Todas las entradas de: amarillanaranja

¡Se acerca la primavera!

Da comienzo una nueva jornada y parece que el tiempo primaveral nos acompañará a lo largo de toda la semana.

Tras la asamblea matinal en la que nuestros naranjitas cuentan al detalle todo lo ocurrido a lo largo del fin de semana, pasamos a la clase roja para jugar con los ANIMALES. Después de comernos una rica mandarina de la mano de nuestra súper VEGA, realizan la representación gráfica de lo vivido. Sus producciones finales tienen cada día mayor intención….»me dibujo yo, a mi compañer@, un tigre…..y además escribo mi nombre». ¡Qué mayores!

Bajamos temprano al parque para disfrutar de nuestro espacio favorito.

Merendamos en la clase roja, compartimos cuentos, confidencias y muchas cosas más….

Hasta mañana. Silvia.
Mañana tendremos nuevos libros para el Proyecto de Lectura, no olvidéis llevaros los antiguos.

 

Método de Propuestas en el grupo amarillo

Parece que esta semana vamos a poder olvidarnos de los abrigos y disfrutaremos de jornadas con solecito y buen tiempo. Nuestros «amarillitos» están encantados, pues como bien sabéis uno de sus espacios favoritos es nuestro parque, así que estos días trataremos de alargar un poquito nuestro momento de patio de media mañana para disfrutar de los juegos al aire libre que tanto nos gustan.

Nuestros niños y niñas van teniendo mayor capacidad comunicativa, y la asamblea es el mejor lugar para contarnos cosas los unos a los otros:

  • Joaquín nos cuenta que casi se pilla la mano con la puerta en casa…
  • Tom que ha chocado y se ha hecho daño…
  • Luisa trae su foto y nos la enseña
  • Compartimos con Luís (compañero del grupo azul) el nacimiento de su hermanito…, ¡enhorabuena familia!

Como véis, son muchas las cosas que nos pasan en nuestro día a día, y poco a poco vamos siendo capaces de contarlas y de aportar detalles para que los demás sean capaces de conocernos mejor.

En nuestras asambleas ya participamos todos, en mayor o menor medida, cada uno tiene algo que aportar. Las propuestas de juego que hemos decidido que protagonicen la mañana han sido: coches y disfraces. Durante la sesión de juego vivenciamos estas propuestas cada uno desde su propia visión, nos convertimos en diferentes personajes gracias a los disfraces, o nos dejamos llevar por el bullicio de las carreteras al volante de nuestro vehículo… La imaginación de nuestros niños y niñas es maravillosa, por eso nuestro Método de propuestas es el mejor motor para alcanzar el conocimiento de forma lúdica.

Tras la sesión de juego realizamos balance de la misma en la «asamblea de la fruta», donde además de comer un rico plátano, hoy degustamos las galletas que ha traído Luís para celebrar el nacimiento de su bebé. ¡Gracias compañero, estaban súper buenas!

Para terminar con las fases del Método, realizamos la representación gráfica de lo que hemos vivido durante el juego. Con sus dibujos realizan un ejercicio gráfico manual para, a través de sus trazos, dar forma  a lo que han hecho durante la mañana: «me dibujo yo, dibujo a los compañeros con los que he jugado, los disfraces…, los coches…». Lo importante en estos dibujos no va a ser la producción final, sino el proceso metacognitivo que se produce en las mentes de nuestros niños a la hora de otorgar intención a sus producciones. Los dibujos podéis verlos en el tablón de clase, ¿con qué objetivo?, fundamentalmente para que os acerquéis con vuestros hijos/as y les preguntéis sobre ellos, los escuchéis, y les ofrezcáis un refuerzo con vuestras palabras que va a ser muy importante para crearse una imagen positiva de ellos mismos.

Mañana más…, aunque no sabemos si mejor, porque hoy lo hemos pasado genial.

Felicidades Clara

Ya hemos pasado otra semana, aunque parezca mentira. El curso va que vuela, y nuestros niños y niñas avanzando al mismo ritmo. Y como no…, se nos hacen mayores, hoy Clara ha cumplido tres años.

Ha querido celebrarlo con nosotros con un rico bizcocho bañado de chocolate que estaba…¡riquíiiiiiisimo! Hemos invitado a la fiesta a su hermano Guillermo para que la acompañara en el momento de soplar las velas, y para invitarlo también a un trocito de pastel.

Le hemos dedicado unos preciosos dibujos que hemos realizado inspirándonos en ella, y en los cuales nos hemos concentrado al máximo para que salieran muy bonitos.

Cuando acabamos la «merendola», bailamos y danzamos con el juego de las sillas. Ha sido muy divertido verlos dar vueltas alrededor de las sillas y correr a sentarse cuando se paraba la música, jajaja, ¡para comérselos! 

A vosotros os invitamos a verlos por el «agujerito» que es nuestro blog, disfrutad de las fotos y del fin de semana. ¡Nos vemos el lunes!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juntos aprendemos y nos divertimos: Paseo por la Vega

Tras un ratito de juego nos preparamos y emprendemos con energía un agradable paseo por el entorno del colegio.

Durante nuestro paseo hemos tenido la oportunidad de observar nuestro entorno cercano de la mano de un compañer@ de 5º y 6º EPO. Con gran ilusión  los «mayores», han realizado una tarea de responsabilidad dentro de Alquería, trabajando la paciencia y la empatía . Los «pequeños» se han sentido queridos y protegidos por los mayores. Han realizado el paseo por la Vega acompañados por un «mayor», cercano para él, obteniendo el beneficio  de compartir su tiempo con un seguimiento totalmente individualizado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Les ha encantado la experiencia!

Por la tarde hacemos un bonito dibujo en el que intentamos plasmar la experiencia vivida.

Trabajar actividades que favorezcan y ayuden al conocimiento personal y al respeto hacia los demás  es uno de los principios educativos que desde Alquería Educación venimos trabajando: colaboración,empatía, responsabilidad, respeto, escucha, trabajo en equipo, así como otros muchos contenidos desde la experiencia vivida, en este caso de  nuestro PASEO POR LA NATURALEZA.

 

 

 

Buen fin de semana familias. Disfrutad de vuestros y nuestros pequeños.

Silvia

Al mal tiempo buena cara

El tiempo ha experimentado hoy un cambio de tendencia…, hace más

fresquito y el cielo que estaba despejado, se ha nublado de repente. A nosotros no nos importa nada que aparezcan las nubes, porque seguimos activos y con muchas ganas de emprender cosas nuevas.

Hemos pasado la mañana entre juegos y risas, y hemos participado en un taller creativo en el que además trabajamos la motricidad fina. Empleando plastilina, segmentos de pajitas de colores y alambre dulce, hemos realizado unas esculturas la mar de evocadoras.

Primero hemos ido ensartando las pajitas de colores con el alambre, acción que requiere paciencia y sobre todo coordinación óculo manual. Después, cuando cada uno ha ensartado las pajitas que ha ido escogiendo, combinando los colores a su gusto, había que clavar los dos extremos del alambre en el bloque de plastilina que previamente habíamos amasado con nuestras manos. ¿El resultado?…, una escultura de lo más creativa.

En el parque, jugamos con los cubos y las palas, uno de nuestros juegos favoritos, pero también nos agrupamos para jugar al juego del lobo (un personaje que nos encanta). Si os dáis cuenta, todos los cuentos en los que aparece la figura del lobo suele fascinar a nuestros niños y niñas, Caperucita, los tres cerditos, los siete cabritillos…Por una parte les gusta, aunque por otra mantienen una cierta distancia por lo que pueda pasar, jajajaja.

Aquí os dejamos la canción con la que iniciamos este divertido juego, «Jugando al escondite», una canción de Rosa León de la cual hemos recuperado una versión un poco más «marchosa»:

https://youtu.be/xHbKSLjbAtM

¡Hasta mañana amarillos!