Todas las entradas de: amarillanaranja

TREN DE LAS EMOCIONES

Buenas tardes familias,

Teniendo en cuenta que estamos en periodo de adaptación, seguimos teniendo algunas despedidas algo penosas y es por ello que hoy inauguramos nuestro TREN DE LAS EMOCIONES. Es muy importante que nuestros peques sepan reconocer cómo se sienten en cada momento y darle nombre a esa emoción. Tras la pregunta ¿Cómo has venido al cole?, colocamos las fotos de cada uno en  el vagón correspondiente con dicha  emoción: ENFADADO, CONTENTO Y TRISTE. Cada cual expresa cómo se siente y se ayudan con las imágenes de los vagones para saber en qué vagón nos tenemos que subir.

A lo largo del día vuestros hijos e hijas van a pasar por diferentes estados de ánimo y van a experimentar distintas emociones. Desde el cole lo que pretendemos es que poco a poco sean capaces de diferenciar las distintas emociones y a medida que van creciendo lleguen a controlar sus impulsos ante situaciones que no son de su agrado.

A estas edades,2-3 años, su desarrollo emocional oscila continuamente entre la alegría y el enfado ya que nosotros los adultos somos los que  les ponemos límites y normas que en muchas ocasiones ellos no quieren asumir, por lo que aparecen LAS RABIETAS. Las rabietas forman parte del crecimiento evolutivo de los peques y de su necesidad de independencia y autoafirmación, así que no hay que preocuparse.

Entre nuestras actividades del día hemos tenido:

  • Propuestas de Juego: Médicos y Herramientas

 

  • JUEGO HEURÍSTICO: los materiales  para manipular e investigar en esta ocasión han sido las maderas, tapones, corchos y latas contenedoras.

También iniciamos las tareas de Súper Ayudante, hoy ha sido Elena la encargada de repartir la fruta. Poco a poco iremos introduciendo más responsabilidades dentro del grupo amarillo.

 

 

 

 

 

Me despido por hoy.

Que paséis buena tarde.

Carmen Jiménez

Propuesta de juego de hoy: casita, camiones y animales

Buenas tardes, familais,

hoy la propuesta de juego ha sido más concentrada que estos días anteriores, ya vamos cogiendo conciencia de los diferentes juegos que hay en el aula y los gustos que tenemos por juegar.

También hemos visto un documental sobre los tiburones viendo el interés de hoy por los animales marinos, más concretamente por los tiburones, ¡les ha gustado mucho!

Tras la lluvia repentina de hoy hemos pensado que podríamos retomar el juego de esta mañana. Por la tarde hemos hecho taller creativo con plastilina, ¡muy divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que tengáis buena tarde,

¡hasta mañana!

Un saludo,

María

 

¡Bienvenido, lunes!

Buenos días, familias,

esperamos que hayáis tenido un buen fin de semana.

Empezamos la semana con alegría, recordando nuestras rutinas diarias que hacen la jornada tan llevadera para los más peques. Para ellos y ellas la rutina transmite seguridad y anticipación, lo cual les hace prever muchos momentos que los primeros días les hacían sentir perdidos, por ejemplo, la fila, ya lo hacemos requetebién.

¡Les encanta lavarse las manos! Como ya sabéis la higiene es una parte fundamental de nuestras rutinas, nos lavamos a la entrada, después de ir al baño, antes de la fruta, antes y después de comer y antes de las salida. La autonomía juega un papel fundamental dentro de la higiene, saber cuidar de nuestro cuerpo es importante y darles la oportunidad de aprenderlo es prioritario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más adelante os contaremos más cositas que vayamos aprendiendo de nuestro día a día.

Un abrazo,

María

 

EXPERIMENTAMOS CON PINTURA Y PINCELES

Hola familias,

Iniciamos una nueva semana con las pilas cargadas tras el fin de semana.

A primera hora se van incorporando de manera muy progresiva a la clase llevando a cabo nuestras rutinas de higiene ( cambio de zapatos y lavado de manos). 

Tras la pregunta ¿A qué vamos a jugar hoy? Surge como primera propuesta LA PELUQUERÍA. Sacamos los utensilios necesarios para llevar a cabo el juego de «ser como» y los bebés para peinarlos, lavarles el pelo, secárselo, ponerle rulos…. Lo pasan muy bien y surge entre ellos pequeñas interacciones  a través de su lenguaje y gestos.

Como son pequeños, el interés sobre una misma propuesta todavía no perdura mucho en el tiempo por lo que surgen también el juego del tren, construcciones o lectura de cuentos.

Hoy tenemos un pequeño Taller Creativo, donde nos ponemos en contacto con la pintura y los pinceles. A estas edades lo que pretendemos es que experimenten con multitud de materiales y diferentes soportes a través de los cuales van a ser capaces de expresarse de manera plástica. La expresión plástica abarca desde sus iniciales garabatos hasta sus juegos lúdicos, es una manera de expresarse y comunicarse a través de diferentes técnicas.

Utilizamos como soporte unos calendarios reciclados que les ofrecen una perspectiva en volumen. Con los pinceles y la pintura les doy la posibilidad de experimentar libremente con la mezcla de colores. Ha sido muy divertido y lo han disfrutado mucho, ¡¡Menos mal que llevábamos nuestros baberos de pintores!! Je, Je, Je

Después de asearnos, tenemos nuestra Asamblea de la fruta antes de bajar al Parque con nuestros compañeros y compañeras de la Clase azul.

Por la tarde, tras la siesta, Mini- Taller de Plastilina.

Mañana más…..

Un saludo

Carmen Jiménez

¡¡Y LLEGÓ EL VIERNES!!

Hola familias,

¡¡Ya estamos a viernes, cómo pasan las semanas!!

El grupo amarillo está cada vez más tranquilo en su día a día.

Hoy tenemos un ratito de baile a primera hora de la mañana donde activamos nuestro cuerpo a través del movimiento.

Surgen diferentes propuestas de juego entre ellas la cocinita.  Como buenos comensales preparamos los platos, cubiertos, vasos y comida para imitar acciones propias de la vida real. A través del juego los niños y las niñas aprenden las normas sociales de convivencia, a relacionarse entre sus iguales y  enriquecen  su expresión oral.

Después del juego cambiamos de actividad dando paso al baúl de los disfraces. Todo el que ha querido se ha disfrazado eligiendo el disfraz y los complementos. Después nos maquillamos sobre todo de gatitos que les gusta mucho.

A través de los disfraces los peques desarrollan el juego simbólico, ‘juegan a ser’, dan vida a su imaginación creando situaciones en las que ellos adquieren ciertos roles e incluso responsabilidades. El juego del disfraz les ayuda a desarrollar «su pensamiento abstracto, la socialización y la atención».

El lunes comenzaremos con las tareas de Súper Ayudante y espero que me traigáis las fotos de familia para ir completando nuestro rincón de la familia.

Espero que paséis un feliz fin de semana.

Un beso

Carmen Jiménez