Archivo de la etiqueta: Lógica-matemática: formas geométricas

Una semana para sembrar, imaginar y crear

¡Hola familias!

Hoy quiero haceros un breve resumen de nuestra semana, que como siempre ha estado llena de experiencias y aprendizajes.

El martes realizamos una de esas actividades que ya se han convertido en una pequeña tradición de nuestra clase, sembrar las habas. Cada año por estas fechas, dedicamos un ratito a este taller medioambiental, una propuesta que realizamos todo el ciclo juntos, porque el huerto es un espacio común que sentimos como nuestro. Compartir este momento con las otras clases del ciclo nos permite disfrutar del aprendizaje en comunidad, observarnos, ayudarnos y sentir que formamos parte de algo más grande.

Las profes Esther y Eva se encargaron de preparar la tierra con mucho mimo, dejándola lista para que cada peque pudiera sembrar sus propias habas. A partir de ahora tendremos la oportunidad de observar todo el proceso de crecimiento, cómo la planta brota poco a poco, cómo necesita agua, luz y cuidados. También crecerá en los peques la ilusión y el compromiso por cuidar algo que sienten como suyo.

Después de sembrar, cada uno hizo un dibujo de la experiencia. Me encanta ver cómo se van fijando más en los detalles, cómo intentan representar lo que ven y lo que sienten. Detrás de cada dibujo hay un avance en su manera de expresarse.

El juego, como siempre, ha estado muy presente. Y lo mejor es que… ¡la aventura pirata sigue muy viva! Aún quedan muchos tesoros por descubrir, muchas rutas por explorar y muchas historias por crear. No sabemos qué nos deparará el juego de la próxima semana, pero seguro que la imaginación de los rojitos nos sorprenderá una vez más.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otro momento que cuidamos mucho es el de la lectura de cuentos y la lectura silenciosa. Desde pequeños es importante ofrecerles espacios tranquilos para mirar, imaginar, escuchar y concentrarse. Poco a poco, esos ratitos se convierten en auténticos momentos de calma.

Una de las cosas que más me ha emocionado esta semana ha sido verlos trabajar con los puzzles. Si los vierais… cómo se ayudan, cómo comparten, cómo esperan sin impacientarse… ¡es una maravilla! No buscan ser los primeros, sino disfrutar del proceso y del logro en equipo. Terminar un puzzle entre todos les ha hecho sentirse capaces y orgullosos, y eso refuerza mucho su autoestima. Les recordé algo que solemos decir en clase: “lo que empezamos, lo intentamos terminar”, y ver cómo interiorizan ese mensaje con solo cuatro años me llena de alegría.

En nuestra sesión de lógica matemática, nos hemos divertido mucho jugando al bingo, mezclando números, dados y dedos.

Otra actividad que nos está ayudando mucho a trabajar funciones ejecutivas es el juego del “Dos” (un juego de cartas de la familia del  UNO) . En él los peques tienen que prestar atención, planificar su jugada, recordar qué cartas hay en su mano y qué han jugado los demás, y controlar los impulsos para esperar su turno. Además, deben adaptarse a las reglas cambiantes (colores, números o cartas especiales), lo que fomenta su flexibilidad cognitiva. Es un juego sencillo pero muy completo, lo recomiendo para jugar en familia.

En nuestro taller creativo, inspirado en el cuento “Draculina Baby”, trabajamos con rectángulos de colores y tamaños distintos para crear nuestro propio personaje. Descubrimos que muchas cosas a nuestro alrededor están formadas por formas geométricas. Otra actividad que nos encantó fue recortar papelitos diminutos, y os podéis imaginar la concentración y el silencio que se respiraba,jajaja…

Y para terminar la semana, dedicamos un espacio a una de las propuestas que más me gustan, las creaciones con piezas sueltas. Esta actividad, que parece tan sencilla, tiene un gran valor pedagógico. A partir de materiales variados (piedras, tapones, conchas, palos, anillas, etc.), los rojitos han  clasificado, agrupado, comparado, han hecho seriaciones, han creado simetrías y, sobre todo, han expresado su creatividad sin límites. No hay una única forma correcta de hacerlo, y eso les permite explorar libremente, tomar decisiones y desarrollar su pensamiento lógico y estético a la vez. Es increíble ver cómo cada propuesta es única, reflejo de la mirada y la imaginación de cada uno.

Ha sido una semana preciosa, llena de momentos que nos recuerdan por qué disfrutar del proceso es tan importante como llegar al resultado.

Feliz fin de semana.

Silvia.