Cuenta atrás para el vivero

Buenas tardes, familias,

Ya es viernes, primera semana de trimestre superada. ¡Se ha pasado volando! Estamos contando los días para nuestro vivero. RECORDAD: traed una bolsa para llevaros las plantas, traed solo monedas de 1€ y 2€ y billetes de 5€ y 10€, que es lo que hemos trabajado, ¡y disfrutad tanto como ellos!

Esta semana el juego ha ido enfocado en las TIENDAS, como bien sabéis, trabajando de manera transversal en el uso de saludos y normas de cortesía, el uso de los EUROS, la adición, sustracción…

El martes inauguramos salida a la VEGA. Pudimos comprobar que la primavera ya está aquí, los campos y los árboles ya se visten de verde. Vimos las habas del vecino que están gigantes, «aunque las nuestras seguro que están más ricas» decía alguno por ahí, qué graciosos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro taller creativo, disfrutamos haciendo decoración para nuestro ansiado vivero, flores, macetas y plantas. También decoramos la libreta que usarán el lunes para llevar a cabo las cuentas que tengan que hacer a la hora de venderos las plantas.

Esta semana vino a visitarnos Laura, compañera del centro, donde nos sumergió en un taller directo a trabajar nuestras emociones y nuestra consciencia. A su llegada, Laura simula tener sed, y al  echarse agua la derrama. Entonces pregunta ¿Soy yo un desastre? o ¿Lo qué ha ocurrido es un desastre? Debemos ir tomando conciencia poco a poco que no podemos ser nuestro errores.

¿Qué pasa si le damos sin querer a un/a compañer@? ¿Te cuesta reconocer cuándo te equivocas? ¿Qué sientes cuándo te equivocas? ¿Qué pasa cuándo lo reconoces? 

Trabajar el autoconocimiento y la gestión de emociones ante momentos en lo que no estamos orgullosos de nuestros actos debe ser algo que se debe trabajar con nuestros peques y, sobre todo, hacerles partícipes. Hacerles sentir seguros y valientes para poder afrontar estos momentos que no siempre serán agradables, pero son recurrentes en nuestro día a día.

Cuando ocurre un accidente o un desastre debemos seguir unos pasos:

  1. Reconocer abiertamente: HE SIDO YO.
  2. Pedir perdón o disculparse si es necesario.
  3. Buscar una solución para que no vuelva a ocurrir.

Hemos llevado a cabo un taller medioambiental en el que hemos hecho un jabón casero de romero, de modo artesanal. Este será el detalle con el que obsequiaremos a las familias que se han ofrecido a colaborar en la realización de esta semana tan especial y a las que agradecemos enormemente su participación.

Para adaptar la elaboración del jabón a las edades que tenemos y poder hacerlos partícipes en todo momento, hemos utilizado como base jabón de glicerina puro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hervimos medio vaso de agua y le echamos unas ramas de romero para hacer la infusión. Mientras partimos y calentamos las pastillas de  jabón de glicerina. Echamos la miel, pulpa de aloe vera, ralladura de limón, la infusión y el aceite. Mezclamos todo muy bien y listo…..vertimos la mezcla en un molde y echan ramas de romero para que quede más bonito. Lo dejaremos reposar a lo largo del fin de semana y lo cortaremos y etiquetaremos el lunes.

En nuestro taller de alfabetización, seguimos trabajando la escritura, ser consciente de los fonemas que usamos al hablar y relacionarlos con su grafema.  Dedicamos pues esa tarde en realizar los carteles informativos que veréis en el vivero del lunes, es por ello que ayer jueves no hubo libro de lectura para esta semana. 

El día de hoy ha ido muy bien, como ya sabéis es un gran día para ellos pues disfrutan de los especialistas y de la gran TARDE COOPERATIVA, en la cuál hemos compartido todo lo aprendido en el juego que nos servirá para afrontar la experiencia de ser dependientes en nuestro vivero.

Espero que paséis un buen fin de semana. Nos vemos pronto.

Un saludo,

María

VIVERO: ¡Se acerca el día de venta!

Friendship | TimeHoy comenzamos un nuevo trimestre, y lo hacemos con muchas ganas e ilusión por todo lo que aún nos queda por vivir y compartir juntos.

Estos meses estarán llenos de nuevas experiencias, aprendizajes y retos. Dentro de la programación que presentamos a principio de curso, están incluidas diferentes actividades y días de significación especial, entre las que podemos destacar «El Vivero»,  la «Semana de la Lectura» y nuestra salida a «La Granja Escuela».

Tras todos estos días sin colegio, hoy hemos hecho una asamblea algo más larga en la que cada uno y una ha podido relatar lo que ha hecho durante las vacaciones.

Por otro lado, seguimos de lleno trabajando la preparación del      VIVERO. El vivero es una actividad que llevamos a cabo los tres grupos del 2º ciclo de infantil y que se lleva realizando desde hace más de 20 años en nuestro centro. Como ya sabéis, a lo largo de estos últimos meses, durante las tardes cooperativas y a través de pequeños grupos en ciclo hemos sembrado y plantado en pequeños contenedores (tetrabrik). 

El producto final de este proyecto será montar una tienda- vivero, para vender las plantas a las familias y cuyos beneficios económicos serán destinados a la compra de nuevos ejemplares de lectura para la biblioteca de nuestro cole. 

tienda de jardinería de dibujos animados con comerciante masculino en ...Pues bien, ya tenemos fecha, el martes 18 de abril será el día de venta de la clase roja  en horario de 16:15 a 17:00. La ubicación será en la puerta de clase, de forma escalonada todos nuestros vendedores/as podrán atenderos de forma personalizada.

¡No podéis faltar!

Por lo pronto, otra de las fases del proyecto es el juego, así que hoy hemos comenzado a  «jugar a las tiendas» Estoy segura que podréis enriquecer dicha propuesta con material relacionado….

A lo largo de la semana finalizaremos todos los preparativos para el gran día, por todo esto os lo contaré el viernes. Os adelanto que mañana tendremos nueva profesión, salida a la VEGA ( gorra y ropa fresquita)  y el cumpleaños de Asier. ¡¡Guau!!

Silvia.

¡Se acerca el día del vivero!

Buenas tardes, familias,

Espero que hayáis pasado muy buenos días de vacaciones, os estábamos esperando con muchas ganas en Alquería. Nuestra asamblea de hoy ha sido muy entretenida y extensa contándonos todo lo vivido estos días.

127 Opiniones REALES de Viveros Luis Moreno - Centro de Jardinería y Ocio (Jardinero) en Jaén | GuiaDeMicroempresas.esMe gustaría anunciar ya que tenemos muy cerquita el día del montaje de nuestra tienda-vivero, así que os informo de algunas  cuestiones importantes para esa jornada, como ubicación, horario, participación…

Hemos decidido poner a la venta las plantas la semana próxima, con intención de otorgar mayor significatividad y proximidad al producto final de este proyecto, con todo el trabajo que durante estas semanas hemos venido realizando en clase y huerto junto al resto del ciclo.

Plant Shop. Tree Shop with Various of Plant - Vector Stock Vector - Illustration of sign, happy: 112102106El día reservado para la venta del grupo verde será el próximo  lunes día 17 de abril en horario de 16.15 a 17.00 horas. La ubicación de la tienda será en la puerta de la clase. Por favor, traed bolsas para cargar las plantas que os llevéis. 

A lo largo de esta semana iremos trabajando todo lo referente a este proyecto, por lo que el juego de esta semana tendrá la temática de TIENDAS, cómo se organiza un comercio, quién trabaja en él, diferentes formas de actuar en las tiendas… Aprovechad a visitar diferentes tiendas, sobre todo aquellas que puedan relacionarse con el vivero, aunque muchos ya saben lo que es y han visitado alguno. Será bienvenida cualquier aportación de casa relacionado con el tema. 

