Comenzamos con el juego motórico. Los túneles y las colchonetas nos sirven para ejercitarlos músculos. Aparece un nuevo juego aprender a caer. Para ello es importante recordar tener las manos libres de objetos para poder apoyarlas en el suelo.
Hoy en el taller experimentamos con legumbres (lentejas y garbanzos). Antes de iniciar la actividad se expone lo que vamos a hacer. Por grupos se va realizando la actividad. Mientras un grupo juega, el otro está en el taller. Aprendemos una nueva palabra «GERMINAR».
- Primero observamos y manipulamos los garbanzos, las lentejas y el trigo.
- Analizamos su aspecto y color.
- Preparamos con algodón la «camita»
- Colocamos las legumbres y el trigo encima de la «camita» y ponemos otra capa de algodón para darle calor y protegerlos de la luz..
- Por último las regamos, hasta empapar los algodones.
Todos disfrutan mucho esta vivencia. Atentos, siguen las indicaciones y
colaboran ordenadamente, expresando de forma oral cada sensación o percepción. Alimentamos a nuestros nuevos invitados. Ellos serán objeto de observación durante largo tiempo.
Loli Gálvez y Encarna Camús
Comenzamos el día con fuerza. Bajamos-subimos por la goma-espuma, nos arrastramos por el bloque ondulado, hacemos equilibrio en la pendiente ¡mira de pie!…
hacemos la representación gráfica de ¿a qué he jugado? y ¿con quién he jugado ? Hoy con Lindley continuamos jugando con los colores, el nombre de la fruta que tomamos, las emociones (feliz, enfadado, triste). Para finalizar coloreamos una «carita» feliz.
La actividad central de la mañana ha sido un taller de experimentación en el que hemos trabajado básicamente el sentido d