DESPEDIDA DE YOLANDA, LA PROFE DE PRÁCTICAS DE LA CLASE ROJA

Hoy es mi último día de prácticas y deja un sabor  agridulce. Me voy contenta por muchos motivos, nos han tratado fenomenal, hemos aprendido multitud de cosas, ha sido nuestro hogar durante casi cuatro meses, y como no, adoro a mi clase rojita, quizá esta sea una de las razones por las que me entristece la despedida. Voy a echar mucho de menos a esas  cabecitas pensantes que cada día alegraban mi jornada. Espero y deseo que todo les vaya estupendo y sigan siendo esos niños y niñas tan felices y alegres para siempre.

Para terminar dar a las gracias a mi tutora, Esther, por su buen recibimiento y trato, y en general al todo el colegio por acogernos tan bien.

¡Ha sido un autentico placer!

 

Despedida de Ana, la profe de prácticas

Hoy me despido de vosotros y sólo puedo daros las gracias. Gracias por recibirme con los brazos abiertos, por dejarme formar parte de un colegio tan innovador y creativo y por enseñarme que otra enseñanza es posible si trabajas y te esfuerzas.

Me voy encantada y enamorada de niños y profesores y de sus cabezas creativas que no paran de inventar nuevas formas de aprender. ¡Os aseguro que os echaré mucho de menos! Pero esto no es un adiós, solo es un hasta luego.

¡Hasta siempre Alquería!

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL   19   AL   23  DEL  2015

La propuesta conjunta que vamos a llevar actualmente entre Almudena «Profe» de inglés y nosotros va a ser LOS CASTILLOS Y EL MUNDO DE LA FANTASÍA.

Estamos preparando también para representar el cuento » EL FLAUTISTA DE HAMELIN». Ya esta el reparto de personajes. Pronto empezaremos con los ensayos.

Ensayos también estamos realizando con nuestra CHIRIGOTA

En la TARDE COOPERATIVA del lunes mediante la colaboración de Susana y dos madres  de infantil, realizamos una actividad de YOGA muy bonita mediante un cuento dedicado a Alquería.

En LOGICA-MATEMATICAS, trabajamos la escritura correcta de los números. Comenzamos con la serie 4 de los problemas de suma y sustracción. También unas rondas de fichas de estimación. Los finalistas fueron: Miguel, Francis y Blanca. Pero en general muy bien, solo algunos despistes.

Con la ALFABETIZACIÓN avanzamos día a día, escribimos todo lo que dibujamos y también  aprendemos a escribir el abecedario correctamente.

Con la propuesta del castillo hemos JUGADO a disfrazarnos y maquillarnos a personajes de esa época y jugamos con las  construcciones.

En EXPRESIÓN PLASTICA hemos realizado un castillo con sus ventanas y puertas. Dentro cada uno a dibujado sus personajes y creado su propio escudo. Los materiales utilizados han sido; lápices, ceras, rotuladores y acuarelas. Hemos trabajado con el punzón y las tijeras.

NOTA: Como siempre os propongo que podéis colaborar aportando algún material sobre el tema: Cuentos, imágenes, disfraces, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al final de la semana como despedida Ana nos ha obsequiado con dos  riquísimos dulces de chocolate. Nosotros le hemos regalado una carpeta con unos dibujos en los que cada uno-a la ha dibujado y con una frase cariñosa la han  invitación a la fiesta de carnaval. 

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS ANA , TE VAMOS A ECHAR  DE MENOS !!!

Rosario García-Valenzuela Morell

EL INVIERNO

Recurso multimedia para practicar el área de alfabetización, relacionándolo con la propuesta que estamos llevando a cabo «EL INVIERNO».

Aprender jugando es divertido, así que a practicar en casa. Nosotros lo hemos trabajado previamente con la PDI, para que conociesen su funcionamiento.

Recomiendo acompañarlos durante su realización, ya que dependiendo del nivel evolutivo que tenga cada un@ en el área alfabética, necesitará unas orientaciones u otras.

Al finalizar el juego, si se ha realizado correctamente, da la posibilidad de imprimir un diploma, que los acredita como conocedores de los contenidos de esta estación.

imagen inviernoEspero que disfrutéis mucho,

Esther Justicia.

 

PROFESIÓN: BOMBERO

bomberoHoy nos ha visitado Ricardo, el papá de Carlos M., para explicarnos su profesión: «BOMBERO».

Como podéis imaginar, y dado lo vistoso de la indumentaria que necesitan para desempeñar su trabajo, la actividad ha sido de sumo interés para el alumnado. Han permanecido atentos a lo largo de la exposición y hemos aprendido un montón de cosas acerca de esta profesión.

Ricardo nos cuenta todas aquellas funciones, tareas o responsabilidades que lleva a cabo un bombero, además de apagar incendios. De esta forma aprendemos que se producen incendios en lugares muy dispares, para los cuales se necesita instrumental y vestimenta diferente. También que el rescate de personas, puede venir desde una situación de emergencia como accidente, caída a un río o pantano, incendio, derrumbamiento, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo la presentación que ha utilizado para apoyar su exposición y que refleja claramente todo lo que os he intentado transmitir de forma escueta.

Al finalizar su exposición, y tras la rueda de preguntas correspondiente, nos obsequia con unos bonitos cascos de bombero, con los que disfrutamos de lo lindo en el juego de la propuesta.

IMG_2145

El dibujo de la experiencia, está expuesto en el tablón, utilizando en este caso la técnica o recurso de «repasar» la línea, para ir mejorando en la precisión en el trazo al dibujar.

¡Muchas gracias por esta colaboración!,

Esther Justicia.