A lo largo de la semana finalizaremos todos los preparativos para este evento: carteles, precios, tipos de plantas… También trabajaremos conceptos muy importantes y significativos como es el dinero, veremos distintos billetes y monedas, aunque lo más cercano por su edad y por el conocimiento previo que ya tienen es el uso de monedas de 1€ y 2€ y billetes de 5€ y 10€, por lo que os pido que de cara a ese día solo uséis esa variedad de dinero. Trabajaremos la sustracción y adición de manera manipulativa de cara a este día tan especial para ellos. 

Nos espera una semana muy entretenida y llena de trabajo. Ellos ya están muy ilusionados contando los días del calendario, esperamos que vosotros lo viváis con el mismo encanto.

RECORDAR que necesitamos voluntarios para los cuentos familiares para nuestra semana de la lectura. Mañana hay SALIDA A LA VEGA, traed ropa cómoda y fresquita, que hará calor.

Que paséis buena tarde, ¡hasta mañana!

María

¡Finalizamos trimestre!

Última semana del trimestre y no por ello menos intensa que las anteriores. Aprender jugando es divertidísimo , así que no dejamos de inventar, proponer e investigar.

Seguimos con la propuesta de juego sobre los insectos.  El juego se desarrolla construyendo casas y hoteles para todos los «bichos» que tenemos y van aportando.

Nuestros rojitos siguen sorprendiéndome a diario con la capacidad de plantearse diferentes cuestiones sobre las propuestas que  trabajamos a lo largo de las semanas en el aula.

Poco a poco vamos dando lectura a todos los ejemplares  relacionados con la temática de los insectos. Una cosa nos lleva a otra…

y otra a otra, jajaja, y así pasan los días…..

En el taller de alfabetización nos divertimos trabajando la identificación de las letras y la formación de palabras con letras magnéticas. 

El taller de las mariposas es un precioso libro aportado por  Luis. Somos conscientes que nuestros peques aún no pueden mantener la atención durante mucho tiempo, así que hemos decidimos leer cada día un poquito ya que es bastante extenso. Creedme que «El taller de las mariposas» ha conseguido captar su interés y ha conseguido ser uno de los momentos favoritos del día para todos. La comprensión auditiva de los niños en ocasiones es más alta que su compresión lectura, nos exponemos a una gran cantidad de nuevas palabras de vocabulario. ¡Ya os contaremos!

EL TALLER DE LAS MARIPOSAS X ANIVERSARIO por Gioconda Belli - Barbara ...

El miércoles llevamos a cabo un desayuno saludable, pero no de cualquier forma. Pensé que podríamos hacerlo más atractivo  creando estos divertidos insectos de frutas: la mariposa y el ciempiés, y no me equivoqué, lo pasaran genial.  Zumo de naranja, plátano, kiwi y aguacate ¡No quedó nada en el plato!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta semana también disfrutamos de la sesión trimestral de yoga. Junto a la clase verde y nuestra especialista en esta disciplina,  entrenamos a través de diferentes canciones habilidades motoras finas y gruesas . Namasté.

El jueves por la tarde naranjas, rojos y verdes improvisamos una tarde cooperativa la mar de divertida…El hotel de insectos que Leo generosamente ha regalado al cole nos lleva directamente al jardín, ¿Cuál será el sitio adecuado para instalarlo?     

Una vez en clase, de la mano de Guillem,  disfrutamos de la lectura en catalán  de «Bestioles». 

Espero que hayáis disfrutado de las carpetas trimestrales de nuestros rojitos. ¡Enhorabuena a todo el grupo por el gran esfuerzo realizado!

Me despido, espero que disfrutéis mucho de vuestros pequeños estos días.

¡Felices vacaciones!, Nos vemos a la vuelta con un trimestre cargado de actividades.

Silvia.

¡Felices vacaciones!

Buenas tardes, familias,

finalizamos el segundo trimestre con gran ilusión. Ha sido un trimestre lleno de ilusión, trabajo, esfuerzo y diversión, por supuesto.

Durante esta semana hemos jugado mucho a la nueva propuesta del Zoo/Reserva Natural. Los animales les encanta y todo lo que sea aprender cosas nuevas de ellos y sus cuidados les crea gran curiosidad e interés.

Animales gigantes (Mis primeras enciplopedias temáticas) : Greenwood, Marie, Minister, Peter, Bort Misol, Fernando: Amazon.es: LibrosLeemos diversos libros que han traído los compañeros como Alba, Rebeca y Gael .

¿Sabíais que las jirafas tienen una lengua tan larga que se limpian las orejas con ella? A pesar de que emiten gruñidos y resoplidos, se dice que son mudas…¿Sabes por qué?

Nuestros compañeros de 6º de EP vienen a contarnos más datos sobre reciclaje, repasamos con ellos qué objetos podemos reciclar y cuál es el contenedor al que corresponde cada uno. La concienciación es importante en las primeras etapas para el cuidado de nuestro planeta tierra. 

Disfrutamos de nuestro taller creativo recreando el pelaje y los patrones de diferentes animales salvajes. Manipulación, precisión, orden espacial… y todo de manera muy amena para ellos. Nos fijamos cómo son las rallas, las manchas que tiene cada uno… ¿Sabíais que no hay dos iguales? Como nosotros, cada uno es único en el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un fantasma con asma (libros para soñar) : Gil, Carmen, Webster, Sarah: Amazon.es: LibrosDe cara a la semana de la lectura trabajamos cada día, a lo largo de la semana, las RIMAS, algo que usamos casi cada día pero no tenemos conciencia de ello.  Para ello, leemos varios libros a lo largo de la semana que riman sus palabras y sus versos: Un fantasma con asma, ¡Qué jaleo, Timoteo!…

Que jaleo Timoteo (MIAU ALBUM INFANTIL) : Gracia Iglesias, Gracia Iglesias: Amazon.es: Libros

Alegría sima con Alquería, furgoneta rima con avioneta, poco rima con moco, cometa rima con galleta, Espera rima con pera, macarrones chicharrones… Miles de posibilidades que poco a poco vamos conociendo y trabajando de manera oral y escrita, una forma muy fácil para que vean la coincidencia de las últimas letras de las palabras.

El miércoles tuvimos nuestra sesión trimestral de YOGA. Isa nos deleita con el saludo al sol de una manera muy divertida, con una canción muy pegadiza. Después, mediante juegos, conocemos las posibilidades de nuestro cuerpo, elasticidad, concentración, conciencia corporal y conciencia corporal de los amigos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro taller de lógica-matemática, representamos en un pequeño ejercicio las diferentes cantidades del 1 al 10, aunque parezca muy sencillo no lo fue, faltan números… Representa el número mediante pictografías. Después recortamos y ordenamos, todo un reto de tareas consecutivas.

El jueves disfrutamos de nuestro último día de juego, disfrutamos de nuestra propuesta antes de bajar al patio. Allí, nos esperaban los alumnos de 4º de EP para jugar con nosotros, ¡Qué divertido!

El coleccionista de insectos (MIAU ALBUM INFANTIL) : Alex G. Griffiths, Alex G. Griffiths: Amazon.es: LibrosPor la tarde, rojos, naranjas y verdes, disfrutamos juntos ya que no habrá tarde cooperativa esta semana. Los verdes enseñamos a los más pequeños qué son las rimas, ponemos ejemplos como «la pera limonera», muy gracioso para los peques. Después los rojitos comparten su propuesta con nosotros, los insectos, nos cuentan muchas cosas, nos enseñan el hotel de insectos que tienen para nuestro parque. Después, Silvia nos lee un cuento la mar de entretenido, «El coleccionista de insectos».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya solo nos queda desearos que tengáis muy buenos días de vacaciones, que lo paséis bien, hagáis muchas cositas o que descanséis. ¡Os esperamos a la vuelta!

PD: Os recuerdo que estamos organizando la semana de la lectura, necesitamos voluntarios para los cuentos familiares, con tres familias serían suficientes, pueden ser abuelo@s, tí@s… Os agradecería que mandarais un email en caso de poder colaborar, ¡GRACIAS!

Un saludo,

María