SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 8 al 12 de junio de 2015

noriaComenzamos la semana con una asamblea en la que ponemos en común todo lo que hemos hecho en estos días sin clase. Aunque las actividades han sido muy variopintas, casi la totalidad del grupo coincidía en haber ido a los columpios de la feria, así que como podéis imaginar fue lo más representativo de sus dibujos.

La mañana del martes la dedicamos a la propuesta libre de juego y las últimas anotaciones acerca de la evolución individual de cada un@, antes de la celebración del claustro final.

mochilaEl miércoles, pese a tener clase de Inglés, sacamos un ratito para la elaboración de la lista de todo lo que tenemos que incluir en nuestra mochila para la natación. Recordaros que realizamos esta actividad de familiarización con el medio acuático, a lo largo de toda la semana próxima y que deben traer el bañador puesto de casa, debajo de la ropa. Aprovecharemos para afianzar la autonomía a la hora de vestirnos y desvestirnos, así que este fin de semana, a practicar.

NOTA: ES NECESARIO QUE TODO VENGA MARCADO DE CASA CON EL NOMBRE, YA QUE HAY MUCHAS PRENDAS IGUALES Y LUEGO…

El jueves cerramos la actividad de las profesiones, con la intervención del papá de Mónica, que nos cuenta cosas acerca de la profesión de médico, más centrado en conocimiento del cuerpo humano.

También podemos disfrutar con el teatro «El lobo que no se comía nada», a cargo de un grupo de teatro, del que forma parte Laura, la alumna de prácticas del grupo Naranja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y culminamos la semana con una sesión de puzles y nuestras clases de Inglés y Educación Física, con los especialistas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En las asambleas de la semana, hemos estado trabajando todo lo relacionado con la natación, relacionándolo con el conocimiento del propio cuerpo y la importancia de la realización de ejercicio físico. Aprovechando para relacionar estos conceptos con ideas previas de otras propuestas como la alimentación equilibrada, prevención de accidentes, etc.

Acordamos las normas inherentes a este espacio tan particular y ensayamos el calentamiento que el papá de Elisabeth nos enseñó. ¡Ya estamos listos para nadar!

¡Buen fin de semana!,

Esther Justicia.

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2015

piscina

 

 

Esta semana hemos comenzado a trabajar en nuestra salida de la  ACTIVIDAD DE NATACION.

  • Dibujamos todo lo necesario para dicha actividad.
  • Escribimos los nombres de las ropas y cosas que necesitamos.gafas gorro mochila sandalias toalla

 

 

 

 

images-1

images-2

NOTA: Las gafas solo si sabe utilizarlas.

Mejor las chicas culot en vez de bañador para facilitarle el vestirse y desvestirse. Es muy importante que vaya todo MARCADO, habrá muchos gorros, chanclas, toallas y cosas iguales.

etiquetas

 

 

 

  • Elegimos los símbolos de nuestros grupos: DELFINES  Y ESTRELLAS DE MAR.

estrella mar delfin

 

 

 

  • Coloreamos con acuarelas.
  • Preparamos la portada del cuadernillo de natación.
  • Hablamos en las asambleas sobre nuestro miedos. Emociones en general.
  • Ensayamos el vestirnos y desvestirnos mediante el juego simbólico. » En la piscina»
  • Leemos cuentos sobre el tema.
  • Vemos imágenes sobre la actividad.
  • Nos pesamos, medimos, vemos el nº de zapato y los anotamos.

También los chicos-as están colaborando en la preparación de sus carpetas.

Aprovechan muchos ratos para leer cuentos, eligen los que esta escritos en mayúscula para poder leer o iniciarse.

El jueves asistimos a una REPRESENTACIÓN TEATRAL a cargo de las alumnas de practicas. Fue muy divertida, nos reímos un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Están muy ilusionados con la actividad de natación, e igual que en la granja nos vamos a divertir de lo lindo.

Rosario Garcia-Valenzuela Morell

PROFESIÓN: Médico endocrino

medico¡Última profesión del curso!. Con esta intervención finalizamos la actividad de «Las profesiones», que hemos llevado a cabo a lo largo de todo el curso y con la que hemos aprendido muchísimas cosas desconocidas hasta entonces y reforzado o ampliado otras tantas.

Desde aquí, agradecer enormemente a las familias la colaboración prestada al respecto y el esfuerzo realizado para exponer su profesión ante un público tan «exigente», pero a la vez agradecido.

Pues bien, cierra la actividad Gonzalo, papá de Mónica, enseñándonos conceptos relacionados con la profesión de médico, pero enfocados al conocimiento de nuestro propio cuerpo, ya que lo hemos relacionado con la actividad de natación.

De esta forma comienza su exposición hablándonos de las diferentes «capas» presentes en nuestro cuerpo, qué elementos componen cada una de ellas, nomenclatura de algunos órganos, cuál es su función, etc.

Después nos cuenta específicamente su trabajo como endocrino y nos habla de las hormonas y de los problemas asociados al peso, el crecimiento, etc. Todo, claro está, a un nivel muy adaptado a la edad con la que estamos trabajando.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Nos deja unas plantillas para llevar a casa, que reflejan el tema de las capas presentes en nuestro cuerpo y también un material específico para el desarrollo de juego simbólico asociado a esta profesión (guantes, mascarillas y gorros).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Gonzalo, gracias por tu colaboración!,

Esther Justicia.

 

 

PROFESIÓN: Profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte

balonmanoEl pasado día 2, visitó nuestra clase el padre de Elisabeth, Ignacio, con el que aprendimos aspectos relacionados con su trabajo, profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte.

Comenzó presentándonos a  su familia y  cuál es su labor en la Facultad. Además de enseñar a «niñ@s mayores» a cómo ser un/a buen/a profesor/a de Educación Física, les enseña especialmente todo lo relacionado con el  balonmano.

También nos trasladó que se dedica a la investigación de cómo funcionan nuestros músculos y cómo ejercitarlos para que funcionen mejor (más o menos, je).

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Tras su presentación, relacionamos la importancia de la realización del deporte, como hábito  para una vida saludable y del calentamiento como paso previo a la realización de cualquier deporte y el estiramiento como paso posterior, para evitar lesiones.

De modo que nos ponemos manos a la obra y nos enseña un calentamiento para realizar antes de nuestra actividad de natación, que tendrá lugar la próxima semana. Culminamos el mismo midiendo nuestra capacidad pulmonar, hinchando globos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Ignacio, gracias por esta colaboración!

Esther Justicia.

 

FIESTA DE LA PRIMAVERA (FIN DE CURSO)

Queremos agradeceros vuestra participación y colaboración en el buen desarrollo de la fiesta que tuvo lugar el sábado, como despedida y cierre del presente curso escolar.

Toda la comunidad educativa pudimos pasar una tarde-noche agradable y divertida, con actividades diseñadas para que todos los presentes disfrutaran de ella.

A continuación os dejamos una galería fotográfica de algunos momentos de los talleres correspondientes al ciclo 3-6 años.

Nos despedimos hasta el lunes próximo,

Charito y Esther.