Todas las entradas de: amarillanaranja

SALIDA A LA VEGA

Hoy tenemos  SALIDA A LA VEGA, como os recuerdo será el primer Miércoles de cada mes. 

En la Asamblea primero hablamos de ciertas normas que hay que seguir para ir tranquilitos/as en el pequeño paseo por nuestro entorno de la Vega. Tenemos que ir en fila, si escuchamos el silbato nos paramos porque viene algún vehículo, no corremos, no cogemos basura del suelo….. Y la verdad es que se han portado muy bien. 

Nuestro recorrido ha sido: salimos del cole dirección hacia la izquierda y en el primer camino giramos a la derecha hasta llegar a la casa de «La bruja Maruja», que ya no vive allí porque su casa está muy vieja. Estos Naranjitas estaban muy emocionados/as al verla.

Después les dejamos un rato correr y disfrutar del jardín de la bruja.

Hemos podido ver también los colores del otoño en las plantas y los árboles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Por la tarde, después de la clase de Música con Elena, hacemos el dibujo para nuestro cuaderno de campo.

Os recuerdo que mañana tenemos Taller de Cocina y no olvidéis traer un delantal para los cocineros y cocineras.

Carmen Jiménez

ALBABETIZACIÓN: RECETA DE OTOÑO

Empezamos una semana muy importante para ellos/as ya que están deseosos/as de ver al Sr. y Sra. Otoño.

En la Asamblea me cuentan todo lo que han hecho estos tres días sin cole. Están cada vez más participativos/as y les cuesta esperar su turno. Pero es muy importante la necesidad de comunicarse y expresar sus ideas.

Como el Jueves vamos a tener Taller de Cocina, hoy dedicamos una parte de la mañana a «escribir» la receta de las «Galletas de Coco». Primero ponemos el nombre del cocinero/a, el nombre de la receta y por último todos los ingredientes:

  • GALLETAS
  • MANTEQUILLA
  • LECHE
  • AZÚCAR
  • CANELA
  • COCO

IMG_3881A través de estas actividades trabajamos que diferencien lo que es escribir de pintar o dibujar, que cojan correctamente el lápiz y ver su evolución en el proceso de alfabetización. Cada vez cogen el lápiz con más precisión y se fijan en las letras como manera de ir identificando y aprendiendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En clase de Inglés también trabajan el tema del otoño: las hojas y los colores. Hacen un bonito dibujo de hojas de otoño «Autumn leaves»

Me han faltado cuentos para hacer el cambio en el Proyecto de Lectura, por favor que no se os olviden para mañana.

Carmen Jiménez

¡¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ!!!! MARCO.

El reencuentro tras estos días, ha sido  enérgico, lleno de emoción. Contentos y dispuestos desde el primer Tarta (1)instante estamos deseosos de comenzar.  Iniciamos la semana con fiesta. Festejamos los dos años recién cumplidos de MARCO. Es una jornada  intensa.

  •    Para desperezar el cuerpo nos ponemos en acción con los aros.
  •    En la asamblea de iniciación comentamos ¿dónde hemos estado? y ¿qué hemos hecho en estos días? La respuesta de ellos ha sido «en casa con papá y mamá».
  • Celebramos el CUMPLEAÑOS de MARCO. Dos años, cumplió este domingo. Hoy ha querido celebrarlo con sus compañeros y 102_0742amigos.  Preparamos los dibujos, cada uno el suyo y después hacemos el álbum con su portada y todo. Cantamos el cumpleaños feliz.  Con precisión, Marco sopla las velas. Seguidamente reparte su delicioso bizcocho, que todo@s saborean encantados. ¡Gracias Marco!
  • ESTAMPAMOS  con frutas  utilizando los colores del otoño. Creamos un frutero con sus frutos otoñales. Actividad que se realiza en dos grupos.102_0735Mientras un@s están el taller la otra mitad están en el JUEGO HEURÍSTICO. En esta sesión los materiales a investigar y explorar han sido: las piñas, las maderas, los botes y ¡cómo no! los contenedores.102_0738.102_0737102_0736
  • Junto con Lindley, recordamos la poesía del otoño, hablamos de los abuelos y recordamos al Sr, Otoño y la Fiesta que pronto llegará. La palabra para esta semana W.O.W. FALL/AUTUMN
  • 102_0744Como estaba lloviendo, preferimos quedarnos dentro del aula. En la clase azul,  con los bebés jugamos con los juguetes sonoros.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!! LEO SCOTI

A  primera hora compartimos juego motórico, utilizando como pelotasherramienta de trabajo las pelotas, grandes y pequeñas de diversos colores. Conceptos que se trabajan: arriba, abajo, encima,  detrás.

En el taller de expresión corporal tod@ participan imitando la forma de caminar de los animales: serpiente , jirafa, elefante, gusano, pájaro, rana… ¡qué fantástico! Reptamos, nos estiramos, nos encogemos para tomar impulso y saltar, andamos de puntillas…onoquienes

Durante el juego libre. Decidimos utilizar los animales y las maderas para construir las casa de nuestros animales favoritos. En el desarrollo de dicha actividad, los mayores comparten más entre ellos e involucran a los más pequeños. Estos acceden encantados y si no.. ¡a otra cosa mariposa!

Tarta (1)

Cerramos la semana celebrando el cumpleaños de nuestro
compañero y amigo, Leo Scoti. Este domingo cumplirá los dos años y él a querido festejarlo con sus «compis». Invitamos a los azules al festejo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras cantar el cumpleaños feliz, Leo invita a los presentes a su bizcocho¡Ummm! ¡delicioso! repiten sin cesar.Leo nos cuenta que lo 102_0727ha  hecho con mamá en casa de la yaya. Más tarde, los compañer@s
les hacen un presente.  Cada un@ confecciona un dibujo para Leo.

Feliz puente a tod@s.

PD: Os recordamos que el lunes es fiesta.. Nos vemos el martes.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

Y POR FIN VIERNES!!!!

Otra semana que hemos pasado….esto va que vuela.

IMG_3867Hoy nuestra Asamblea ha estado muy interesante, primero hemos leído un cuento muy bonito que ha traído Ángel de casa y después han surgido temas muy interesantes sobre la luna y el Sol ( la luna se ve un poco de día, que de noche se ve más, que a veces está llena otras media…., que el Sol quema, da calor, que no podemos ir al sol pero a la Luna sí etc), ha sido una Asamblea muy entretenida.

Después hemos pasado a jugar con los números, esta vez con tarjetas donde aparece el número y unos cuadritos para poner los tapones. El juego ha consistido en que de uno en una van identificando el Número 1, 2, 3, 4 y 5 y seguidamente relacionándolos con la cantidad de tapones que hay que poner. Se han divertido mucho, aunque la paciencia para esperar el turno hay que seguir trabajándola.

En la clase de Educación Física con Alberto trabajan con nuevos materiales: pelotas de diferentes tamaños, aros, indiacas…. y se centran en los saltos, recepciones, y lanzamientos. El grupo le pide a Alberto jugar también a Águilas y Palomas ya que es un juego que les gusta mucho.

Por la tarde antes de merendar dedicamos un rato a hacer puzzles, la paciencia y constancia es algo que todavía les cuesta mucho y algunos/as se cansan rápido.

Con todo esto me despido hasta el Martes.

¡¡A DISFRUTAR DEL PUENTE!!

Carmen Jiménez