Hoy es Susana la que nos trae una sorpresa a clase; ha preparado para
nuestros naranjitas una súper-gimkana pirata.
Nos cuenta que el pirata Pepe tiene un problema……¡ha perdido su ropa en su último viaje!, tenemos que ayudarlo a encontrala. Para ello deberemos ir siguiendo las pistas que ha marcado en un mapa. Hay cinco pistas que debemos identificar en el mapa (que coincide con cinco espacios de nuestro parque: bambú, montañas de colores, laberinto de palos, arenero y árbol reunión).
Se trata de una misión muy importante en la que todos debemos estar muy atentos para encontrar la ropa de Pepe, una vez tenga toda su ropa y volvamos a verlo como un auténtico pirata estaremos en condiciones de encontrar el cofre del tesoro.
Todos participan muy emocionados, y con una gran expectación ante la aventura que nos espera. Nos va guiando Susana como capitana, y Sofía como primera de abordo (en su papel de súper ayudante, jajajaja).
Pista a pista vamos vistiendo al pobre Pepe, y en el árbol reunión nos llevamos una gran sorpresa, el cofre está lleno de monedas (de 1 euro y de 2 euros………..que usaremos mucho durante la próxima semana). Contamos las monedas, y nos encontramos con que hay 18, ¡el mismo número de niños y niñas de nuestra clase! ¡vaya coincidencia! ;).
Tras la aventura que vivimos en el patio volvemos a clase para seguir viajando en nuestro propio barco pirata. Muchísimas gracias a Susana por hacernos disfrutar tanto con esta actividad, ha sido todo un éxito.
Nota: esta tarde despide al grupo Silvia, por encontrarme yo en reunión de centro.
Hasta mañana, Loli.
Continuamos con nuestra propuesta de juego con mucho entusiasmo y motivación. Esta mañana cuando he llegado a clase he encontrado a muchos de los niñ@s disfrazados y con diferentes aportaciones para enriquecer nuestro juego.
(porque también puede haber «sirenos») y mitad pez, son muy guapas 😉 y se pasan el día cantando y buscando conchitas en el mar. Así pues, hemos buscado nuestro rincón particular para las sirenas, que han tenido que compartirlo con los animales marinos.
el que hemos comprobado que materiales flotan y cuales no. Incluso hemos tenido un barco pirata para comprobar su nivel de flotación. Después realizamos un dibujo sobre esta experiencia y las conclusiones que sacamos al respecto (¿qué cosas flotan y qué cosas no?).

Al mismo tiempo y de manera individual, jugamos con los colores en nuestro taller creativo. Les propongo una actividad en la que a partir de gotitas de colores, que ellos/as eligen libremente, se dobla el folio por distintas partes y dándole con la mano el resultado es sorprendente, entrando en juego la creatividad de cada uno: han aparecido flores, mariposas, soles, tigres…. ¡¡Son colores mágicos!!

creaciones.
Todos se muestran encantados con la propuesta y rápidamente nos introducimos en el mundo de los piratas: nos maquillamos, designamos las diferentes partes que compondrán nuestro «escenario de juego»y pasamos a la acción.