La mañana la iniciamos con fuerza. En el juego motor tenemos los aros. Saltamos, intentan hacer rodar, bailar sobre si mismos…. En la asamblea leemos las cartas del fin de semana. Cuantas cosas hemos contado y
también lo que hemos reído con algunos. El súper ayudante de hoy es Ismael. Votamos ¿a qué jugamos hoy? Deciden jugar a: las herramientas, los coches y los animales. Mientras se desarrolla el juego van pasando por el taller creativo de tres en tres. En esta ocasión el soporte es un folio, y un ramillete de ciprés es la herramienta utilizada en esta ocasión. ¡¡¡Sacudir!!! ¡¡¡Sacudir!!! la rama de pintura (con los colores del otoño) en el folio.
Llega Adriana, los niños y las niñas se ponen muy contentos. Escuchamos en inglés la canción de a guardar y tod@s se ponen a la tarea salvo algunos despistados, a continuación nos canta «Ea, ea, ea, los niños y las niñas a la asamblea». Toman asiento y prestan atención. Primero cuenta las peras y algunos de forma tímida repiten los sonidos: one, two, three… comemos la pera trabajan el «more please! / «thank you». Aprendemos una nueva palabra «SHAKE IT» (sacúdelo) y se realiza el siguiente control de esfínteres. Luego disfrutamos del patio.
P.D: Gracias por vuestra colaboración.
Encarna Camús.
a. Adriana se incorpora y todo la recibe con cariño. Automáticamente ell@ responden favorablemente. Llegan unos nuevos inquilinos. ¡¡¡PECES!!! Se arma un buen revuelo, tod@ quieren estar cerca de ellos. A partir de este momento asumimos entre todos cuidar y
Tratamos con especial atención las siguientes:
ello requiero vuestra colaboración. Con dicha actividad trabajaremos la memoria , el lenguaje, el concepto de tiempo «el ahora»/ «el ayer» y su capacidad para enfrentarse a comunicarse en público, a sus compañeros. Así que todos los lunes espero recibir cartas. Es importante que escribáis en compañía de vuestro hij@. En un folio, en el margen derecho superior se pondrá el nombre y la fecha; el contenido de la misma es simple, se relata lo sucedido en el fin de semana
dónde fue, que hizo, los eventos que compartió con vosotros o con la familia . En pocas palabras lo más significativo para vuestros hij@. De esta manera le podremos a ayudar para animarlos a hablar y a recordar. Dispondréis de un buzón para que los niñ@ echen su carta en el buzón.