Aunque la idea inicial era terminarlo antes, el proceso de fabricación ha tardado un poco más de lo previsto. Cada peque tenÃa en mente su juguete y los materiales a utilizar, pero entre tantas actividades diarias, hubo que encontrar momentos aquà y allá para ir avanzando.
Sin embargo, la espera ha valido la pena. Ver el resultado final y la ilusión en cada uno ha sido la mejor recompensa. ¡Gracias por la paciencia!
Durante semanas, exploramos cómo darles un nuevo propósito a esos objetos que trajimos de casa. ¿Una caja de cartón? Ahora es un castillo. ¿Un tubo de papel? Se convierte en un pájaro.Â
Más allá de la diversión, esta actividad nos ha enseñado algo valioso: reutilizar con ingenio y creatividad.
No se trataba solo de fabricar juguetes, sino de desarrollar habilidades, imaginar posibilidades y atrevernos a probar sin miedo al error. Fomentar la creatividad es un regalo para el futuro de nuestros niños y niñas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hemos comprobado que los juguetes más rÃgidos, con un solo propósito, limitan la imaginación. En cambio, los materiales reciclados y sin una forma fija son un lienzo en blanco para la creatividad. No imponen reglas, sino que invitan a explorar, transformar y crear sin lÃmites.
Y asÃ, entre risas, experimentación y mucho ingenio, cerramos este capÃtulo. Pero la creatividad… esa sigue en marcha, lista para el próximo desafÃo.
El desafÃo más emocionante llega cuando intentamos escribir el dÃa de la semana, poco a poco reconocemos letras y sonidos, practicamos trazos. ¡Ver sus caras a lo largo de este proceso es maravilloso!
Cada rojito ha aportado algo especial al proyecto, cajas, tetrabriks, botellas, tapones y más. Lo que a primera vista podrÃa parecer «basura», en las manos de los niños se convierte en algo mágico. Ellos no ven lÃmites: una caja puede ser una cuna, un tetrabrik puede ser una pieza para construir una torre altÃsima y los tapones de botellas se convierten en monedas, fichas o incluso en ruedas para sus creaciones.
Cada dÃa, el aula se transforma en un laboratorio de ideas. Los rojitos exploran y experimentan con los materiales, creando escenarios sorprendentes:
Los tetrabriks y las cajas se convierten en bloques de construcción para grandes torres, casas o puentes. Aquà aprenden sobre equilibrio, cooperación y planificación.
Una caja puede ser una cuna para un muñeco, un coche de carreras o incluso una tienda. Desarrollan su capacidad de representación y aprenden a resolver conflictos cuandocomparten y negocian cómo usar los materiales.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Desde la primera sesión, hemos dejado volar nuestra imaginación. Coches, robots, casitas, instrumentos musicales… ¡hay de todo en nuestra lista de creaciones! Cada uno de ellos ha seleccionado los materiales reciclados que más le llaman la atención: cajas de cartón, tapas de botellas, trozos de tela, tubos de papel…..
Nuestra «fábrica de juguetes» está que hecha humo. Recortan, pegan, pintan y montan piezas, hay momentos de concentración absoluta.
Nuestro objetivo es tener todos los juguetes listos para finales de la próxima semana. Aunque no estamos seguros de si lo lograremos, ¡lo que importa es el proceso! Los niños están viviendo una experiencia inolvidable, donde el esfuerzo y la diversión van de la mano.
Personalizamos nuestros árboles con los rotuladores de los colores de la Navidad. IncreÃble ver cómo cada uno los decoraba de manera única, rayas, puntos….. No hay dos iguales, ¡lo que refleja la creatividad de cada uno!
Una vez terminados los árboles, pintamos pequeños puntos blancos alrededor para simular la nieve cayendo sobre el paisaje.
Tras terminar la portada de la tarjeta, copiamos cuidadosamente el mensaje «FELIZ NAVIDAD 2024».
Una vez que tuvieron su deseo claro, decoramos los lazos que envolverÃan una tarjeta a modo de regalo, detrás, de forma autónoma, escribieron sus deseos.
Hoy los hemos expuesto en el tablón expositor que hay delante de la clase naranjita.
La próxima semana cerramos el trimestre, pero esto no significa que disminuyamos el ritmo de nuestras actividades diarias. Estas son las experiencias más destacadas que se llevarán a cabo: