Todas las entradas de: amarillanaranja
1ªSALIDA DEL GRUPO NARANJA: Biblioteca de la Chana
Hola familias,
deciros que el grupo naranja, Jadilla y Carmen han disfrutado mucho de esta salida, estaban muy ilusionados desde primera hora de la mañana. En nuestra asamblea nos preparamos poniendo las tarjetas con el nombre, recordando las normas tanto del autobús como de la biblioteca, control de esfínteres….
Una vez allí nos recibe Josefina y nos lleva a una sala preparada para contar cuentos. Se han portado muy bien mientras ella les contaba varios cuentos: «El pollo Pepe», «Coco el cocodrilo», «Los siete cabritillos»…. Nosotros le recitamos la poesía del «Otoño» y la canción.
Después pasamos a otra sala donde han podido coger cuentos para leerlos y ver las imágenes.
Josefina les ha felicitado por lo atentos/as que han estado y lo bien que se han portado.
Aquí os pongo unas fotos para que disfrutéis
Carmen Jiménez
Seguimos jugando a las familias
A primera hora hemos tenido nuestra habitual «lluvia de pelotas». Trabajamos habilidades motrices con este material. Además hoy introducimos los túneles de tela con los que formamos una «snake»(serpiente) que se come todas las pelotas.
Nuestra propuesta de juego de hoy vuelve a ser la de «la familia». Jugamos en muy buena armonía y todos participan en la recogida de los materiales. Tras el juego repasamos mentalmente qué personas componen nuestro núcleo familiar más cercano; luego hacemos un dibujo de nuestra familia.
En la sesión de inglés repasamos el nombre de la fruta que tomamos, los colores que ya hemos aprendido y cantamos nuestra canción de la «boa constrictor». Además, empezamos a tener pequeñas pinceladas sobre el invierno.
Hemos salido un ratito al patio a jugar al aire libre, en el sol se estaba estupendamente.
Y por la tarde, durante la merienda leemos el libro «Fauna divertida» que ha traído Guillermo de casa. También nos reparte unas ricas pasas que ha traído para compartir con los compañeros.
Loli Gálvez
FICHAS DE ESTIMACIÓN
Ya estamos a Viernes, cómo pasan las semanas. A primera hora organizamos la asamblea diaria, donde trabajamos las nociones temporales: días de la semana, antes y después, el tiempo que hace, cuántos días quedan para nuestra salida…. Están deseando que llegue el Lunes.
Como están muy atentos/as a primera hora, dedicamos unos quince minutos a trabajar con las fichas de estimación. Hoy les introduzco la cantidad de 4 objetos, sólo algunos la saben. A estas edades lo normal es que dominen hasta el tres. Lo curioso es que cuando pregunto ¿cuántos hay? su primera reacción es poner la cantidad con los dedos, por eso es muy importante trabajar el cálculo, la rapidez y agilidad mental. También jugamos a resolver problemas sencillos de sumas y rectas con tres objetos de la vida diaria: coches, galletas, muñecos, manzanas…. A ellos/as les gustan mucho estas actividades.
Antes de la clase de Educación física, juegan con los dinosaurios y los disfraces.
Alberto trabaja con ellos/as los diferentes tipos de desplazamientos: saltando, corriendo, a gatas, alternando los pies, de puntillas….a través de un cuento motor en el que iban subidos en un coche fantástico, se lo pasan muy bien.
Para terminar la mañana: tenemos un rato de actividades con la pizarra digital: trabajamos las formas, los colores, los sonidos de los animales, explotar globos (rapidez visual y reflejos), puzles…. ¡QUÉ DIVERTIDO!
Y para despedir el día, por la tarde manipulan plastilina con palillos y con toda su creatividad e imaginación, realizan unas creaciones muy originales.
IMPORTANTE: El Lunes es nuestra salida a la biblioteca, os ruego puntualidad ya que nos vamos a las 9:30.
¡BUEN FIN DE SEMANA!
Carmen Jiménez
La cara el reflejo del alma….
La actividad central de la mañana ha sido un taller de expresión en el que además de maquillarnos, hemos estado practicando diferentes gestos faciales para expresar con nuestra cara: ALEGRÍA, TRISTEZA, ENFADO. Estas son las tres emociones básicas que trabajamos en clase a diario con nuestro «Tren de las emociones».
Ha sido una actividad muy graciosa pues además de ver las expresiones en la cara de los compañeros también hemos practicado frente al espejo y se han sorprendido al verse a ellos mismos cambiando de actitud a través de sus gestos.
Por la tarde, antes de merendar, jugamos un ratito con los puzles y practicamos estrategias cognitivas de resolución.
Durante el día de hoy ha llevado la clase Silvia dado que yo he salido de viaje para asistir a un congreso sobre educación en Madrid. A ella podéis consultarle cualquier duda del transcurso del día.
Nos vemos el lunes, buen fin de semana.
Loli Gálvez