DÃA SOBRE RUEDAS.

Hola familias,

Comparto con vosotros un resumen de las actividades más destacadas que hemos realizado durante estos días en clase.

Antes de nuestra salida a la Granja Escuela, Dalia, nuestra alumna en prácticas, organizó una actividad muy especial: “El Bingo Granjero». A través de este juego, además de repasar el vocabulario relacionado con la granja, trabajamos habilidades como la atención, la concentración y el seguimiento de instrucciones.

Fue muy divertido escucharlos gritar emocionados ¡Bingo! al completar sus cartones.

Ayer disfrutamos de una jornada muy especial junto al grupo rojo: «El Día sobre ruedas».

Todos pudieron traer bicicletas, monopatines o cualquier otro vehículo con ruedas para pasar una mañana llena de diversión y actividad física.

A pesar del calor, nuestros pequeños demostraron una energía inagotable, ¡y todos lo pasamos en grande!

Previamente, dedicamos un tiempo a plasmar gráficamente nuestras experiencias en la Granja Escuela Huerto Alegre, cerrando así nuestro Proyecto de la Granja.

El martes, clausuramos el  Proyecto Inter-Etapa con el grupo de sexto, para ello Ãlvaro nos lee el cuento: «El lobo feroz va al colegio», y Samuel & Leo nos realizan un pequeño teatro de marionetas : «Los Tres Cerditos». El próximo lunes le haremos entrega a todo el grupo de sexto del «regalito» que les hemos preparado en agradecimiento a todas las narraciones de cuentos que nos han realizado durante la merienda en las tardes de los martes.

Ahora estamos inmersos en los preparativos para la Fiesta de Fin de Curso y están entusiasmados con la temática elegida: “La Música». Dicha fiesta tendrá lugar el sábado 7 de junio, ya recibiréis información al respecto.

Durante la Tarde Cooperativa compartimos ideas previas sobre lo que conocemos de este arte y comenzamos a organizar los detalles para que nuestro cole luzca espectacular ese día. 

Se acerca la recta final del curso en la clase naranjita y estamos decididos a aprovechar cada instante, llenándolo de aprendizaje, diversión y momentos inolvidables.

Os deseo un maravilloso fin de semana.

Un abrazo,

Eva Oliva

SALIDA A HUERTO ALEGRE.

Buenas tardes, familias:

Por fin llegó el día tan esperado: ¡Nuestra salida a Huerto Alegre!

Desde primera hora, los naranjitas llegaron al cole cargados de ilusión, curiosidad y entusiasmo. Antes de partir, repasamos juntos las normas de seguridad y convivencia, aprovechamos para pasar por el aseo y, con todo listo, nos dirigimos al autobús para comenzar esta aventura educativa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos tenido la suerte de compartir esta última salida del curso con el grupo rojo, con un doble objetivo: por un lado, disfrutar de un día de convivencia en un entorno natural, alejado de la rutina diaria, y por otro, reforzar los aprendizajes adquiridos durante estos días sobre la naturaleza, los animales de granja y el cultivo del huerto. Además, esta experiencia ha sido una oportunidad única para que desarrollen su autonomía, adaptándose a un espacio nuevo y colaborando en actividades fuera del ámbito familiar y escolar.

La jornada en Huerto Alegre ha sido inolvidable y enriquecedora      para todos. Los monitores nos han brindado una atención excepcional, haciendo que cada momento fuera didáctico y divertido.

Los naranjitas han explorado con asombro cada rincón: desde el huerto ecológico, donde aprendieron sobre el ciclo de las plantas, hasta la granja, donde hemos podido  alimentar y acariciar a los animales. También hemos disfrutado del tiempo de juego en la pradera y, por supuesto, el momento de compartir mesa en el comedor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí os dejo un resumen de las experiencias más destacadas de este día tan especial, porque una imagen vale más que mil palabras:

TALLER DE PAN: ¡Hecho con sus propias manos! Donde han amasado su propio pan y han descubierto el proceso desde el grano hasta la hogaza a través de una duendecilla la mar de divertida. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

VISITA A LOS ANIMALES DE LA GRANJA Y ALIMENTACIÓN

PATOS Y OCAS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABALLO MORENO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BURRO LINO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

OVEJAS Y CABRAS

GALLINAS Y AVES

CERDOS

VACA BERTA

CONEJOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

EXPLORACIÓN DEL HUERTO Y SUS CUIDADOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡Han sido unos auténticos granjeros! Se han portado de maravilla, demostrando sus conocimientos sobre los animales y participando con gran interés en las tareas típicas de la granja.

