Finalizamos la semana jugando a los animales. En el desarrollo de la misma aparecen por demanda de ellos los juguetes sonoros con sus correspondientes animales, algunos coches y como no ¡el piano! que se van turnando. Hoy nos divertimos jugando a comunicar con el cuerpo. Tomando como elementos motivadores los animales que tanto les fascina y la música, otro importante mundo que forma parte de chicos y grandes.
Imitando sus sonidos (el de los animales), estados de ánimo -alegría y tristeza- y sus andares e incluso nos terminamos maquillando ¡¡qué divertido!! Jejeje. Para terminar esta sesión cerramos con música y un baile. Cada uno marca su ritmo a su propio estilo. Aquí os dejo una muestra a ¡¡divertirse!!
https://youtu.be/GjeTkWJ3arc%20CANTAJUEGOS%201º%20VOLUMEN.
En la asamblea de la fruta, además de tomar una deliciosa fruta, nos deleitamos con la lectura del cocodrilo que Elenena trae de casa. Aprendemos mucho de él ¿ cuando nos tenemos que cepillar los dientes? y ¿para qué?
Como todos los viernes, nos acompaña, nuestra profe Adriana: Good morning! How do you do? Ella se incorpora al momento en el que estamos. Jugamos a contar las piezas de frutas : “ one, tow, three….” , aprendemos a dar las gracias “Thank you” y a pedir más“more, please” El súpe-ayudante: Jaime.
Os deseo un ¡feliz fin de semana!
Encarna Camús.
Ayer tuvimos un día muy tranquilo y pudimos disfrutar del juego en la clase, la lectura de un cuento que trajo Silvia titulado: «El Grúfalo», una historia muy simpática de un ratoncito muy espabilado, la clase de inglés con Débora y una merienda cooperativa con los rojitos y verdes.
hicimos ayer por la tarde, cantamos la canción de los días de la semana para saber qué día es hoy , lo escribimos en la pizarra y van identificando las letras, contamos cuántos hemos venido y los que faltan….. Todas estas actividades se van a realizar diariamente para que poco a poco vayan tomando conciencia del tiempo y trabajamos conceptos lógico-matemáticos. También leemos un cuento que aporta Nacho titulado: «Conoce a los trenes»
fruta leemos uno de los cuentos, titulado “Los Increíbles”, también jugamos a las adivinanzas “Verde por fuera, blanco por dentro ¿qué es?”
