Buenos días familias!
¿Qué tal ha ido el fin de semana? Durante la asamblea cada uno ha contado aquello más significativo de estos dos días. Con ello fomentamos la atención ante los mensajes que comunican los demás compañeros, la espera de nuestro turno de palabra, así como expresar de forma oral sus ideas o pensamientos sobre hechos cotidianos.
- Claudia: En Otoño cae la lluvia y hace falta paraguas.
- Daniela: De paseo.
- Fabiola: He pintado con pintura con papá.
- Megan: He jugado al pilla-pilla con papi.
- Elena: He ido a un parque de bolas.
- Yan: Papá-mamá.
- Diego: He celebrado mi cumpleaños con los primos y con la tita Lidia.
- Río: con mamá.
- Charly: He visto la peli de Rayo.
Aprovechamos para trabajar un ratito con las láminas de estimación de forma individual. Ya os comenté en la reunión de grupo, que forma parte de un entrenamiento. La lámina se presenta durante 1 segundo y debe responder cuántos puntitos había (no se corrige en caso de error). Además de trabajar la atención, tenemos que identificar de un solo vistazo y sin conteo, el número total. En cursos posteriores irán buscando estrategias de cálculo, si en un lado había dos y en el otro tres: cinco.
Después hemos elegido nuestra propuesta de juego: Bebés y cocinita. Hemos pedido algunos materiales a nuestros compañeros de ciclo para enriquecer un poco más la propuesta. Los han alimentado, paseado, dormido, bañado y sentado en el orinal. Mientras tanto nuestros compañeros cocineros preparaban puré para alimentarlos.
Y después de guardar y clasificar el material de juego, hemos celebrado el cumpleaños De Diego. ¡Happy Birthday to you! Que nos ha invitado a un delicioso bizcocho casero. Gracias Diego.
Enseguida a venido Teacher Lola con su sesión de Inglés. Hoy me ha comentado que han jugado y trabajado de maravilla, y eso me llena de satisfacción. Siempre les hablo, que deben comportarse igual de bien con todos los profes de este cole y qué tenemos que escucharles mucho y hacerles caso.
Por la tarde practicamos con las letras magnéticas, poniendo nuestro nombre. Nos fijamos mucho en cada letra que ha escrito Eva con tiza y ordenamos las letras de nuestro nombre, poniendo atención que estén de la misma forma y no invertidas.
Y por último, ¡¡SORPRESAAA!! Hemos visitado la biblioteca de nuestro cole, hemos leído algunos cuentos, manteniendo la premisa de hablar muy bajito. Y hemos utilizado el servicio de préstamo, para traernos algunos ejemplares a la clase.
Vaya día más completo, ¿eh?
Nos vemos mañana,
Eva



Después hemos celebrado el 


amigos buscamos nuestro semillero de garbanzos y observamos como ya germinan muchos de ellos. Le ponemos un poco de agua y día a día iremos observando su crecimiento.
De vuelta a la clase nos sentamos a ver y oír un cuento en el ordenador de la clase: LA VACA QUE PUSO UN HUEVO…¡ Si las vacas no ponen huevos!…comentan…Jajaja.¡ les ha encantado!

Muchos peques experimentan miedo a dejar salir la «caca» de su cuerpo. Intentamos hacerlos conscientes que todos los seres humanos hacen caca y que es algo natural como el comer.
buscar al duende comecosquillas para recuperar la alegría, ¡Qué de risas ! Les ha encantado. Descubrimos que hay diferentes partes del cuerpo en las que tenemos cosquillas y cada una de ellas tiene un hilo de un color distinto.
el dibujo de la lectura y por votación del grupo, las propuestas de juego han ido enfocadas a los animales. Organizamos espacios y a jugar.

