Todas las entradas de: amarillanaranja

!!UN DÍA DE OTOÑO¡¡ EL JUEGO HEURÍSTICO.

102_0587Iniciamos la jornada jugando con los aros. Hacemos un camino y tenemos que ir dando saltos como los canguros hasta llegar a la meta. Después de recoger, clasificamos los aros en grandes y pequeños. En nuestra asamblea, el tema central de las conversaciones es la lluvia y el frío.. En esta ocasión nos deleitamos con la siguiente lectura: «Aventuras de una gota de agua» y «¡ A Limpiarse!
A continuación nos dividimos en dos grupos . Unos se centran en el taller de experimentación (ponemos en acción nuestros sentidos) con LA CAJA DE LUZ.

102_0596102_0598102_0597102_0602102_0590102_0589

Mientras el otro grupo se recrea DECORANDO sus hojas de otoño, para comenzar a vestir a nuestro árbol otoñal. Ambos grupos rotan en los talleres.102_0606
Pasamos  al gran juego de investigación y experimentación – EL 102_0604JUEGO HEURÍSTICO -. Manipulamos diferentes objetos: espátulas de madera, anillas y tapones. Clase Azul y Amarilla comparten espacio, objetos y 102_0605juegos. Al finalizar la sesión, entre todos recogemos el material.

En la asamblea de comunicación. Lindley junto con la colaboración de Oliver- el súper-ayudante se encargan de repartir la fruta.

También tenemos nuestro juego libre. Los animales y la casita son el centro de atención.Finalizamos la jornada jugando con los pinchitos.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡¡FELICIDADES VEGA!!

Comenzamos una nueva semana en la que el Otoño ya se nota a nuestro alrededor y  venimos más abrigaditos/as. 

Hoy celebramos el cumpleaños de Vega en la clase haciéndole un bonito dibujo y cantando «cumpleaños feliz».  Ella nos reparte un rico bizcocho que ha hecho en casa con mamá.

En nuestro taller creativo trabajamos el tema del Otoño ( hojas) y esta vez utilizamos la motricidad fina con punzones y goma-eva. Han trabajado muy bien con mucha constancia y precisión, cada vez utilizan mejor el punzón.

Por la tarde como está lloviendo hacemos nuestra tarde cooperativa aquí en la clase y compartimos este espacio con los Rojos y Verdes. Hablamos de que ya está cerca la visita del Sr. Otoño y la fiesta. Y vamos enumerando las distintas tareas que tenemos que realizar previas a este gran día: taller de cocina, carta al Sr. Otoño y el cartel que anuncia el día y la hora de la fiesta para que todos los papas y las mamas estén informados/as. Cantamos canciones de Otoño, recitamos poesías y leemos la carta que nos ha enviado el Sr.Otoño desde el bosque…..Estaban muy entusiasmados.

Jugamos a imitar que somos animales del bosque, hojas que caen de los árboles y se duermen en el suelo…. Y después a merendar!!

Carmen Jiménez

Taller de modelado

102_0575Comenzamos la semana con los cuentos que han traído Andrea y Beatriz, dos historias divertidas que nos han dado que hablar. Retomamos el tema de las emociones y cada uno se cuestiona cómo se encuentra hoy, la conclusión nos encanta porque todos están ¡CONTENTOS!, así que seguimos en el vagón de la jirafa.

images (24)

En asamblea, decidimos que las propuestas de juego de la mañana serán: cocinita, bebés y coches.

Simultáneamente al juego del aula realizamos un taller de experimentación / modelado con MASA DE HARINA. Dividimos al grupo en dos, y cada niñ@ tiene la oportunidad de manipular la masa y modelarla a su antojo. También usamos «cuchillos» de plástico para dar forma a la masa. Hemos tratado de hacer: churros, bolas, «galletas», «pizas»……..Se trata de un material muy gustoso y fácil de manejar, todos han disfrutado con la actividad. Podéis ver los resultados sobre el poyete de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de comunicación aprovechamos para hablar un102_0586 poquito sobre el juego, y Lindley nos ayuda a repartir la fruta en inglés. ANA ha sido la encargada de asumir el papel de súper-ayudante. Además, estamos aprendiendo una poesía sobre el otoño y sus hojas en este idioma, ¡qué difícil!. This week our W.O.W. is «Sit down please» (nuestra palabra de la semana a trabajar en clase será: «sit down please» – «siéntate por favor»).

Y antes de comer, escuchamos una canción que nos enseña que las historias de los cuentos pueden variar y sus personajes pueden actuar de forma diferente a la que pensamos, por ejemplo, UN LOBITO BUENO. Aquí os dejamos la canción para que podáis escucharla en casa, esperamos que os guste:

Encarna Camús y Loli Gálvez

TERMINAMOS LA PROPUESTA DE LAS MASCOTAS

Finalizamos la semana con la visita de «ITO» el perro de Alonso. Es un yorkshire toy muy pequeñito que ha estado con nosotros en la asamblea mientras Alonso nos contaba un montón de cosas sobre él. Además de lo que come, sus cuidados etc…nos cuentan anécdotas que le han pasado a Ito entre ellas que «se perdió en navidad porque se asustó con los cohetes y estuvieron varios días buscándolo, al final lo encontraron, que tiene un ojo blanco porque se le puso el ojo malito, que fué atacado por otro perro más grande….»es todo un superviviente este Ito.

También Vega nos presenta a través de fotos la gata de su abuela que vive en Valencia, se llama Reina, es pequeña tiene cuatro meses y es muy bonita.

Aquí os pongo fotos de la clase de Educación Física con Alberto:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tenemos una actividad nueva para ellos/as que  se llama «Geoplano», son unas tablillas donde pueden ir haciendo diferentes formas geométricas con gomas. Les ha gustado mucho.

Para comenzar la propuesta de la Familia os pido un pequeño trabajo: en un folio imprimir fotos de la familia más cercana o más significativa para ellos/as ( abuelos/as, titos/as, primos/as….) Vamos a hacer un álbum familiar para tenerlo en la clase .

Y con todo esto, despedirme hasta el Lunes

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

¡Felicidades Andrea!

a9a2526e98344914dbfe1fa3f107abe2

Hoy hemos celebrado el segundo cumpleaños de nuestra amiga ANDREA. Le hemos preguntado qué quería que le dibujásemos como regalo, y esto es lo que nos ha contestado: «La vaca Lola, una tarta y globos», jajaja, no hay forma de olvidarnos de «la vaca Lola» (la tenemos hasta en la sopa).

Para el dibujo, hemos usado por primera vez este trimestre los rotuladores. Antes de comenzar, planteamos unas normas de uso básicas:

  • Pintamos en el papel (no en nuestras manos, ropa o mesa).
  • Dibujamos por toda la superficie del papel, si pintamos todo el rato en el mismo sitio, el papel se rompe.
  • El tapón del rotulador no se puede perder ni caer, mientras pintamos lo guardamos en nuestra mano, y antes de cambiar de color lo tapamos.
  • ¡Qué difícil!, cuántas cosas hay que tener en cuenta………Cuando hemos intentado ponerlo en práctica, la mayoría se nos han olvidado. ¡Normal, jajajaja!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de hacer nuestros preciosos dibujos, hemos disfrutado de un gran baile en el que hemos jugado con unos preciosos globos de colores que nos ha traído Andrea.

Y después por supuesto, hemos disfrutado de un riquísimo bizcocho al que nos ha invitado la anfitriona. ¡Qué rico!

  • Tras el cumple, ponemos en marcha nuestro TREN DE LAS c4749777143767164333e0ce478ddc9eEMOCIONES. Hemos analizado cómo es nuestro tren tiene una locomotora, y ¡tres vagones!: el primer vagón es el de «la jirafa contenta», el segundo el «del cocodrilo triste» y el tercero el «del león enfadado». Luego nos hemos preguntado (uno a uno) ¿cómo estamos nosotros?, ¿contentos, tristes o enfadados?, y la respuesta ha sido fácil, todos muy contentos, así que todos se han subido en el vagón de la jirafa. Hemos explicado que cuando alguien cambie de estado de ánimo, también tendrá que cambiar de vagón. A ver cómo nos va…….., ya os iremos contando.

  • Pues nada, así despedimos la semana, os esperamos el lunes a todos y todas con muchas actividades y sobre todo alegría.

Encarna Camús y Loli Gálvez