 

¡Lo han disfrutado muchísimo! Sin duda, hoy han sumado vivencias inolvidables a su «maleta de recuerdos». Seguro que esta tarde necesitarán un buen descanso para reponer energías después de un día tan intenso y emocionante.

Os espero mañana para seguir disfrutando juntos, esta vez con nuestra “actividad sobre ruedasâ€Â¡Promete ser igual de divertido!

Un abrazo granjero lleno de cariño,

Dalia Leiva y Eva Oliva.

¡¡NOS HACEMOS MAYORES!!

Buenas tardes familias,

Estos Amarillitos se nos hacen mayores y se les va notando en su día a día. Tenemos otras dos compañeras que ya han dejado el pañal y lo están llevando fenomenal, le damos la enhorabuena a Carla y Olivia. Podemos decir que casi toda la clase ya controla esfínteres sin problema y tenemos una gran autonomía para poder ir solos al baño, lavarnos, comer….

El lunes como bien sabéis, recordamos todo lo que vivimos en nuestra última salida y ellos y ellas verbalizaron las cosas que más les gustaron (el picnic, los columpios, la siesta en las mantitas, que vino mamá y papá…).

Para representar lo vivenciado este día de convivencia con el grupo azul y después con las familias, hacemos un bonito dibujo con rotuladores en los que van apareciendo trazos con más intencionalidad y algunos monigotes como figuras humanas.

El martes, Alberto nos tenía preparada una sorpresa. la sesión de motricidad la llevamos a cabo en la pista deportiva como los mayores. Siempre en el tercer trimestre solemos llevarlos a este espacio que va a ser el que utilicen para hacer el deporte en la clase naranja y así poder ir familiarizándose con este nuevo espacio para muchos.

Lo pasamos fenomenal y estuvieron muy atentos a todo lo que Alberto les explicaba, jugamos al «Come Cocos», «Al rey del castillo», a las pelotas y a los aros grandes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy miércoles, en nuestro Taller Artístico, hacemos bodegones con pintura utilizando la técnica de estampación sobre cartón con fruta y otros alimentos: naranja, limón, cabeza de ajos, pera y manzana.

¡¡Los resultados han sido la mar de coloridos y divertidos!!

A través de la experimentación sensorial con el color, el olor y la textura de las diferentes frutas, favorecemos su desarrollo cognitivo y emocional. También tienen que utilizar la coordinación óculo manual a la hora de agarrar la fruta y estamparla, ejercitando sus manos y dedos, habilidades clave para actividades posteriores como escribir o dibujar.

Más allá del resultado, lo más importante ha sido el proceso: disfrutar, descubrir, mancharnos sin miedo y expresarnos libremente a través del arte.

Os animamos a preguntarles cómo lo han vivido y, si queréis, a repetir la experiencia en casa. ¡El arte está en todas partes! je, je, je

Otra noticia importante en nuestra clase es que ya han salido de los capullos las mariposas y hemos podido ver los primeros huevos. ¡¡Todo es emocionante en la Clase Amarilla!!

Espero que disfrutéis de la tarde, nos vemos mañana.

Carmen

 

 

CUENTA ATRÃS.

Buenas tardes, familias:

¡Los nervios y la emoción están a flor de piel! Se acerca nuestra esperada salida a Huerto Alegre, que tendrá lugar el próximo miércoles. Os pedimos máxima puntualidad tanto en la llegada al colegio como en la recogida, ya que para ellos es muy especial terminar ese día viendo que estáis ahí para recibirles (17:30h).

El jueves 22 de mayo celebraremos una jornada muy especial: el Día sobre ruedas. Aprovechando que el resto de compañeros de Primaria y la Clase Verde estarán de viaje de estudios, disfrutaremos de un día diferente al aire libre.

Para participar, los niños y niñas deberán traer ese día un vehículo que ya sepan usar con seguridad: bicicleta, patinete, etc.. Es importante que cada niño traiga su casco y que el vehículo esté revisado y en buen estado.

Al llegar al cole, los aparcaremos todos juntos en el techado de Primaria.

Hoy hemos retomado nuestro Proyecto de la Granja.

Por parejas, los niños han creado sus propias construcciones rurales: gallineros, establos, pocilgas y conejeras. Cada grupo ha ubicado a los animales en sus espacios, reflexionando sobre sus necesidades y rutinas.

Después, hemos bajado al gallinero de Alquería para observar de cerca a las gallinas. Hemos aprendido que, en general:

• Las gallinas marrones ponen huevos marrones.

• Las gallinas negras pueden poner huevos azulados.

También hemos descubierto que la alimentación y la raza influyen en el color del huevo. ¡Les ha fascinado!

Para cerrar el día con alegría, hemos celebrado el cumpleaños de nuestra “naranjita mayorâ€, compartiendo un delicioso bizcocho casero entre todos.

Un abrazo,

Eva.

ÚLTIMA SALIDA CICLO 0-3 AÑOS

Hola familias,

¡Qué alegría recordar lo bien que lo pasamos el viernes en nuestra última salida del curso! Salir del centro y explorar nuevos espacios siempre es una aventura enriquecedora para nuestros peques, y esta vez no fue la excepción. Estoy muy contenta de cómo se comportaron: atentos, curiosos y colaboradores.
Desde primera hora de la mañana, la emoción se palpaba en el ambiente. Los niños y las niñas llegaron con sonrisas y muchas ganas de descubrir lo que nos esperaba fuera del centro. Nos preparamos con las tarjetas identificativas, que les encantan, y pasamos por el aseo antes de bajar y montarnos en el bus.
El viaje en bus  fue muy entretenido: cantamos, reímos y disfrutamos del paisaje hasta llegar al Parque Al-Hamdan de Alhendín. Este parque es un lugar ideal para disfrutar del tiempo libre en familia, con una amplia variedad de instalaciones y actividades para todas las edades. Entre ellas, encontramos zonas de juegos, columpios, toboganes y mesas de picnic, perfectas para compartir un almuerzo al aire libre.
Al llegar, nos hicimos la foto de grupo y nos dirigimos a nuestro «campamento base» para tomar un aperitivo de galletitas saladas mientras descargábamos todas las cosas del bus. Una vez todo colocado, realizamos una pequeña excursión para conocer y explorar el entorno que nos rodea: grandes árboles, flores y pájaros. Por supuesto, también disfrutamos de la zona de juegos con arenero, toboganes y columpios.
Y llegó la hora de nuestro picnic. Realizamos el control de esfínteres al aire libre, con Los orinales. Nos lavamos las manos y nos sentamos a comer. ¡DEVORABAN! Comentaban entre ellos que estaba todo riquísimo, gracias a nuestras súper cocineras que nos preparan el menú ( tomate aliñado, tortillas de patatas, pollo empanado y yogurt) con mucho  cariño y dedicación.
Después, llegó el momento de la siesta sobre las mantitas, esperando la llegada de las familias. Una vez más, lo conseguimos: ¡TODOS DORMIDOS! ( excepto alguno que se nos resistió je, je, je)
 A partir de las 14:00 fueron llegando las familias con las que compartimos un rico almuerzo en el que había platos y postres riquísimos, espero que lo disfrutarais.
Agradecemos mucho vuestras aportaciones al menú que elaboró el cole.
Ahora  comenzamos una nueva semana que afrontamos con mucha energía.
Os dejo un pequeño reportaje de fotos para que podáis ver lo bien que lo pasaron los peques de ambas clases.

Saludos,
Carmen