EXPERTO EN PERCUSIÓN

descarga (8)El pasado viernes celebramos la última conferencia de experto a cargo de Nacho, que nos hizo una exposición muy original acerca de una de sus aficiones, la percusión.

En esta ocasión nos trasladamos hasta el aula de música, donde Elena había preparado unos materiales específicos y una audición. Una vez todos sentados y en silencio, para atender a lo que Nacho nos iba a contar, da comienzo el experto con el apoyo de Eva.IMG_3832

«Hola soy Nacho, experto en percusión»

«Percusión es golpear algo»

» Yo toco… las claves, el güiro, la caja china, la pandereta y las maracas»

«También se puede hacer percusión con el cuerpo». Por ejemplo con… «las palmas, las piernas, los pies y los pitos».

Durante su exposición Nacho nos mostró los diferentes instrumentos nombrados y nos fue demostrando cómo se tocaban. De igual forma hizo con las percusiones corporales.

Al finalizar la misma, y tras un inmenso aplauso de sus compañer@s, nos ofrece una audición que ha preparado en sus clases de percusión con Elena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un trabajo magnífico Nacho, felicidades por tu esfuerzo, constancia y superación. Un besazo enorme.

Esther.

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 6 AL 10 DE JUNIO DE 2016

El lunes en la asamblea los chico-as contaron como se lo pasaron en la fiesta y que es lo que mas le gustó. He hicieron un dibujo.

Hemos hablado sobre la próxima actividad de natación. (Acudiremos de lunes a viernes). Sobre sus miedos e inquietudes. De lo que necesitamos llevar.  De la normas a seguir y respetar.  Del  cuidado de nuestra cosas.  Hemos ensayado en varias ocasiones el vestirnos y desvestirnos entre risas y mucha juerga.  Tienen mucha ilusión y nos lo vamos a pasar muy bien.

Saldremos del colegio sobre las 10h. y volveremos sobre las 11,45h. Os recuerdo que los niños-as deben venir de casa con el bañador y las sandalias puestas y en la mochila el gorro, la toalla y la muda de braguita o calzoncillos para después del baño. Una bolsa de plástico para guardar  las cosas mojadas. No os olvidéis llevarse cada día la mochila para secar el bañador y la toalla. Es importante que marquéis con el nombre todas las prendas y también que vuestros hijos-as las reconozcan.

Las propuestas de jugo que han surgido durante la semana han sido: Médicos-veterinarios de animales del mar. Disfraces,  construcciones y puzzles.

Hemos realizado dos talleres de modelado; uno con plastilina  y otro con arcilla.  Este último lo hemos hecho con moldes de formas de estrella, corazón, círculos y tréboles. Cada uno las ha pintado con témperas del color que ha preferido.

Hemos realizado dos trabajos con las cosas de la natación; uno individual y otro en grupo. Hemos escrito como cada uno sabe las palabras: Gorro, toalla, sandalias, mochila, bañador y gafas.

También han participado y colaborado en la preparación de sus trabajos. Les llamo mucho la atención y se emocionaron al ver sus fotos familiares. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-valenzuela Morell

EXPERTO EN CASAS ECOLÓGICAS

Casa-ecologica-y-autosuficiente-2Un placer estar de nuevo al frente del grupo.
El martes celebramos la penúltima conferencia de experto, acerca de «Las casas ecológicas», que nos ha ofrecido Leo.

IMG_3802

Este ha sido el contenido de su exposición:

  • ¿Qué son las casas ecológicas?

Son casas que utilizan energía natural, es decir, viento, sol y biomasa. Producen pocos residuos, ahorran energía (la aprovechan muy bien) y no contaminan.

  • ¿Por qué hacemos casas ecológicas?

Para cuidar el Medio Ambiente

  • ¿Cómo producimos la energía que necesitamos?

Todas las casas necesitan energía para obtener agua caliente, poner la lavadora, cocinar, etc. Pues bien, las casas «de siempre» obtienen la energía de las centrales térmicas (que echan mucho humo) y nucleares (que echan unos desechos que contaminan mucho). Las casas ecológicas sin embargo funcionan con energía natural.

  • La energía natural se puede obtener de:
  1. Los molinos de viento. El viento mueve sus aspas y la energía de ese movimiento se convierte en electricidad.
  2. Las placas solares. Convierten la energía de la luz del sol en electricidad.
  3. Calderas de Biomasa. La biomasa son restos de cultivos (huesos, cáscaras…) y restos de la naturaleza (madera, restos de poda…). Se quema la materia orgánica despacio y se produce calor para radiadores y agua. La cenizas se usan de abono.
  • Cómo ahorramos energía:
  1. Orientación de la casa y las ventanas. Colocadas de manera que se aproveche la luz del sol para calentar las habitaciones en invierno y al contrario en verano.
  2. Aprovechar el viento en sitios calurosos. El aire entra por las ventanas y sale por las chimeneas. En ese recorrido, el aire refresca la casa.
  3. Aislar la casa. Con paredes muy gordas, materiales naturales que aíslan muy bien (madera, bambú, adobe o paja), cubrir el tejado y las paredes con plantas y poner doble o triple cristal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el turno de preguntas hacemos la expresión gráfica de todo lo que recordamos acerca de la exposición.

Un tema muy interesante Leo, felicidades.

Esther.

FIESTA FIN DE CURSO: » EL MAR» Y NUESTRA «AVENTURA PIRATA»

FIESTA FIN DE CURSO 4 DE JUNIO DE 2016

 DSC_0442

QUERIDAS FAMILIAS, ANTE TODO DAROS LAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ESTA FIESTA DE FIN DE CURSO.

Los chicos y chicas de la clase Roja y Verde han trabajado con muchísima  ilusión durante esta pasada semana en la elaboración de diferentes manualidades para nuestra decoración: Cangrejos de mar, pirañas, pulpos, peces, tiburones, caballitos de mar, medusas, etc.

LA AVENTURA PIRATA se llenó de piratillas, bucaneros, medusas, sirenas, tiburones, surfistas, etc. y todos-as nos divertimos mucho en ese recorrido en busca del tesoro. 1º Preparándonos para la ocasión y 2º Atravesando rocosas montañas, ríos y puentes peligrosísimos, para por fin obtener la recompensa.

Aquí tenéis unas imágenes y una pequeña muestra de ese sábado tan fantástico.

¡¡¡ En espera de los aventureros !!!

¡¡¡ En la búsqueda del tesoro !!!

¡¡¡ Otros momentos divertidos!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esther Justicia Justicia y Rosario García-Valenzuela Morell

PROFESIONES CLASE ROJA

PONENTE : VIRGINIA (Ramón) images

PROFESION: PUBLICIDAD

FECHA:  2-6- 2016

En la sala de audiovisuales, VIRGINIA  tras las presentaciones, nos cuenta en que cosiste su profesión sobre PUBLICIDAD.

Se trata de  principalmente COMUNICAR cosas mediante mensajes.

LA PUBLICIDAD tiene y debe de ser:

  • SIMPLE
  • FACIL DE ENTENDER
  • DIVERTIDA
  • ATRACTIVA
  • FACIL DE RECORDAR

Nos pone algunas imágenes con logos que los chicos-as reconocen de inmediato.

Les recuerda que muchos de ellos-as llevan publicidad anunciando cosas  veces en su propias camisetas.

También vemos dos anuncios que podemos ver en televisión. Aunque hay diferentes medios para anunciarlos. A los chicos les encanta y pide que lo ponga de nuevo.

Una vez en clase Virginia nos invita a personalizarnos nuestra propia camiseta. Por grupos mesa cada uno-a realiza su diseño que dibuja con rotuladores específicos para tela.

Como siempre realizamos el dibujo o expresión gráfica sobre lo vivido en esta exposición.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS VIRGINIA POR INTRODUCIRNOS Y EXPLICARNOS ESE MUNDO DE LA PUBLICIDAD, Y POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR LA NUESTRA PROPIA !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell