Todas las entradas de: amarillanaranja

¡Exploramos!

Comenzamos el día narrando «CUANDO ME SIENTO QUERIDO».

Sentirnos queridos nos da mucha seguridad y confianza. Cuando nuestros peques confían en sí mismos para manejar sentimientos como el miedo, el enfado o la tristeza, ganan  seguridad, ello les ayuda a enfrentarse  al mundo que les rodea. ¿ A quién no le gusta sentirse querido? Al protagonista de nuestro cuento»sentirse querido le hace sentir especial». Es importante que nuestros niños entiendan el por qué de dar y recibir afecto. Estas acciones son imprescindibles para el crecimiento de un niño sano y seguro de sí mismo.

Hoy tenemos sesión de  JUEGO HEURÍSTICO:

Se trata de un juego de descubrimiento, de ensayo y error de habilidades manipulativas. Despertamos los sentidos de nuestros naranjitas. Los objetos que les ofrecemos deben ser preferentemente aquellos que no tienen una finalidad lúdica. Son objetos cotidianos, de diferentes formas y tamaños.

Han jugado de maravilla, experimentan y exploran  de manera espontánea las texturas, formas y apariencias del material. Juegan libremente metiendo y sacando cosas, agrupando, separando, apilando, lanzando y guardando.

Colocamos tres tipos diferentes de material: conos, gomas, llaves y añadimos contenedores y cajas de cartón ( ello les ayudará a poder transportar y  trasvasar los materiales).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las ventajas de este tipo de juego son muchas, favorece:

  • La capacidad de concentración y atención.
  • La capacidad de explorar  diferentes materiales y el descubrimiento de sus propiedades.
  • La estructuración del pensamiento.
  • Que nuestros pequeños aprendan solos sin ayuda del adulto ( yo no intervengo en la sesión).
  • El placer de la sorpresa.

Finalmente el grupo plasma en un gran papel  la experiencia vivida. 

Volvemos mañana. 

S i l v i a.

Taller creativo: Esculturas

Comenzamos la mañana con  láminas de estimación, ¿cuántas gallinas hay? Trabajamos  agilidad mental y agudeza visual. Les encanta este tipo de actividades, ¡están tan mayores!

Ver las imágenes de origen

Hoy nos toca TALLER CREATIVO, antes de decidir las propuestas de juego les explico en que va a consistir el taller de hoy. Les presento los materiales que vamos a utilizar: plastilina, palitos de madera, pajitas, macarrones, esponjas y papel  goma -eva. Deben crear una escultura. En pequeños grupos van pasando por las mesas de trabajo, la actividad requiere  mucha concentración:

  • Modelan una pieza de plastilina y con ella obtienen la base en la sustentaremos nuestra escultura.
  • Ensartan macarrones, trocitos de esponja y figuras de goma-eva a los palitos de madera y pajitas que dan volumen a nuestra escultura.
  • Cada uno combina las formas, colores y número de piezas a su gusto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Creo que han disfrutado mucho durante la realización del taller y todos se han sentido satisfechos con el resultado obtenido, ¡Muy bien naranjitas!

A las propuestas de juego añadimos cajas  de cartón. Son capaces de sacarle mucho partido, estimulan su imaginación, entran y salen de ellas para transformarlas en casitas, en coches, camas, según sus propios deseos e inquietudes.

Aprendemos a ponernos el abrigo «solitos»….,jajaja

Ayer tuve que ausentarme, Pili, profe del cole, continua con la programación prevista para el grupo: «proyecto de lectura, taller de modelado, juego y un delicioso almuerzo». Os muestro las imágenes del día:

Mañana más. Gracias familias.

S i l v i a.

¡A JUGAR!

Comenzamos la mañana con mucho movimiento propiciado por un divertido circuito de bloques de goma-espuma y colchonetas.

Gatear, correr, saltar, voltear…¡ Nos encanta!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuamos sentados en una primera asamblea en donde, tras preguntar uno a uno, decidimos a qué vamos a jugar. Se presentan cuatro propuestas: herramientas, animales, construcciones y peluquería. Esta última gana por mayoría seguida de las herramientas. 

Peluquería y herramientas centran nuestro juego con lo que todo queda bien arreglado y nuestros bebés bien peinados…jajaja .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Guardamos y nos vamos al aseo donde nos centramos en un nuevo control de esfínteres y en el lavado de manos para sentarnos en asamblea a comer unas ricas peras.

Hablamos de nuestro juego, de los peines, de los tornillos, los rulos, los taladros…¿Con quién has jugado? ¿Te ha gustado?… 

Salimos un buen rato al parque donde hoy jugamos con los cubos, las palas y las carretillas y sobre todo corremos, saltamos, nos lanzamos por el tobogán…¡ Estupendo!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En unos pocos días han avanzado de forma espectacular en la seguridad de los desplazamientos tanto por la escalera como en el propio parque.

De vuelta a la clase nos sentamos a hacer un bonito dibujo con rotuladores de colores sobre folio. Con esta actividad nos relajamos y descansamos a la vez que intentamos recordar nuestro juego.

Un día estupendo y repleto de actividades.

Mañana seguiremos divirtiéndonos en el cole.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

ESTAMPACIÓN.HOJAS DE OTOÑO

Hoy comenzamos la mañana jugando con los aros y el túnel. Poco a poco se van incorporando todos los compañeros que se unen al juego y todos a una colaboran con agrado en la recogida. 

Nos sentamos en asamblea a comer una rica fruta que nos da fuerzas para el resto de la mañana.

Hace fresco, pero nos encontramos con un día soleado que invita a salir a disfrutar del parque y el jardín…y de camino recoger unas preciosas hojas secas para decorar nuestra clase.¡ Nos lo hemos pasado fenomenal!.¡ Ah!…Y les hemos dado pan a los peces…aunque alguno pedía poder comerlo también.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase nos enfrentamos a un interesante taller de estampación con tampones de patata. Contamos con unos preciosos tampones con forma de hojas que utilizamos con colores otoñales: marrón, naranja, amarillo, rojo y verde.

¡ Como hemos disfrutado!…y que atentos e interesados en toda la actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la mañana con un rato de juego en la terraza mientras preparamos la clase para la comida.

Por la tarde hoy lectura de cuentos, bebés y cocinita.

Un día estupendo y repleto de actividades.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

JUEGO HEURÍSTICO

Ya volvemos del fin de semana dispuestos a disfrutar en el cole con los compañeros.

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas y los globos de colores. Nos encanta lanzar, desplazar por el suelo,  golpear con pies y manos, corretear…¡Disfrutamos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo recogido antes de continuar y cambiar de actividad.

Hoy volvemos a investigar en una nueva sesión de Juego Heurístico y los materiales elegidos son conchas, espátulas-cucharas de madera, anillas y latas contenedoras.

Hoy las conchas ha sido el material más atractivo por su tacto, el sonido que produce en contacto con otros materiales…y…¿ les  puede recordar la playa, el verano, las vacaciones…?

En la segunda parte del juego, que es la recogida y clasificación de los materiales,  todos colaboran con mucha destreza y precisión y en pocos minutos todo queda recogido y listo para continuar la mañana y sus actividades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras un nuevo control de esfínteres y aseo nos sentamos en asamblea a comer una rica fruta que nos da fuerzas para seguir con nuestros juegos. Cantamos canciones, hablamos y aprendemos a escuchar al compañero.

Terminamos la mañana jugando en la terraza con las motos y  los coches . Ha refrescado pero al sol se está muy «agustito».  Aprendemos a compartir los juguetes. La moto pasa de unos a otros tras un rato de juego y un conteo que genera el cambio…¡ Geniales!

Llega la hora de la comida y tras el nuevo aseo, control de esfínteres, nos ponemos el babero, bebemos agua…y esperamos a Ana Mari cantando canciones sentados a la mesa…¡ Qué hambre!.

Mañana continuaremos disfrutando del cole y los amigos.

Un abrazo

Nuria García Pallás.