Contentos e ilusionados reiniciamos la marcha. Se nos presenta un día 
cargado de muchas emociones. Para comenzar, en el juego motriz nos servimos de los aros: los hacemos rodar. también construimos caminos para saltar…
En la asamblea de iniciación hacemos una puesta en común de las experiencias vividas durante el puente. Jugamos en esta ocasión con:
bebes, animales y coches. Recordamos una de las normas de convivencia, que tras tantos días ya se les olvidó: compartir los juguetes. 
Hoy en el taller creativo: el CUERPO HUMANO. Identificamos y localizamos el lugar de diferentes partes de la
cara: ojos, nariz y boca. Lo completamos pintando, «cada uno a su manera» las orejas, el pelo y el cuerpo.
Creando así, un muñeco muy «salado». Se encuentra expuesto en el tablón del aula. Tras trabajar como unos mayores, recogemos los materiales como campeones y en la asamblea de comunicación, Violeta que es la súper. asume su responsabilidad y reparte la fruta a sus compañer@s. Bajamos al patio y disfrutamos de un sol radiante; la actividad se centra en las motos y los cubos/palas.
Loli Gálvez y Encarna Camús.
Hoy celebramos el cuarto cumpleaños de CAYETANA que ha querido compartirlo con todos/as con una rica tarta de zanahoria y chocolate. Le cantamos y ella sopla las velas. Reparte la tarta en Inglés.
LOS BEBES» Para su desarrollo utilizamos: carros de paseo, coches grandes, la cocinita, bañeras, orinales, telas grandes para hacer las camas y peluches pequeños (que los utilizan como juguetes de los bebes). Cada vez se observa más detalles en el desarrollo de dicha actividad. En la asamblea de comunicación verbalizan con qué han jugado y con quién comparten su juego.
gráfica a qué y con quién hemos jugado. Los dibujos están expuestos en el tablón del aula.



Esta mañana hemos dedicado un rato en la Asamblea a jugar con la