Archivo de la categoría: ADAPTACIÓN

INICIAMOS LOS TALLERES

Hola familias,

Estamos muy satisfechas de como están transcurriendo estos días de adaptación pues el grupo se muestra cada vez más contento y participativo durante la jornada. 

Como el ambiente en el aula está siendo más tranquilo, comenzamos a realizar las diferentes actividades programadas semanalmente y dentro de ellas nos vamos a encontrar con una variedad de propuestas para enriquecer el desarrollo integral de los peques :  juego como eje principal de nuestra metodología, talleres artísticos, psicomotricidad específica ( gruesa y fina), dibujo, expresión corporal, música, lectura de cuentos, inglés…

Lo importante en estas actividades es la experimentación sensorial, con el propio cuerpo y con los diferentes materiales para que vayan conociendo y aprendiendo el mundo que les rodea y el lugar que ocupan en él  de una manera significativa a través de su propia vivenciación y dentro de un grupo social de su misma edad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada día, durante la Asamblea, vivimos un momento especial que nos permite expresarnos oralmente y compartir todo aquello que llama la atención de los niños y niñas, o aquello que se preguntan: el porqué de las cosas. Aprovechamos este espacio para contar cuentos, cantar canciones, pasar lista para ver quién ha venido y quién no, elegir al «súper»… y, algo muy importante en estas edades, trabajar la espera. Practicar la paciencia es fundamental en su desarrollo, y estos pequeños momentos del día nos brindan grandes oportunidades para ello.

Es muy importante que cada día echéis un vistazo con ellos y ellas a los trabajos que van saliendo en el tablón para darles el protagonismo que se merecen.

Espero que esta entrada os sirva para conocer un poquito más el trabajo que vamos haciendo en la clase amarilla y disfrutéis viéndolos en cada una de las actividades.

NOTA: Siguen faltando fotos de familia y de carnet. Es importante que las traigáis ya que ellos y ellas son más conscientes y preguntan por las suyas.

Saludos

Carmen

 

 

 

 

UN DÍA EN LA CLASE NARANJA

Buenas tardes, familias:

La clase naranja va poco a poco encontrando su ritmo en esta nueva etapa que comienza. En estos primeros días estamos asentando rutinas y hábitos que son muy importantes para los niños, ya que les aportan seguridad, confianza y les ayudan a anticipar lo que va a suceder.

Os comparto cómo se organiza nuestro día a día:

  • Asamblea de la mañana: elegimos al súper ayudante del día, hablamos de a qué nos apetece jugar y votamos la propuesta más interesante.

  • Juego: desarrollamos la propuesta elegida. Hoy, por ejemplo, hemos jugado a los vehículos, hemos sacado los coches, carreteras y alfombras. También hemos fabricado un avión en el que “las pilotos” nos recordaban ponernos el cinturón y cuándo iban a aterrizar. 
  • Recogida: aprendemos a cuidar y ordenar los materiales, desarrollando responsabilidad y organización.

  • Asamblea final de la mañana: mientras tomamos una pieza de fruta y pan con aceite, compartimos cómo ha ido el juego, con quién hemos jugado y cómo hemos resuelto pequeños conflictos.

  • Dibujo: plasmamos en papel lo que hemos vivido en el juego, favoreciendo la reflexión y la memoria de la experiencia.

 

  • Parque: disfrutamos del entorno, ejercitamos la motricidad y seguimos aprendiendo a relacionarnos a través del juego compartido.

  • Por la tarde, vamos introduciendo dinámicas que nos van a acercar poco a poco a los talleres que tendremos en esta franja horaria y que comenzaremos tras nuestro período de adaptación. Estos naranjitas no están echando de menos la siesta y eso hace mantenernos activos.  

  • Merienda y despedida: terminamos el día con una rica merienda, muchas veces acompañada de un cuento.

La adaptación al ciclo de 3 a 6 años está siendo muy positiva. Cada día se muestran más seguros, confiados y participativos. Además, estoy realizando el diagnóstico inicial que me permitirá ajustar los objetivos y la programación a las necesidades de cada niño.

 

 

Os recuerdo que el próximo miércoles 1 de octubre a las 16h tendremos nuestra reunión de grupo en el aula de usos múltiples (situada  en el centro de nuestro pasillo).

Un abrazo,

Eva Oliva y Natalia Molina

ADAPTACIÓN EN LA CLASE NARANJA

Buenas tardes, familias:

En nuestra clase naranja seguimos dando pasitos firmes en este importante periodo de adaptación. Poco a poco vamos construyendo rutinas que nos ofrecen seguridad y confianza. Estas rutinas, son como un pequeño “reloj” que marcan nuestro día, nos ayudan a anticipar qué va a suceder y nos proporciona tranquilidad, ya que la previsibilidad es clave en estas primeras semanas.

Estamos dedicando tiempo a conocernos mejor y a crear vínculos afectivos entre todos los miembros del grupo. Este sentimiento de pertenencia es la base para que cada niño y niña se sienta acogido, valorado y confiado dentro del aula.

Durante estos días hemos explorado los diferentes espacios de nuestra clase, reconociendo dónde se encuentran los materiales y juguetes y aprendiendo a utilizarlos y recogerlos después del juego. De esta manera, no solo fomentamos la autonomía, sino también el cuidado y la responsabilidad compartida hacia nuestro entorno.

Además, hemos tenido la oportunidad de conocer a nuestros maestros especialistas:

  • Teacher Bárbara (Inglés)

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Alberto (Educación Física de Base).

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Elena (Música).

Con ellos iremos descubriendo, de manera lúdica, nuevos aprendizajes que enriquecerán nuestra experiencia escolar.

Me alegra mucho poder compartir con vosotros que el período de adaptación está avanzando de forma muy positiva: el ambiente en clase es relajado y vuestros hijos e hijas se muestran contentos, participativos y alegres a lo largo de la jornada. Esto es un gran indicio de que se sienten seguros y de que poco a poco están haciendo suyo este nuevo espacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos volvemos a encontrar por esta vía el miércoles para seguir compartiendo cómo evolucionamos en este camino.

Un fuerte abrazo,

Eva Mª Oliva y Natalia Molina.

¡COMENZAMOS COMO NARANJITAS! DAMOS LA BIENVENIDA AL NUEVO CURSO 2025-2026.

Queridas familias:

Con mucha alegría y cariño, hoy hemos dado comienzo oficialmente a un nuevo curso en la clase naranjita.

Un año más nos embarcamos en esta aventura educativa, en la que acompañaremos a vuestros hijos e hijas en una etapa fundamental de su desarrollo.

Queremos dar una cálida bienvenida a las nuevas familias que se incorporan a nuestro grupo: Vega, Mabel, Nora y Rosario. Nos hace mucha ilusión que ya forméis parte de la comunidad de Alquería Educación.

Durante este mes de septiembre, centraremos nuestro día a día en acompañar el proceso de adaptación al nuevo ciclo de Infantil. Este tiempo es clave para ir conociendo los espacios, los ritmos, los materiales y a las personas que formamos parte del entorno educativo. Poco a poco, y a través de las rutinas diarias, iremos creando ese clima de seguridad y confianza que los niños y niñas necesitan para explorar, aprender y crecer.

Estas rutinas no solo ayudan a estructurar su día, sino que son el punto de partida desde el que construiremos el andamiaje pedagógico que sustentará los aprendizajes a lo largo del curso. Un curso que se presenta lleno de nuevas experiencias, descubrimientos, emociones compartidas y muchas oportunidades para seguir desarrollándonos como grupo.

Os informamos también de que el blog de aula se actualizará una vez por semana, recogiendo las experiencias más significativas que vivamos en clase. Os animamos a suscribiros para recibir notificaciones cuando haya una nueva entrada, y por supuesto, vuestros comentarios son siempre bienvenidos. Nos ayudan a seguir creciendo juntos desde la mirada compartida familia-escuela.

Para terminar, os dejamos unas primeras imágenes de estos días, donde podréis ver la calma, curiosidad y alegría con la que nuestros pequeños naranjitas han comenzado esta nueva etapa. Cada mañana llegan con más ilusión… ¡y nosotros también!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un fuerte y afectuoso abrazo,
Eva Oliva y Natalia Molina

LA EXPRESIÓN CORPORAL A TRAVÉS DEL BAILE

Hola familias,

Os quería hablar de una actividad que hicimos el viernes relacionada con la Expresión Corporal a través del baile y  acompañándolo con pañuelos sensoriales.

Practicar baile en grupo ayuda a los niños y niñas a conocerse mejor  y descubrir otras formas de relacionarse. Mejora el desarrollo físico. A través del baile se practica el sentido rítmico y la psicomotricidad. Se utiliza todo el cuerpo, y se trabajan aspectos como la fuerza o la flexibilidad. 

El baile cuando los niños son pequeños les ayuda a desarrollar el control de su cuerpo y ser conscientes de él, mejorar la coordinación, el equilibrio y los reflejos. Al bailar, se utiliza todo el cuerpo, se desarrolla la fuerza física y la elasticidad.

Los bailes que van acompañados de música rítmica cuya letra va nombrando lo que tienes que hacer, a los peques les encanta ya que tienen que imitar posturas, mover distintas partes del cuerpo o hacer como si fuéramos animales. Desarrollamos en ellos el sentido del ritmo y el oído musical.

A través de las coreografías sencillas fomentamos la atención, la memoria y la autoestima conforme van siendo capaces de ir memorizando los pasos.

En la Clase Amarilla vamos a conocer nuestro propio cuerpo a través del baile  y la danza acompañados por diferentes estilos musicales.

NOTA: si en casa tenéis periódicos o propaganda que no utilicéis, podéis aportarla a la clase para una actividad que vamos a realizar.

Espero que tengáis una buena semana,

Carmen