patas y el abdomen, del que sale la seda (por su parte inferior). También que poseen ocho patas y ocho ojos, así como unas antenas curvas que es por donde «sienten», nos llama la atención el nombre de sus colmillos, denominados quelíceros.

Mediante una imagen ampliada, nos aclara que no poseen esqueleto, pero si tienen una especie de concha muy fina que les recubre todo el cuerpo.

En cuanto al tema del veneno de estos animales, nos afirma que todas las arañas son venenosas, aunque su veneno no afecta de igual modo a través de la picadura a otros seres vivos, por ejemplo a los humanos. La araña más venenosa se llama «viuda negra».

Las arañas tejen su tela para dejar atrapadas a sus presas en ellas, que una vez apresadas las envuelven con seda, como si formaran una bolsa para sus huevos y cuando se han transformado en líquido, se las beben.

Un apartado de curiosidades:

  • Pese a tener ocho ojos, las arañas no ven muy bien.
  • Se puede decir que las arañas «vuelan» porque poseen algo denominado «vuelo arácnido», que consiste en soltar una telaraña desde un edificio a otro, por ejemplo, descolgarse boca abajo y esperar a que el viento las balancee y desplace.
  • La araña de agua, forma una burbuja de aire para apresar a sus víctimas y luego la ancla.
  • Las arañas no se quedan pegadas en sus telas de araña, ya que unos hilos son pegajosos y otros no, y sólo ellas saben diferenciarlos.

Por último nos muestra algunas imágenes de su visita al mariposario del Parque de las Ciencias, donde está con su amiga la «Tarántula de rodilla rosada».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el turno de preguntas, realizamos la expresión gráfica intentando plasmar fielmente algunos datos de la fisionomía de estos animales.

Como taller alternativo no aporta unas plantillas con las diferentes partes de una araña, para que las traslademos a goma-eva y montemos por equipos. (Tarea que realizaremos entre hoy y mañana, ya que tenemos almuerzo especial y los ánimos están… ja, ja, ja.)

Marcos, felicidades por tu trabajo.

Esther.

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 9 AL 11 DE DICIEMBRE DE 2015  calcetin-con-estrella-fiestas-navidad-pintado-por-chiqui-mon-9786161

En esta mini semana, nuestra tarea principal ha sido la de pintar y decorar nuestros juguetes, el taller esta en marcha y ya hay algunos terminados pero quedan algunos detalles. Los expondremos seguramente el viernes de la semana que viene. Ellos-as eligen sin pintan o pegan y sus colores preferidos.

En la asamblea del miércoles contaron muy satisfechos, como habían realizado el adorno de navidad que aportaban. (Muchas gracias por vuestra colaboración)

Este viernes hemos realizado nuestro taller de lectura en el aula.

Desde el día 14 hasta el 17 de diciembre habrá una caja en el aulario para la RECOGIDA DE ALIMENTOS.banco de alimentos

El miércoles 16 necesitamos de nuevo los DELANTALES pues vamos a realizar nuestro taller de navidad.

delantal-chef-de-cocina

 

 

 

 

 

El 17 disfrutaremos de un menú especial donde de postre nos tomaremos las galletitas navideñas elaboradas el día anterior.

images

Para esta navidad como cada año escribimos cada uno-a, la carta de los deseos. En general los deseos que han formulado han sido:

  • Que toda la familia nos queramos mucho.
  • Que mis papas y yo seamos felices para siempre.
  • Que toda la gente me quiera.
  • Estar siempre con toda mi familia.

Rosario Garacia-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE

Este lunes hemos disfrutado de una tarde cooperativa en la pista deportiva. Jugamos con pelotas de goma y goma espuma, con cuerdas, zancos y aros se agrupan y comparten juegos con otros compañeros de ciclo.

alvaro pista 1 pista 2 pista 3 pista 4 pista 5 pista 6

La propuesta de juego de la semana ha consistido en ir creando los juguetes y objetos para nuestro taller de reciclado. Han jugado un montón y han inventado un sinfín de juegos. Ya casi todos se han decidido y le han puesto nombre a sus creaciones. A la vuelta del puente comenzaremos a pintarlos, pegar y decorar.

juguetes 1 juguetes

El miércoles nos dimos un pasito por nuestra vega, llegamos hasta el río Genil  y vimos su escaso caudal por falta de la lluvia. Hay que cuidar el agua que tenemos. Por la tarde dibujamos lo vivido en dicha salida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Realizamos dos dibujos muy interesantes, uno sobre nuestra familia y otro sobre el juguete que vamos a hacer. En ambos escribimos como cada uno sepa. (Les pido casi siempre que escriban sobre lo que han dibujado.)

En la sala de audiovisuales trabajamos con algunos juegos interactivos sobre matemáticas (Podéis trabajar en casa con ellos pues están en los recursos de infantil de nuestro blog o en la pagina  de alquería.)

El viernes como despedida ante este puente, hablamos sobre donde iríamos, de los árboles de navidad, los adornos navideños y del belen. Por la tarde realizamos un taller de arboles navideños. Les recuerdo que hay que hacer varios deberes en estos días:

  • Hacer un dibujo sobre el lugar visitado.
  • Traer alguna foto o entrada del lugar.
  • Hacer una decoración con material reciclado para traer el miércoles al colé.

Nuevas-Tarjetas images-2adornos-navidenos-con-cintas-1

  • Por supuesto pasárselo de MARAVILLA

¡¡¡ Que paséis unos buenos y bonitos días!!!

Rosario García-Valenzuela Morell