Todas las entradas de: amarillanaranja

LAS MASCOTAS NARANJITAS.

Buenas tardes,

Durante esta semana hemos seguido inmersos en nuestra Propuesta de Juego elegida: «LAS MASCOTAS». Hemos tenido la gran suerte de contar con su visita a nuestra clase de algunas de ellas, hemos aprendido particularidades de cada animal, hemos podido observarlos de cerca e incluso tocarlos. No hay mejor aprendizaje, ni más significativo que aquel que se puede vivenciar y percibir por nuestros sentidos.

MAGGIE: Vera y su familia nos presentan a su perrita Maggie, nos cuenta con mucha emoción que tiene 7 años, es de tamaño pequeño, tiene 4 patas, tiene pelo en su cuerpo, a veces le ponen ropa cuando hace frío, lleva una correa para pasearla que incluye un portabolsas para recoger sus necesidades en la calle. Nos enseña que la comida se llama pienso, y Maggie se ofrece voluntariamente a degustarla, también nos enseña un «snack dental» que es como su cepillo de dientes. ¡Nos ha encantado conocerte Maggie!

 

 

 

 

 

 

 

ZIPI: Marco Maximiliano nos sorprende con la visita de su tortuga llamada Zipi. Con mucha ilusión nos cuenta que es una tortuga, que se llama Zipi, que es verde y que vive en el agua. Observamos que su cuerpo tiene rayas, que su caparazón es duro, tiene 4 patas y una cola y también tiene uñas en sus patas. La sacamos del agua para observarla de cerca, pero Zipi es tímida y se esconde dentro de su caparazón. Marco nos muestra la comida de su tortuga y le echamos un poquito para verla alimentarse. ¡Gracias por ensañarnos a Zipi!

 

En nuestra Propuesta de Juego nos convertimos en cada una de nuestras mascotas, utilizamos maquillaje para caracterizarnos y de pronto la clase naranjita se transforma en: Kiki, Funcho, Júpiter, Katty, Lola, Lala, Milka, Goku, Farru, Balder, Rita, Elsa, Otto, Dora, Pachi, Zipi, Mousse, Clementina, Manchitas, Ratón y Maggie.

También hemos dibujado a nuestras mascotas con mucho amor y cariño, nos fijamos en las fotos que hemos aportado estos días, y tratamos de mantenernos fieles al color. Nos atrevemos a  copiar su nombre. ¡Nos han quedado unos dibujos muy bonitos!

A lo largo de esta semana hemos celebrado también el cuarto cumpleaños de nuestro compañero Marco Maximiliano. Nos invita a un delicioso bizcocho y nosotros le elaboramos un álbum de dibujos de recuerdo. ¡Felicidades Marco!

TALLER CREATIVO: En esta sesión experimentamos con témperas de los colores primarios. Vamos viendo que colores van resultando de nuestra mezcla: rojo+amarillo= naranja, azul+amarillo= verde y la mezcla de todos los colores resulta el marrón. Comprobar por nosotros mismos e ir descubriendo los colores resultantes ha sido muy satisfactorio.

TALLER DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN: Recibimos la visita de Laura para una nueva sesión donde entrenamos las funciones ejecutivas, concretamente el control inhibitorio o de impulsos, aunque de forma implícita trabajamos también la atención, concentración y la memoria de trabajo. Con ello desarrollamos la capacidad para controlar, detener o posponer determinadas acciones estímulos que no son relevantes para la actividad que estamos desarrollando en el momento presente.

  • El aro numérico: debemos de buscar la cantidad de piezas que nos indica el interior de nuestro aro.
  • Pasa el aro: Solamente podemos sujetar el aro con nuestra pinza y de esta forma lo pasamos al compañero de al lado. ¡Todo un reto!
  • Pasa el balón: Debemos recibir el balón del compañero de delante y pasarlo al de detrás usando las manos por encima de la cabeza. Después introducimos una variante pasándolo por debajo de las piernas.
  • Al son del pañuelo: Nuestro cuerpo debe imitar los movimientos que realiza el pañuelo naranja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TALLER LÓGICO- MATEMÁTICO: Aprender y practicar conceptos matemáticos al aire libre y en un entorno privilegiado como es el jardín de Alquería es toda una gozada. Lanzamos el dado gigante y debemos buscar objetos en el jardín con la cantidad indicada. Vamos interiorizando la cantidad del dado sin necesidad de realizar su conteo.

ESPECIALISTAS: A lo largo de esta semana disfrutamos con las sesiones de Inglés, Educación Física y Música.

Os dejo aquí el enlace de una de nuestras canciones favoritas que nos han enseñado nuestras teachers Bárbara y Ana.

TARDE COOPERATIVA: Ponemos broche final a la semana con nuestra sesión de Vivero. Nuestra plantación va en aumento, y es que le ponemos tanto cariño a cada planta, que van a ser las plantas más bonitas de Granada y sus alrededores.

 

Espero que disfrutéis de un agradable fin de semana,

Un abrazo,

Eva.

 

¡CÓMO NOS GUSTA NUESTRO COLE!

Hola familias,

¡¡Vaya semana más completa hemos tenido en la Clase Amarilla!!!

A través de las diferentes propuestas de juego y los talleres, vamos llevando a cabo aprendizajes muy significativos ya que vivencian con mucha emoción cada cosa que hacemos y se hacen preguntas de lo que está sucediendo, sienten mucha curiosidad y eso es muy importante en el proceso de aprender. Se nota que vamos avanzando en nuestro desarrollo evolutivo.

En el Taller Creativo de esta semana, trabajamos no solo la parte artística y creativa de cada uno y la utilización de diferentes materiales plásticos (pinceles y pintura en este caso), sino también la alfabetización. Previamente preparo un folio en el que pongo cada nombre en mayúscula con cera blanca y al pintar sobre él  aparecen los grafemas que ellos van identificando. Es algo mágico que les sorprende mucho. Después les dejo libremente llevar a cabo una creación en la que los colores se van mezclando apareciendo nuevos, y los trazos son controlados por cada uno de ellos y ellas.

El resultado queda expuesto en nuestro tablón, es muy importante que los veáis juntos y valoréis el trabajo que hacen.

En la Sesión de Juego Heurístico,  manipulamos los siguientes materiales: CILINDROS DE CARTÓN, CORCHOS, LATAS PEQUEÑAS Y LATAS CONTENEDORAS. En esta sesión cada cual ha explorado las diferentes opciones e interacciones entre los objetos, descubriendo grosores, tamaños, cantidades…y realizando sus propias construcciones. Se lo pasan muy bien con este juego que les fomenta la investigación y la creatividad, y estimulan las habilidades metacognitivas. Todo ello en un ambiente relajado en el que el error no importa porque puedo seguir probando hasta lograr el objetivo que cada amarillito se propone en ese momento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos cada oportunidad ( nuevo material que nos ha donado a la clase, Andrés alumno de segundo de primaria) para practicar lo que vamos aprendiendo. Las letras están llamando mucho la atención de la mayoría, sobre todo las que pertenecen a su nombre, por lo que las usamos para jugar a formar cada nombre.

La lectura de cuentos es otra de las actividades que nos acompañan dentro de nuestra jornada. Leerles cuentos es muy importante para fomentar la atención, la comprensión y el aumento de su vocabulario. Esta semana hacemos lectura de los cuentos aportados por Eva y Ariadna:

Terminamos la semana con un viernes muy divertido, colocamos en la clase un nuevo cuento por imágenes titulado «La pequeña araña» y disfrutamos de una mini excursión por el jardín de nuestro cole. Nos encanta  correr y explorar este gran espacio con tanta vegetación. Observamos los cipreses altos que llegan hasta el cielo, las casitas de los pájaros, las flores que ya han salido que parece primavera….y buscamos al lobo pero no lo encontramos je, je, je

Os dejo un reportaje de fotos de este momento:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me despido hasta el lunes.

Que paséis un feliz fin de semana.

Carmen

 

 

 

 

EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ.

Cada 30 de enero, en todas las escuelas del país, se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Esta fecha, promovida por UNICEF desde 1964, tiene como objetivo fomentar la educación en valores de paz, solidaridad, respeto y no violencia.

¿Por qué es importante trabajar el Día Escolar de la Paz?

Además de ser obligatorio según la legislación educativa, este brinda una oportunidad invaluable para reflexionar sobre la importancia de promover una cultura de paz en nuestras aulas y en el mundo en general. Trabajarlo fomenta la convivencia pacífica y el respeto hacia los demás, ayudando a crear un ambiente escolar seguro y armonioso.

  • Hemos celebrado el Día  Escolar de la Paz, de una forma muy significativa para la comunidad educativa Alquería Educación.

Desde hace muchos años este día de significación especial, reflejado como tal en nuestro Plan de Centro, se celebra a través de la participación activa de todo el alumnado del colegio en una actividad común. La conformación de grupos interniveles, compuestos por niños y niñas de edades heterogéneas (3 a 12 años), aporta una singular riqueza en cuanto a interacciones sociales, experiencias y por supuesto convivencia. El ciclo 0-3 años participa del «resultado final» o exposición, con su aportación creativa particular.

La experiencia llevada a cabo ha tenido por título

«CAMINANDO HACIA LA PAZ»

La propuesta ha sido la elaboración de caminos que nos conducen a la PAZ , a través de huellas que  vamos dejando, llenas de mensajes para conseguir la paz. Caminos compuestos por  las huellas impresas (algunas correspondientes a cada uno de las alumnas y alumnos). Elegimos siluetas de  huellas o pasos  que van dejando mensajes o palabras que  definen la paz.

– Reflexionamos a partir de mensajes  y la propia experiencia, sobre el significado y sentido de la paz.
– Relacionamos con los sentimientos pacifistas y las emociones.
– Conocemos la exposición visual como recurso para transformar las ideas en imagen.
– Trabajamos en grupo internivel de manera colaborativa utilizando diferentes recursos.

Nos reunimos en grupos heterogéneos interniveles, hablamos sobre la paz y cómo podemos tenerla en el día a día para mejorar nuestra convivencia. Conversamos sobre el significado de la palabra paz y qué mensajes pueden llevarnos a evocar sentimientos pacíficos. Cómo podemos buscar soluciones para eliminar acciones, palabras, mensajes que pueden herir a los demás. En primaria también  haciendo referencia a personas conocidas que  HAN  DEJADO SU HUELLA, siendo activistas para la paz mundial, así como las  acciones se realizan en el ambiente escolar para que la convivencia nos la proporcione.

Estos  pasos pequeños y otros más grandes, nos llevan a diferentes caminos que van hacia los valores , que  son el final de cada uno de los caminos.

Para hacer los mensajes  ponemos al alumnado en situación de reflexión, pensando que la paz no es solo ausencia de guerra, la paz también está en las pequeñas cosas como una sonrisa, una caricia y las grandes como la igualdad, la tolerancia.

Formamos un recorriendo por el colegio de “CAMINOS DE PAZ».

Ilustración De Icono De Vector Que Representa Huellas En Un Camino Aislado En Un Fondo Blanco Vector PNG ,dibujos Imprimir, Impresión, Humano PNG y Vector para Descargar Gratis | Pngtree

Hemos vivido un  día de forma muy emotiva al poder disfrutar del intercambio entre grupos y la participación/colaboración de todo el alumnado/profesorado del centro en una misma actividad, en un clima escolar en PAZ. Se han vivido momentos de encuentro, diálogo, debate, compañerismo, ayuda, cuidado, sorpresa, cooperación, alegría…

¡¡¡DEJA TU HUELLA!!!

A continuación os dejamos un breve documento gráfico de algunos momentos vividos, que pensamos os acercará bastante más a la jornada  maravillosa que hemos compartido.

Un saludo  del equipo Alquería Educación.

EL CARNAVAL EN LA CLASE AMARILLA

Buenas tardes familias,

Aprovecho esta entrada para comentaros algunos aspectos importantes de nuestra fiesta de Carnaval.

Quedan pocos días para iniciar el mes de febrero y como cada curso comenzamos a trabajar el tema del Carnaval. Para ello a lo largo de todo el mes iremos realizando talleres y actividades relacionadas con dicha temática para ambientar la clase y el cole.

Dentro de nuestra programación llevamos a cabo un «pequeño proyecto» en el que confeccionamos nuestro propio disfraz. Para ello pedimos a las familias una camiseta blanca dos o tres tallas más grande para pintarlas en clase. En todo el proceso son partícipes los pequeños, que de manera individualizada irán estampando sus manos y detalles de la temática del disfraz. Este curso hemos decidido que vamos a ir de «vacas o ternerillos» por ser un animal que a ellos les encanta; y aprovechando  también que nuestra próxima salida será ir a visitar una pequeña vaquería cercana al centro.

Al mismo tiempo iremos trabajando en la letra de una chirigota que cada año nos inventamos para la actuación el día de la fiesta. Elegimos una canción que a ellos y ellas les gusta para cambiarle la letra y poder memorizarla. Ya la tenemos elaborada y nos la estamos aprendiendo poco a poco (es una sorpresa y un secreto que será complicado que guarden porque es muy pegadiza) je, je, je

La fiesta será el día 23 de febrero. Por la mañana será una fiesta interna en la que disfrutaremos de pasacalles para ver los disfraces de los demás grupos, chirigotas y música. Ya por la tarde se os citará un poco antes de las cuatro para que podáis ver nuestra actuación en el aula de Yoga y después bajar al patio central para disfrutar de las demás actuaciones desde la clase naranja hasta sexto de primaria. También habrá una chirigota de familias ( a la que todavía estáis a tiempo de uniros) y la chirigota de los profes.

Disfrutaremos de una rica merienda con chocolate caliente y tortas de carnaval.

Si tenéis alguna duda al respecto no dudéis en consultármelo personalmente. 

Mañana celebraremos el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.

Un saludo

Carmen

«CLEMENTINA».

Hola familias,

A primera hora de la mañana recibimos la grata sorpresa de «Clementina» una de las mascotas de nuestra compañera Maya. 

Con mucho entusiasmo Maya nos cuenta qué Clementina es una canaria, que cuando era pequeñita era de color naranja y por eso le pusieron ese nombre. Nos detalla qué tiene cabeza, cuerpo, dos alas para volar, dos patas, pico, dos ojos y que su cuerpo está cubierto de plumas. En cuanto a su alimentación, nos muestra que los granitos que come se llaman «alpiste» y que también le gusta el bizcocho triturado ¡Anda, como a nosotros! Es muy importante que tenga agua para beber. Tiene dos palos para saltar y volar dentro de la jaula, y también tiene un «hueso de sepia» para limarse el pico. Parece que a Clementina también la ha gustado venir a visitarnos, ya que a lo largo de la mañana nos ha deleitado con su precioso canto.

¡Gracias familia por participar en nuestra propuesta de las mascotas de forma significativa! A lo largo de esta semana nos irán visitando más mascotas de los naranjitas.

Durante la mañana hemos realizado nuestro Proyecto de Lectura, hacemos un breve resumen del ejemplar leído esta semana, mostramos el dibujo, lo registramos en la hoja de control y elegimos un nuevo ejemplar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, celebramos con entusiasmo el cumpleaños de nuestro compañero Marco C. que ya tiene 4 añitos. ¡Felicidades amigo, esperamos que tu deseo se cumpla! Nos invita a un delicioso bizcocho casero que ha elaborado junto a mamá, y a cambio nosotros le hacemos un dibujo de pulpos, el animal favorito de Marco.

Seguidamente vienen Bárbara y Ana para seguir familiarizándonos con el idioma Inglés de forma lúdica y divertida. Hoy practican «Days of the week».

Por la tarde visitamos la Biblioteca de Alqueria, hacemos la devolución y préstamo de ejemplares, realizamos lectura individual y escuchamos la narración del cuento: «Comenoches».

Después en nuestra sesión de Alfabetización elaboramos un cartel: MASCOTAS. Nos vamos fijando en cada letra, que compañero o compañera tienen esa inicial y vamos diciendo palabras que empiezan por cada una de ellas.

Terminamos nuestra jornada dibujando algunas mascotas en el suelo del patio central

MAÑANA, COMO CADA 30 DE ENERO CELEBRAREMOS TODO EL CENTRO EL DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y  LA PAZ.

Hasta mañana,

Eva.