SALIDA A LA GRANJA ESCUELA: MOLINO DE LECRÍN

Buenas tardes familias,

Por fin llegó el esperado día. Llegamos a clase cargados de ilusión y emoción por nuestra salida a la Granja Escuela Molino de Lecrín. Antes de salir, recordamos las normas de convivencia para tener una jornada estupenda, pasamos por el aseo, nos colocamos las tarjetas identificativas y nos dirigimos hasta el autobús, para dar comienzo a nuestra aventura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos compartido esta última salida del curso con el grupo rojo, con el objetivo principal, de pasar un día en convivencia fuera del entorno cotidiano, globalizando los contenidos adquiridos sobre el medio ambiente (animales de granja/huerto/naturaleza) y desarrollando un buen nivel de autonomía en un espacio diferente al habitual.

La jornada vivida en la granja ha sido muy especial y significativa para ellos. Nada más llegar nos dividieron en tres equipos: el de la granjera, la cocinera y el hada. La atención recibida por parte de los monitores ha sido increíble y los naranjitas han disfrutado de manera muy significativa, cada espacio y recorrido por el Molino de Lecrín ,  desde el huerto, la granja, la pradera, el bosque, el comedor, los talleres. 

Se han portado fenomenal, han compartido con los monitores sus conocimientos sobre los animales y han disfrutado con cada una de las distintas tareas encomendadas. Hemos disfrutado de un enclave único, rodeado de naturaleza donde también hemos podido disfrutar de tiempo libre para correr, saltar y visitar los tipis indios.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Os dejo por aquí una muestra de este día tan especial:

VISITAMOS LOS ANIMALES DE LA GRANJA Y LOS ALIMENTAMOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

VISITAMOS LA COMPOSTERA

TALLER DE PAN

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TALLER DE ROSQUILLAS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TALLER DE FANTASMAS (BOLSAS AROMÁTICAS).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MUSEO DE LA NATURALEZA.

Nuestro menú ha estado compuesto por: macarrones, ensalada, tortilla y naranja. Por la tarde, antes de marcharnos hemos degustado las rosquillas hechas por nosotros mismos y un refrescante zumo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Estos naranjitas me han llenado de orgullo y satisfacción, han sido unos auténticos granjeros y granjeras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos hemos despedido y agradecido a las monitores nuestra estancia allí de la mejor forma que sabemos hacerlo, entonando nuestro ¡Ozú que bien!

Espero que descansen mucho esta tarde, porque ha sido un día lleno de emociones, en el que han seguido llenando su pequeña maleta de bonitos recuerdos.

 

NOTA: Recordad que mañana tenemos el día sobre ruedas.

Un fuerte abrazo,

Eva Oliva.

Motricidad, Yoga y muchas cosas más…..

Hola familias,

Qué montón de cosas os tengo que  contar de estos tres días.

Trabajamos las diferentes partes del rostro a través de una silueta en la que solo aparece el pelo, orejas y cara. De manera individual vamos identificando qué partes son las que le faltan a la cara y buscarlas en unos recortes de revista. Por último echarles pegamento y situarlas dentro de la cara. Han quedado unas caricaturas muy graciosas que podéis ver en el tablón de la clase.

El martes la sesión de motricidad con Eusebio la llevamos a cabo en la pista deportiva, para ellos fue una gran sorpresa y novedad. Como el curso próximo  ya somos naranjitas, exploramos este espacio que será donde lleven a cabo las clases de Educación física básica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La fruta nos la tomamos como mayores en el patio de primaria, sentados en el poyete, porque en el Parque no se puede comer.

Cuando estábamos en el Parque jugando, vemos como ensayan los mayores una coreografía muy bonita para el día de la fiesta, nosotros no nos perdemos nada je, je, je

Hoy tenemos la suerte de que Miguel (papá de Diego), al saber que estamos con la propuesta de la prehistoria, ha venido a enseñarnos un trozo de piedra de sílex muy afilada y nos explica cómo en esta época no había cuchillos y los hacían con piedras. También nos  enseña un diente de leche que se le ha caído a su perrita.

¡¡Qué interesante nos ha parecido!!

Seguimos con nuestro juego en el que sacamos las cajas y bolas de papel que hemos hecho como si fueran piedras y que vamos a utilizar para la fiesta. Se organizan su espacio e interaccionan entre ellos empleando también comida de la cocinita.

Hoy jugamos con nuestras sombras a través del proyector, hacemos diferentes posturas, jugamos a hacernos grandes o pequeños según nos acercamos o alejamos de la luz y en papel continuo dibujamos las siluetas de cada amarillito. En la siguiente sesión le vamos a dar color con nuestras manos. Será un mural para la decoración de la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos visualizando un vídeo educativo sobre la Prehistoria en el que han estado muy atentos y hemos aprendido algunas cosas muy interesantes.

Sombras

ÚLTIMA SESIÓN DE YOGA

Despedimos la sesiones de Yoga  y lo hacemos con Ingrid que nos ha relajado a través de un cuento y canciones en las que practicamos algunas posturas de esta disciplina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen